Episodes
El suicidio en Alcalá la Real y los seis meses robados Llega el desenlace de la tercera temporada de menteScopia y ocurre en una plaza de Alcalá la Real, el pueblo con más suicidios de España por habitante. Un pueblo que durante décadas ha preferido llevar esta situación en silencio pero que, desde hace unos pocos años, está llevando a cabo un ambicioso plan para reducir el número de suicidios. Ignacio no tiene claro cómo ha llegado hasta allí, pero al fin entenderá lo que le ha estado...
Published 06/03/24
Ramón y Cajal y un inquietante vacío Tras un desesperado intento de conectar con otros telépatas, Ignacio se hunde definitivamente en su propia mente, desconectando del mundo para encontrarse, allí abajo, con la voz del mismísimo Ramón y Cajal. Los testimonios de Santiago se entrelazarán con los de José Ramón Alonso, que conoce la vida del genio Navarro como si fuera la suya misma. En este episodio, contamos con la colaboración de José Ramón Alonso, catedrático de Biología de la Universidad...
Published 05/20/24
Neurodesarrollo, TEA y un taxi a la desesperada En la biblioteca, Ignacio comprendió que el diagnóstico psiquiátrico a veces tiene sus fallos y que muchas patologías no llegan a la consulta y mucho menos a los libros de texto. Ahora, se embarca en un taxi para llevar a cabo una misión kamikaze. ¿Y si hay más personas con su problema? ¿Y si ahí afuera hay otros con telepatía que hacen sus propias entrevistas mentales? Tiene una última oportunidad para descubrirlo mientras suena la radio y, al...
Published 05/06/24
El pasado de la psiquiatría y un puñado de libros Las entrevistas telepáticas se han vuelto una necesidad para Ignacio. Cada vez le cuesta más contenerse y necesita respuestas. Respuestas que, con suerte, estarán en los libros de psiquiatría. Y así es como decide pasar las horas, perdido entre las estanterías de la biblioteca de medicina, buscando algún tratado que le aclare qué le pasa. Cansado de leer, se subirá al tren de pensamientos del historiador de la medicina Ricardo Campos y al del...
Published 04/22/24
Drogas de uso recreativo y una cena con sumo | menteScopia #24 Ignacio Crespo ha decidido tomarse la vida con calma y, aunque le siguen preocupando sus recientes poderes telepáticos, prefiere despejar la cabeza y disfrutar de la salud mental que le dan sus amigos. No obstante, la cena está a punto de convertirse en un debate sobre las drogas de uso recreativo, su consumo, sus peligros y sus “bondades”. Tres voces nuevas se mezclarán entre los primeros y el postre: Daniel Orts, un médico...
Published 04/01/24
La resonancia magnética estaba limpia, pero Ignacio sigue entrevistando telepáticamente a quien se cruzaba. Algo falla y parece escaparse de sus manos, así que decide controlar lo único que puede controlar: sus hábitos de vida. Sin embargo, una panadería ecológica, una tele en silencio y una cola interminable le llevan a preguntarse dónde está el límite entre los buenos hábitos y una obsesión. Porque, a veces, nos “cuidamos” demasiado y, por lo general, solo hablamos de los TCA cuando son...
Published 03/11/24
Ignacio está preocupado. Hace ya un tiempo que cree mantener entrevistas telepáticas con las personas que se cruza allá donde va. Decide acudir al hospital para asegurarse de que todo está en orden y, con suerte, solo está profundamente obsesionado con el podcasting.Allí, en la cantina, tras una resonancia magnética, entrelaza las historias de tres personas diferentes que, a dos voces, hablan de su relación con las demencias. Raquel Polo, cuidadora de su tía con alzheimer y psiquiatra de...
Published 02/26/24
¿Y si una buena mañana descubres que desarrollas un "superpoder" peculiar? Como la capacidad de escuchar pensamientos a modo de entrevista. Es lo que le ocurre a Ignacio Crespo, médico y divulgador científico, que vuelve a los mandos del podcast de menteScopia en su tercera temporada. Ahora Ignacio no es solo un chisporroteo eléctrico en nuestros cerebros. Tantos podcasts le han dado la habilidad de entrevistar a personas solo con la mirada. En el autobús al hospital experimenta la invasión...
