Bosques con Oportunidades: Naidí y Vainilla. Charlas Forestales, capítulo III
Listen now
Description
Conocido como asaí o naidí, este fruto que se da en la palma de murrapo es una de las alternativas productivas del Pacífico colombiano que crece en armonía con los bosques. Se le atribuyen propiedades medicinales por sus altos contenidos de vitaminas A y C, antioxidantes y Omegas 3, 6 y 9. Pero si su problema no es alimenticio, a este fruto también se le considera afrodisíaco; sirve para hacer jugos, postres, mermeladas, néctares, batidos y más. Pero si lo que quiere es darle un delicioso aroma a sus comidas, la "Caminante de la Selva”, más conocida como vainilla, es una orquídea que vive en las selvas del Chocó Biogeográfico. Estos dos productos y las cadenas de valor que fortalece el portafolio REDD+ Comunitario como el coco, cacao, chontaduro, pesca, achiote y el mismo naidí, se han convertido en una oportunidad para que las comunidades produzcan mientras conservan. Conéctese con Evergisto Mosquera, habitante del Carmen del Darién, quien hizo un recorrido por su territorio, por la memoria de sus mayores, por técnicos forestales y por los restaurantes de los chef Denisse Monroy y Nicolás de Zubiría y conoció más sobre estos productos. Escuche el tercer capítulo de la serie radial  “Charlas Forestales”, producida por ECHO Consultores en el marco del portafolio REDD+ Comunitario, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Colombia sostenible y Fondo Acción. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message