VerdeAgua: Sebastián Figuerón
Listen now
Description
El cultivo hidropónico, un tipo de cultivo que utiliza soluciones minerales en vez de tierra, es una tendencia mundial al alza, ya que ofrece varias ventajas sobre el cultivo tradicional. En primer lugar, utiliza hasta 90% menos agua, a su vez, al crecer en condiciones controladas, no se depende tanto de las condiciones ambientales, permitiendo tener cultivos durante todo el año y utilizar menos fertilizante y pesticidas.  Si te hablo de lechuga seguro no pensas que es un producto tecnológico. Sin embargo, VerdeAgua en Uruguay, llevó el cultivo hidropónico de la lechuga y otros productos de hoja verde, a una precisión milimétrica. Con la implementación de tecnología, logran la trazabilidad de todo el proceso de producción y analizan datos de cada rincón del invernadero, en una carrera por mejorar el rinde por metro cuadrado.  VerdeAgua es una empresa líder en el cultivo hidropónico de hojas verdes. Lo que comenzó como un emprendimiento que vendía berro hidroponico a Tienda Inglesa, es hoy una empresa de alta tecnología, que emplea a más de 70 trabajadores, y planta más de 3 millones de semillas al año. Su mix de hojas verdes llamado “Insipirada” es el producto insignia de la empresa, que hoy conquistó el paladar de los uruguayos y se vende en las grandes superficies. VerdeAgua también vende micro brotes y otros productos a hoteles, restaurantes y empresas de catering.  Escuchá el resto de la charla para conocer cómo perder la exclusividad con Tienda Inglesa, terminó siendo algo positivo para la empresa, y como el apoyo de un inversor clave, los ayudó a profesionalizarse y crecer.
More Episodes
Published 11/16/21
Se acuerdan cuando salieron los primeros celulares inteligentes. Si bien los teléfonos inteligentes como el Palm ya existían, el iphone en 2007 fue un cambio de paradigma. El teléfono venía con aplicaciones básicas, pero se podían bajar aplicaciones desde la app store. Apple desde el comienzo...
Published 11/16/21
Dronfies comienza en 2016 como un “Uber de drones”. El usuario podía llamar desde su celular a un dron para que literalmente en minutos viniera volando y le tomara fotos aéreas. Luego a traves de la app, podia acceder a las fotos y compartirlas en las redes sociales. Era una manera de darle una...
Published 11/12/21