Episodes
Tuvo mucho que ver con la baja de la tasa en pesos al 40% nominal y la menor liquidación del agro, que dejó al BCRA sin municiones para defender a las cotizaciones alternativas. El oficial, con su devaluación del 2%, empieza a quedar atrasado.
Published 06/12/24
Published 06/12/24
Es un descuento que va del 30% al 50%. Diputados lo había levantado pero el Senado lo reinstauró. Afecta a 4 millones de usuarios residenciales, casi la mitad del total. Lo financia la otra mitad.
Published 06/05/24
Investigadas por cartelización, las prepagas proponen reintegrar 24% en 12 cuotas. Pero el IPC subió 114% cuando las empresas aumentaron 165%. El Gobierno contraataca y exige que devuelvan todo y en siete cuotas.
Published 05/27/24
La escalada del malestar del presidente español, sobre todo por los comentarios sobre su esposa sospechada de corrupción, llevaron a que retire de la Argentina a la embajadora argentina en forma definitiva.
Published 05/22/24
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dijo al Senado que no habrá dolarización alguna como etapa final del programa económico ni se levantará el cepo sino que se irán suspendiendo restricciones en la medida en que sea posible. El blue se disparaba a $1.070.
Published 05/15/24
Hasta ahora los de mayor denominación eran los de 2.000 pesos. Evita trasladarse con grandes fajos y ahorra costos a los bancos por el transporte de caudales. Pero es clave que se impriman en cantidad y que los cajeros se adapten para recibirlos. Si no, será un problema más que una solución
Published 05/08/24
El superávit fue cuatro veces mayor al que se exigía y las reservas aumentaron u$s 2.000 millones más de lo requerido. El desembolso: apenas u$s 800 millones. Pagamos la anteúltima cuota del préstamo stand-by del 2018.
Published 04/30/24
Los inversores se enfocan en la mejora de la capacidad de repago de bonos. Por eso, se hundió el riesgo país, que ya amaga con perforar los 1000 puntos. Las acciones argentinas volaron en Nueva York, bendición de Wall Street para el ajuste de Milei.
Published 04/24/24
Asegura que lo que se viene haciendo es "impresionante". Este año la economía se va a contraer 2,8%, pero habrá un rebote del 5% en 2025. Los precios aumentarán 150% este año, pero la inflación será de 45% el que viene.
Published 04/16/24
La SUBE va a seguir existiendo pero habrá múltiples alternativas, desde el pago con tarjeta hasta con el celular. La SUBE permite al Gobierno fiscalizar el servicio que prestan los colectivos. Pero en 15 años, todavía se carga en el kiosco.
Published 04/09/24
Aún con las cosas tan difíciles en estos meses de tanta inflación, los argentinos salieron a tomar aire. Jujuy fue un destino que hizo punta, con una ocupación del 90%. Aunque nada puede con Mar del Plata, también casi a full.
Published 04/03/24
Quedará en torno a los 242.000 pesos. Incluye un 12,5% de recomposición más el bono de 70.000 pesos que sigue vigente. Era un pedido explícito del FMI para avanzar con las negociaciones.
Published 03/25/24
Desde el gas hasta los trenes y los colectivos, varios aumentos ya previstos quedaron pendientes para no complicar un mes de alta estacionalidad como es marzo y después de la caída que pudieron mostraron en febrero. La hoja de ruta del ajuste fiscal se atrasa.
Published 03/19/24
La inflación de febrero fue de 13,2% después del 20,6% de enero y el 25,5% de diciembre. Pero se eliminó la tasa mínima de plazo fijo de 110% y se recortó la tasa de referencia de 100% a 80%. Los dólares ya rebotaron.
Published 03/13/24
Por Laura García La idea es seguir desregulando sectores minimizando burocracia. Queda menos de un mes para "nominalizar" la SUBE y evitar aumentos del 60%.
Published 03/05/24
No todos los supermercadistas están alineados. Los que decidieron sumarse van a ofrecer 20% de descuento sobre una canasta de 20 productos básicos. Pero el Gobierno no controla ni impone. Dice que se acabó el congelamiento. Igual tiene nombre: Precios diferenciados.
Published 12/27/23
Es sólo en una semana. Es el caso del café. Es consecuencia de la devaluación pero también de una idiosincrasia de remarcación anticipada y preventiva. Hay consultoras que estiman que este mes termina en 28%. La primera mitad acumula 18%.
Published 12/20/23
En plena transición, con cargos aún por formalizar y detalles del plan por ultimar, el BCRA paralizó al dólar mayorista de los importadores. Tampoco hubo dólar ahorro. Sí compras que hicieron subir al blue de quienes lo vieron barato en relación a lo que se viene.
Published 12/11/23
Es una de las tantas incógnitas, y quizás una de las centrales, relacionadas con el inicio del mandato de Milei: el valor del dólar. Hoy el oficial está en torno a $365 pero cualquier corrección va a implicar meses de inflación de dos dígitos.
Published 12/06/23
En Nueva York se encontrará con Clinton. Lo acompaña Caputo, aunque discrepan en puntos fundamentales. El martes, Casa Blanca y FMI en Washington. Una vez más, las acciones locales que cotizan en Wall Street volaron hasta 14%.
Published 11/29/23
El mercado local no operó. Pero en Nueva York los papeles argentinos volaron. Preocupa ahora la transición, con un Massa reticente a seguir a cargo hasta el final del mandato. El dólar es la incógnita abierta.
Published 11/21/23
Aún cuando la desaceleración sea tan drástica como espera después de dos meses de inflación de dos dígitos, el año termina con 140%. Y es difícil ir contra la expectativa de una devaluación post-electoral.
Published 11/14/23
La Oficina de Evaluación Independiente se encargará de examinar unos días después del ballotage el crédito del 2018 por un monto muy por encima del que nos correspondería por nuestra cuota en el organismo.
Published 11/07/23
Sergio Massa las intimó. Si no cumplen, no podrán exportar. Dice que la producción es récord y se trata de pura especulación con una devaluación y un descongelamiento de precios. Aumentan el cupo de los biocombustibles.
Published 10/31/23