Episodes
Hoy nos vamos a sumergir en lo más profundo del horror cósmico de HP Lovecraft en este programa especial que emitimos en directo el pasado domingo 23 de abril. Un programa en el que tuvimos el inmenso honor de contar con Alberto Martínez del podcast Noviembre Nocturno para hablar de este gran genio del terror en un ambiente muy especial, con algunas lecturas y muchas reflexiones sobre su obra e influencias. También pasaron por la emisión nuestros compañeros Francisco Muriana, José Luis...
Published 04/30/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de hablar de la femme fatale en la literatura modernista hoy nos vamos un poco más adelante en el tiempo en nuestra contraportada para mecenas y cambiamos de formato para visitar la gran pantalla. Es la época del gran cine americano de Hollywood y la Femme Fatale vuelve a la palestra para enseñarnos algunos valores que el American Way Of Life quiere promover....
Published 04/20/23
Presentamos oficialmente en este audio, junto a María Ribes Lafoz 'Neferchitty', nuestro nuevo espacio de directo en Twitch de los domingos por la noche. Un espacio en el que haremos diversos episodios nuevos del programa, a parte de los habituales, episodios extra y otros especiales, en formato directo en interacción con la audiencia. Muchos de estos audios, como éste, los subiremos editados después en Podcast en iVoox y Patreon para que los podáis escuchar cuando queráis. Esta semana,...
Published 04/19/23
Las bacterias, los seres vivos más antiguos y más numerosos del planeta Tierra. Quizá los más importantes para la vida todavía hoy de nuestro planeta azul y quizá más allá. Unos seres que relacionamos con la suciedad o con las enfermedades desde nuestra perspectiva humana, pero que sin las cuales no se podría entender la vida. Hoy en El Abrazo del Oso vamos a abrir las puertas a un universo escondido pero que nos rodea, o al que rodeamos también, en todo momento. Con el que nos relacionamos,...
Published 04/12/23
Guerra y conflictos son los protagonistas constantes en el desarrollo del reinado de Carlos V, sucesos que vamos a desgranar hoy en esta segunda etapa de la historia del emperador hasta su retiro final en el Monasterio de Yuste y su muerte envuelto en el temor al castigo divino derivado de sus pecados terrenales. La confrontación religiosa en Europa frente al protestantismo, la lucha de poder contra el propio papado de Roma y contra los franceses o los continuos choques contra el mundo...
Published 04/09/23
Nunca tantos debieron tanto a tan pocos. Con estas palabras sentenciaba Winston Churchill el futuro de la contienda internacional más sangrienta de todos los tiempos. La Batalla de Inglaterra sería el primer escollo en el camino hasta ahora triunfante del Führer sobre Europa y marcaría los tiempos de una guerra que a partir de entonces quedaría tocada, aunque ni mucho menos hundida aún, para la Alemania Nazi. La Batalla de Inglaterra supuso la mayor confrontación aérea de la historia y...
Published 04/05/23
La Alemania derrotada en la Primera Guerra Mundial resurge de sus cenizas ante la pasividad de Occidente. Lo hace con un hondo sentimiento de venganza después de la humillación sufrida en Versalles y bajo el mando de un perturbado que pretende imponer al mundo su reino de los mil años. Pero además lo hace con un ejército que prepara con dedicación una estrategia militar, la guerra relámpago, que será capaz de poner a medio continente bajo sus botas en tan solo unos meses. Polonia será su...
Published 04/02/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos hoy con nuestra Contraportada para mecenas en el mundo antiguo. Como hemos comentado en el primer programa sobre historia de Cartago, la ciudad, fundada en el siglo IX a.C., va a pasar por distintas etapas: una arcaica, otra púnica y otra romana, durante las cuales la ciudad va a ir creciendo y cambiando de aspecto. Gracias a la arqueología y a algunos testimonios...
