Episodes
Published 01/21/19
Published 01/15/19
Published 01/08/19
¿Por qué no todos los que apoyan al gobierno de Mauricio Macri avalan la ley de reforma previsional? Eduardo Anguita asegura que en política dos más dos no siempre da cuatro y analiza algunas de las futuras iniciativas del ejecutivo.
Published 12/27/17
Published 12/27/17
En base al clásico ranking de empresarios más ricos del mundo, Eduardo Anguita analiza qué es lo que genera riqueza y ganancias hoy, a diferencia de los últimos años., y cómo la tecnología que invade cada faceta de nuestras vidas jugó desde siempre un rol clave en las relaciones de trabajo.
Published 12/13/17
A 34 años de la restauración de la democracia, Eduardo Anguita explica por qué ese día suceden las asunciones presidenciales y reflexiona sobre la consolidación de las instituciones en estas tres décadas y media.
Published 12/06/17
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, a través de 100 diarios de primera línea mundial, publicó millones de documentos sobre evasión y elusión de impuestos globales. Los Paradise Papers involucran, entre cientos de personas y organizaciones, a multinacionales, universidades, celebridades, a la Corona Británica y a Luis “Toto” Caputo, Ministro de Finanzas argentino. Eduardo Anguita explica la fina línea entre la elusión delcarada y la evasión penada y las posibles...
Published 11/09/17
Después de los anuncios frente a gobernadores, jueces y sindicalistas, y de un par de cambios en el gabinete, Eduardo Anguita analiza la nueva etapa de la gestión de Mauricio Macri y la actitud de la oposición, que se debate la posibilidad de acercarse al diálogo de cara a las reformas que serán planteadas en el Congreso.
Published 11/01/17
Eduardo Anguita repasa los sucesos de la última semana: la confirmación de la muerte de Santiago Maldonado, las novedades respecto de los testigos que no terminan de aclarar el caso y el resultado de las elecciones legislativas, que dieron impulso al gobierno de Mauricio Macri y comienza a dar forma a la nueva agenda, que incluirá una pomposa reunión con todos los actores políticos.
Published 10/25/17
A horas de que un cuerpo, aún no identificado, haya sido encontrado a pocos metros del epicentro de los incidentes en donde Santiago Maldonado fue visto por última vez, Eduardo Anguita hace un repaso de las idas y vueltas que tuvo el caso de la desaparición del joven tatutador en apenas 80 días.
Published 10/18/17
Desde España, Eduardo Anguita analiza las condiciones políticas, económicas y sociales que precipitaron el proceso independentista catalán, cuyos resultados aún no están del todo claros.
Published 10/11/17
A dos semanas del comicio, Eduardo Anguita deja de lado las especulaciones puramente electorales y analiza cómo se conformará el Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre y qué proyectos de ley discutirá.
Published 10/04/17
A raíz de la detención de Juan Pablo “El Pata” Medina, titular de la UOCRA de La Plata, Eduardo Anguita hace un repaso por algunos de los desfalcos recientes de varios líderes sindicales históricos.
Published 09/27/17
¿Ajuste o deuda? Eduardo Anguita repasa la dicotomía que afronta el gobierno de Mauricio Macri, el cual no aplicó las recetas clásicas de un ajuste neoliberal, pero a cambio tomó deuda a niveles inéditos.
Published 09/20/17
Diez días después de la PASO, Eduardo Anguita hace un análisis en frío de los datos y el panorama que arrojaron las primarias abiertas, de cara a la elección general de octubre.
Published 08/23/17
Por Eduardo Anguita Pablo Noceti es el jefe de Gabinete de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El lunes 31 de julio dio una entrevista a Radio Nacional Esquel en la que advertía, de modo temerario, que la Gendarmería iba a ingresar a la estancia Leleque para terminar con las actividades delictivas de la Resistencia Ancestral Mapuche. Noceti fue defensor de militares acusados por la desaparición forzada de personas. Este dato es necesario porque al día siguiente, el...
