Episodes
Su primera colección recibía el nombre de un personaje de Virginia Woolf, Orlando, personaje singular que ya en su momento replanteó las cuestiones de género y vivió 300 años. Si Sally Potter llevó la novela al cine, Alejandro Gómez Palomo (Posadas, 1992) subió la ficción a la pasarela para hacer realidad una nueva forma de entender la silueta masculina. Promete durar para siempre. Celebramos la vida en Posadas, el pueblo en el que Alejandro vive y obra lo que antes de 2016 hubiera sido un...
Published 11/22/22
Published 11/22/22
"La ropa expresaba a los personajes y no solo a los personajes sino una visión del mundo", cuenta el prestigioso periodista de cultura del periódico El Mundo, Luis Alemany, cuando hablamos con él sobre cine y moda. Los gestos lánguidos, la hiper-estetización de esas mujeres vestidas con gabardina y gafas de sol en Chungking Express (1994), la forma preciosista de moverse... ¿Qué ocurre cuando las actrices son bellísimas modelos a las que no dejan de pasarles cosas?  See...
Published 07/15/22
La moda, como la música, no es solo una una buena cronología de estímulos externos que hacemos nuestros. La moda, como la música, es juvenil, dramática, costosa y compleja o una pieza "fresquita" que puede terminar complicándose como una verbena.  Música es cómo llevaba los vaqueros Serge Gainsbourg. Moda es la chaqueta de punto que simbolizará el grunge, la que lució Kurt Cobain en su concierto para la MTV en 1993.  La música acompaña en todo momento el trabajo del diseñador Jorge Redondo...
Published 06/24/22
Su abuela materna era María Nieves Mora y Aragón, hermana de la reina Fabiola de Bélgica y creció rodeada de sombreros diseñados por Cristóbal Balenciaga. Ana María Chico de Guzmán es quien, a través de su marca Mimoki, viste las cabezas de la aristocracia, las novias, sus amigas, la jet, y todo aquel que quiera destacar con un accesorio que ha marcado el Séptimo Arte. Atiende nuestra llamada en su estudio (Conde de Aranda, 8, Madrid) y nos descubre más anécdotas de sombreros que pistas...
Published 06/03/22
El diseñador español Fernando Lemoniez no tiene WhatsApp pero disfruta de las conversaciones telefónicas largas en las que no hay nada que pedir ni recado que dar. Durante mucho tiempo su prefijo fue el +33, cuando trabajó con Yves Saint Laurent en París y visitaba el saloncito de su admirado Hubert de Givenchy. A punto de cumplir cuarenta años en la moda, su armario, su taller y su gran biblioteca están en Madrid desde donde, como Cary Grant o Audrey Hepburn en Charada, se presta al suspense...
Published 05/19/22