Published 02/06/24
Llegamos a los veinte episodios de menteScopia y damos un salto hacia adelante para conocer distintas técnicas que buscan la mejora de la vida de las personas que sufren de algún trastorno mental. En este nuevo encuentro, contamos con una especialista que nos hablará de un conjunto de técnicas poco conocidas entre el público en general. ¿En qué consiste la neuromodulación? ¿Para qué se puede utilizar? ¿Qué resultados se están obteniendo en pacientes? Encontramos las respuestas de la mano de...
Published 06/12/23
¿En qué consisten los factores ambientales? ¿Tan grande es su rol en el desarrollo de trastornos mentales? En anteriores episodios de MenteScopia hemos hablado de lo importante que es el entorno, que no todo es biología y que hay que tenerlo en cuenta a la hora de abordar las enfermedades. En esta nueva entrevista, despejamos dudas con el psiquiatra e investigador Luis Alameda, experto en el impacto de las experiencias traumáticas infantiles y la psicosis. Luis AlamedaPsiquiatra e...
Published 05/22/23
La genética ha estado muy presente en Mentescopia desde sus inicios. Los genes son cruciales para comprender los trastornos mentales, pero aún tenemos preguntas que plantearnos: ¿Hay enfermedades que estén totalmente determinadas por la genética?, ¿aprovechamos ese conocimiento teórico para ayudar a los pacientes?, ¿cuánto ayuda saber sobre la salud mental de nuestros familiares? Para encontrar respuestas a estas cuestiones, hablamos con Elisabet Vilella, bióloga e investigadora de...
Published 05/08/23
No es la primera vez que hablamos sobre la ansiedad en Mentescopia, pero esta vez vamos a adentrarnos en sus profundidades, en las aguas más oscuras para resolver preguntas algo más complejas. ¿Es cierto que hay más casos de ansiedad en las nuevas generaciones o simplemente lo diagnosticamos mejor? ¿Hasta dónde llega la salud mental y hasta dónde los derechos humanos? ¿Hay países especialmente afectados por trastornos relacionados con la ansiedad? ¿Qué son el trastorno por estrés...
Published 05/02/23
En este episodio de menteScopia volvemos a hablar de depresión y sobre cómo se manifiesta en la infancia y la adolescencia. Para ello contamos con Montse Pámias, psiquiatra en la corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell e investigadora de CIBERSAM. ¿Es la depresión en estas edades tan prevalente como en adultos? ¿Cómo es la terapia con niños y adolescentes? ¿Qué peligros tienen los antidepresivos? ¿Hay algo que podamos hacer para convivir con la depresión? Montse Pámias: Jefa del...
Published 04/18/23
¿Sabemos realmente en qué consiste el Trastorno Límite de la Personalidad? ¿Cómo es el día a día de una persona que lo sufre? ¿Tiene origen biológico? ¿Qué tratamientos encontramos? En este nuevo episodio de MenteScopia contamos con Joaquim Soler, psicólogo clínico especialista en Trastorno Límite de la Personalidad e investigador de CIBERSAM, para despejarnos las dudas sobre un trastorno más frecuente de lo que podríamos pensar y uno de los más problemáticos en su diagnóstico. Joaquim...
Published 03/20/23
El TDAH es un trastorno que genera mucha controversia. ¿Existe el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad? ¿Conocemos las causas? ¿Hay sobrediagnóstico? ¿Qué tratamientos encontramos? Nos responde la doctora Nathalia Garrido, médico Psiquiatra e investigadora clínica en la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Además pertenece al grupo de Psiquiatría Traslacional cuyo investigador principal es el Dr. Benedicto Crespo Facorro, impulsor de...
Published 03/06/23
En el anterior episodio comenzamos a hablar de adicciones y hoy nos pasamos a aquellas que no requieren de sustancias para suponer un problema de Salud Mental ¿Podemos ser adictos a las consolas o al teléfono como lo somos a algunas sustancias? ¿Es comparable el efecto de los videojuegos al de las drogas? ¿Tienen algo en común la ludopatía y las notificaciones de redes sociales? Conversamos sobre este tipo de adicciones con Ricardo Hodann, psicólogo clínico en AdCom Madrid, Centro de...