Published 08/09/17
Eduardo Anguita repasa los agitados presentes de Estados Unidos, Venezuela y Brasil, tres enclaves fundamentales de la región. Las vaivenes de la gestión de Trump en Estados Unidos y la designación de John Kelly. La polémica  Asamblea Constituyente en Venezuela, sin candidatos opositores. El futuro próximo de Temer en Brasil, con nula aceptación de la población.
Published 08/02/17
Por Eduardo Anguita Primero, el poroteo. Los pronósticos, los pálpitos y algunas encuestas. La agenda periodística mira la provincia de Buenos Aires, donde, a menos de tres semanas, todos auguran una buena performance de Cristina Fernández de Kirchner. Las mediciones le asignan un voto duro que oscila entre 32 y 36%. Algo acorde con los votos obtenidos por Aníbal Fernández en octubre de 2015, que fueron del 35,15%. Respecto del Frente Renovador, las expectativas más favorables están...
Published 07/26/17
Por Eduardo Anguita La noticia salió al aire como quien impulsa un cohete hacia la estratósfera. El domingo 16 por la noche, en un programa de C5N, se dijo que el gobierno había decidido privatizar ARSAT. Según el zócalo del programa de Roberto Navarro, se llevaba a cabo “la primera privatización de Macri”. Una carta de intención de la estatal ARSAT (Argentina Satelital, 100% de las acciones en manos del Estado nacional) con la empresa estadounidense Hughes, firmado el pasado 29 de junio,...
Published 07/19/17
El 58,6% de las personas entre cero y 18 años que viven en la Argentina es pobre. Dicho de otro modo, sólo cuatro de cada 10 pibes tienen en sus casas al menos algo más que lo indispensable para comer, vestirse, acceder a la educación, cloacas en sus casas y padres que trabajan lo suficiente como para mantener el hogar. Seis de cada 10 pibes en la Argentina afrontan limitaciones en áreas críticas como alimentación, educación y salud, además de problemas de hábitat tales como el acceso al agua...
Published 07/17/17
Biafra, en los años sesentas, fue sinónimo de la vergüenza de la desigualdad, la pobreza, la desnutrición y los asesinatos en masa. Pasaron muchos años y es preciso ponerlo en contexto. En 1970 Biafra perdió su independencia y de a poco dejó de ocupar un espacio en los medios de comunicación de los países centrales. Incluso de la Argentina, que pese a vivir bajo una dictadura, tenía algo así como un 4% de personas pobres. Medio siglo después, los pobres, los desnutridos, los que mueren de...
Published 07/11/17
Por Eduardo Anguita “Este es un país de boludos. Producimos alimentos para 500 millones de habitantes y tenemos un tercio de la población bajo la línea de la pobreza”. La frase, aunque no resulte original, sonaba muy apropiada en la voz de Reynaldo Sietecase después de haber buscado palabras que mejor definen a los distintos pueblos de este bendito subcontiente sudamericano. Le faltó decir que, además, es un país de canallas. Pero Reynaldo está eximido porque él es canaya, hincha de Central,...
Published 06/28/17
El desempleo crece. Según los especialistas en temas laborales, por el crecimiento vegetativo, para mantener las cifras de empleo, la Argentina debería incorporar a 200 mil personas por año al mercado laboral. Sobre un total de 44 millones de personas, tienen empleo formal sólo 12 millones. Unos seis millones tienen trabajo en negro. Los desocupados son 1.700.000 y representan el 9,2% del total de personas empleadas. Si se cotejara la cantidad de personas que buscan trabajo con quienes tienen...
Published 06/21/17
El 8 de junio se cumplen 44 años de la firma del Pacto Social promovido por Juan Domingo Perón. Dos semanas antes de su regreso desde España, el gobierno de Héctor Cámpora, a instancias del propio Perón, promulgó este acuerdo con la Conferedación General del Trabajo, representada por José Ignacio Rucci, y la Confederación General Económica, para definir la política económica, en pos de incrementar la participación de los trabajadores en la distribución del Producto Bruto Interno. Esta semana...
Published 06/07/17