Published 03/27/23
En las costas de Túnez existe un lugar al que la Dido de la Eneida, Elisa, la hija del Rey de Tiro, llegó huyendo de su hermano Pigmalión para fundar una ciudad: la mítica Cartago que se convertirá con el tiempo en la gran Metropoli del Mediterráneo antiguo antes del Imperio Romano. Desde sus orígenes legendarios, hasta el relato de su fundación real y de sus primeras etapas históricas, hablamos hoy en El Abrazo del Oso continuando una de nuestras series abiertas: de Fenicia a Cartago. Junto...
Published 03/26/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos a nuestra sección de preguntas con un buen número de cuestiones que hemos recabado de nuestros mecenas en iVoox y Patreon, además de las que han surgido en nuestra retransmisión en Twitch. Esta vez, junto al Dr. Alberto Cabañas, hemos hablado mucho de nuestra propia forma de hacer y pensar dentro de El Abrazo del Oso siguiendo a las preguntas que nos han llegado,...
Published 03/23/23
Tras la caída del zarismo en Rusia, la revolución se enfrenta al reto más importante, el de constituirse en un gobierno estable y ofrecer una alternativa real a los poderes disueltos. La guerra mundial sigue su curso, pero la salida de Rusia de la misma y su posterior final, no van a verse sucedidos precisamente por un período de paz en el que desarrollar las teorías de Vladimir Lenin y sus compañeros de fatigas. La guerra mundial se transformará en la unión de todos los países en conflicto...
Published 03/22/23
En El Abrazo del Oso os proponemos un viaje muy especial. Un viaje que nos lleva a compartir este rato de radio, que hemos hecho además en directo en streaming, con algunos de nuestros queridos compañeros del programa y con dos monstruos de la comunicación como son Iban Martín de Roma Aeterna y JuanMa Cardenete de Anaideia Podcast. Con la excusa del día del padre vamos a hablar de cosicas romanas; de derecho, de familias, de filosofía, de machismo en la antigüedad, de filosofía y hasta de...
Published 03/19/23
En abril de 1943, con la derrota en Stalingrado aún resonando, el gobierno nazi anunció el hallazgo cerca de Smolensk, en la zona rusa aún ocupada por la Wermacht, de una fosa que albergaba miles de cadáveres, principalmente oficiales polacos, asesinados por la NKVD soviética. Este anunció en su momento fue rechazado por la mayoría de los aliados por tratarse aparentemente de un movimiento desesperado del ministerio de propaganda de Goebbels para generar una brecha en la unidad de sus...
Published 03/15/23
Es quizá el Rey más importante de la historia de España, el iniciador del Imperio que nunca veía ponerse el sol. Pero su camino hacia este lugar en la historia como Rey y Emperador está repleto de azares y caprichos del destino, herencias imprevistas, intrigas e intereses que, a la postre, le situarán en el que se convertirá en el trono más cotizado de Europa. Con Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico llegará la hegemonía política, religiosa, cultural y económica de...
Published 03/12/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra Contraportada para mecenas de esta semana el título lo dice todo, vamos a analizar cómo se utilizó el relato sobre los hechos de la guerra de Troya a lo largo de la antigüedad grecolatina, un conflicto que, a pesar de los tintes míticos con los que nos llegó al mundo contemporáneo, fue utilizado de una forma muy clara e incluso muy moderna a nuestros ojos, en los...
Published 03/06/23
En las grandes historias, sobre todo en aquellas de carácter mítico, los principales protagonistas suelen ser hombres. Y las mujeres, muchas veces a la sombra, en ocasiones reproducen la visión que se tenía en la época de un género casi siempre desplazado y que recoge los aspectos más oscuros o inconfesables de la condición humana. La guerra de Troya no es una excepción, pero aún así, es necesario detenerse en las figuras femeninas de este relato para conocerlas mejor a ellas y conocer mucho...