Published 02/20/23
Entendemos cómo las drogas se aprovechan del funcionamiento de nuestro cerebro y que las adicciones son enfermedades. Aún así cuestiones como su consumo y percepción están rodeadas de mitos. Cabe preguntarse, ¿qué es una droga?, ¿dónde empieza la adicción?, ¿hay medicamentos eficaces o todo es psicoterapia y hábitos de vida? Para encontrar respuestas, nos citamos con Marta Torrens, psiquiatra y coordinadora nacional de RIAPAd, Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones. Marta...
Published 02/07/23
Cuando hablamos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) solemos pensar en la anorexia y la bulimia, pero, en realidad, la lista es mucho más larga y compleja de lo que imaginamos. Si no los conocemos, será imposible que los reconozcamos y la labor se hace incluso más compleja si tenemos en cuenta que, los pocos que conocemos, los conocemos por clichés. ¿En qué consisten los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Solo afectan a las mujeres? ¿Desaparecen cuando llegamos a la...
Published 01/23/23
MenteScopia llega a su fin tras diez episodios dedicados a la Salud Mental para adolescentes y su entorno. En este décimo y último capítulo, unimos en un hilo conductor los mayores prejuicios que aún rodean a los trastornos mentales. Para ello, hemos recopilado los momentos más destacados a partir de entrevistas realizadas a especialistas de CIBERSAM que nos han acompañado en Mentescopia en esta primera temporada: Benedicto Crespo, Lourdes Faraña, Montserrat Dolz, Mar Fatjó-Vilas, Virginia...
Published 05/30/22
¿Qué ocurre en la cabeza de las personas con TOC? ¿Este trastorno se ha visto banalizado por el cine o la televisión? ¿Cómo afectan las obsesiones a la imagen que tenemos sobre nosotros mismos? Vamos llegando al final de esta temporada de MenteScopia. En este noveno episodio hablaremos sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo con Bea Plasencia. Beatriz Plasencia: Psiquiatra en la unidad de hospitalización del Virgen del Rocío de Sevilla. Actualmente es una de las coordinadoras del Programa de...
Published 05/16/22
En algún momento sufrimos estrés o ansiedad. ¿Conocemos la diferencia? ¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo convivimos con ella? En el octavo episodio de MenteScopia contamos con el psiquiatra Rafael Tabarés para abordar uno de los problemas en salud mental más frecuentes en la actualidad: la ansiedad. Rafael Tabarés: Catedrático de Psiquiatría en la Universitat de València, Investigador Principal en el Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Salud Mental (CIBERSAM) del Ministerio de Ciencia e...
Published 05/02/22
Confundimos el trastorno bipolar con tener las emociones a flor de piel, entre otro tipo de malentendidos. Sin embargo, la realidad sobre este trastorno es bien distinta y se conoce bastante esa frontera entre lo "normal" de lo patológico. En el séptimo episodio de MenteScopia aclaramos muchas de las dudas sobre bipolaridad con Diego Hidalgo-Mazzei, psiquiatra e investigador del Hospital Clínic de Barcelona especializado en el uso de nuevas tecnologías en trastornos afectivos. Diego...
Published 04/18/22
Hablar de suicidio es tabú en nuestra sociedad. Al invisibilizarlo, barremos bajo la alfombra la primera causa de muerte no natural en España. ¿Tan peligroso es hablar de ello? ¿Qué debemos hacer si creemos que alguien de nuestro entorno lo está pensando? Tratamos estas y muchas otras cuestiones con Pilar Saiz, psiquiatra, catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo y colaboradora en Proyectos Europeos sobre prevención de la conducta suicida en población adolescente. Pilar...
Published 03/28/22
Sufrir un episodio depresivo no significa estar triste. La complejidad de la depresión va más allá de esta concepción enquistada en muchas personas y que cuenta en realidad con factores psicológicos, sociales y biológicos que remolcan en forma de rechazo en la sociedad. Llegamos al ecuador de MenteScopia para hablar sobre depresión y el estigma que sufren los pacientes con Virginia Soria, psiquiatra, docente e investigadora Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el...
Published 03/14/22