El suicidio en Alcalá la Real y los seis meses robados #28
Listen now
Description
El suicidio en Alcalá la Real y los seis meses robados Llega el desenlace de la tercera temporada de menteScopia y ocurre en una plaza de Alcalá la Real, el pueblo con más suicidios de España por habitante. Un pueblo que durante décadas ha preferido llevar esta situación en silencio pero que, desde hace unos pocos años, está llevando a cabo un ambicioso plan para reducir el número de suicidios. Ignacio no tiene claro cómo ha llegado hasta allí, pero al fin entenderá lo que le ha estado pasando. En este episodio, participan Buenaventura Olea Peralta, director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, y Marino Aguilera, Alcalde de Alcalá la Real desde hace 5 años. Alcalá la Real lucha contra la alta tasa de suicidios con un Plan de Acción Integral Alcalá la Real, en Jaén, cuenta con una de las tasas de suicidio más altas de España, con 300 suicidios en las últimas tres décadas y una tasa de 22 por cada 100.000 habitantes. Este tema es un tabú en la comunidad, pero la situación ha llevado al pueblo a implementar un plan de acción que incluye una red de voluntarios para formación y tratamiento, así como la participación de Administraciones públicas y sociedad civil. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto europeo EAAD-Best, enfocado en la detección de la depresión y la prevención del suicidio. El proyecto EAAD-Best llega a Andalucía El proyecto EAAD-Best es una iniciativa de la Alianza Europea contra la Depresión financiada por la Unión Europea y coordinada en España por el CIBER de Salud Mental. En Andalucía, el proyecto está liderado por la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en concreto por el alcalaíno Benedicto Crespo-Facorro, catedrático de Psiquiatría de la US y director de la Unidad de Salud Mental de dicho hospital.La experiencia que se ha iniciado en Alcalá la Real es la primera a nivel nacional en la que toda una localidad se implica en una acción comunitaria para la prevención del suicidio. MenteScopia, divulgando sobre Salud Mental en la etapa adolescente Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia. Idea del podcast, guión y locución por Ignacio Crespo. Edición por Enoc Martínez. Difusión de Red Podscastidae. Una producción de OIKOS MSP. Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT). Instagram TikTok Youtube Web
More Episodes
Ramón y Cajal y un inquietante vacío Tras un desesperado intento de conectar con otros telépatas, Ignacio se hunde definitivamente en su propia mente, desconectando del mundo para encontrarse, allí abajo, con la voz del mismísimo Ramón y Cajal. Los testimonios de Santiago se entrelazarán con los...
Published 05/20/24
Neurodesarrollo, TEA y un taxi a la desesperada En la biblioteca, Ignacio comprendió que el diagnóstico psiquiátrico a veces tiene sus fallos y que muchas patologías no llegan a la consulta y mucho menos a los libros de texto. Ahora, se embarca en un taxi para llevar a cabo una misión kamikaze....
Published 05/06/24