Published 03/05/23
Regresamos hoy con un nuevo Flashback del programa recuperado de nuestro especial 20 aniversario de 2016. Hoy toca hablar de ciencia y de divulgación científica y lo hacemos, además de con un breve recuerdo a Carl Sagan, con un personaje muy interesante que nos presenta el Dr. Alberto Cabañas: Rudolf Virchow: un médico y biólogo alemán del Siglo XIX que nos ayudó a entender mucho mejor el cuerpo humano. Pero hoy no hablaremos tanto de su aportación puramente científica, sino más bien de su...
Published 03/02/23
Durante la guerra civil, como en guerras posteriores, el cine cobró un importante papel bélico, el de ayudar al esfuerzo de guerra desde la ideología de los contendientes como forma de propaganda y exaltación de los éxitos militares frente a un enemigo abyecto. Pero el cine tuvo otros muchos papeles que estamos analizando en esta serie junto a Antonio Gutiérrez. El entretenimiento de una población de retaguardia necesitada de vías de escape es uno de ellos, para nada reñido con otro más, el...
Published 02/26/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta nueva Contraportada para mecenas charlamos un poco más sobre cine. Además de retomar algunas de las curiosidades que surgieron en el programa sobre la guerra del cine en la guerra civil española, como la falta de cine sobre el conflicto durante el franquismo o la importancia del cine como evasión en tiempos difíciles, vamos a analizar un poco qué es aquello de la...
Published 02/22/23
En estos días se han cumplido cien años desde que Howard Carter llegara en su excavación de la tumba de Tutankamón hasta la cámara del que, él mismo, convertiría ante nuestros ojos en uno de los más famosos reyes de la antigüedad. Con permiso del Faraón y de aquellos que hicieron posible el descubrimiento de aquel tesoro de la arqueología, hoy en El Abrazo del Oso nos acercamos a la historia de aquel hallazgo que aún hoy sigue despertando la imaginación de tanta gente, y también a la figura...
Published 02/19/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En un pasado no tan lejano de la historia de la arqueología los métodos para llevar a cabo la investigación de un yacimiento no eran tan escrupulosos como lo son hoy día. El uso de dinamita, desescombros en pocas semanas y, sobre todo, el poco control sobre los objetos y hallazgos realizados, que podían llevarse a su casa los propios encargados de la excavación, eran...
Published 02/17/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dulce et decorum est pro patria mori, dulce y honorable es morir por la patria, decían en tiempos de Roma. Pero, ¿es tan romántica la guerra como dicen? ¿Son realidad las letras de las marchas militares que acompañaban a los soldados que iban al frente desfilando bajo los vítores de la población que los despide? En este extra para mecenas vamos a reflexionar sobre ello...
Published 02/14/23
En junio de 1943, coincidiendo con el inicio en el frente soviético de la batalla de Kursk, arrancaba en Sicilia la invasión aliada de Italia. En el programa de hoy en El Abrazo del Oso, dentro de nuestra serie de la Segunda Guerra Mundial, analizaremos esta operación que suponía la apertura de un muy limitado segundo frente contra el Tercer Reich en Europa, y que se encontrará con un bastión casi inexpugnable en su avance hacia la capital italiana, la abadía de Montecassino. En la llamada...
Published 02/12/23
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Viajamos hoy al Lago Leman en el año 1816, uno de los lugares habituales en nuestras visitas decimonónicas. Hace mal tiempo y apetece ponerse a escribir, lo suficiente como para que, en ese especial caldo de cultivo, Mary Shelley escriba su gran obra: Frankenstein. Hablamos de esta mujer capaz de alumbrar el nacimiento de la novela gótica. En este episodio de La...
Published 02/07/23
Durante muchos años, se ha interpretado erróneamente el Romanticismo como un movimiento artístico vinculado con la pasión amorosa, cuando no con cierta tendencia a considerarlo un movimiento cursi, pasado de moda o confundirlo en literatura con la tradicional novela rosa o sentimental. Sin embargo, el Romanticismo es mucho más: un movimiento esencial para comprender la historia del siglo XIX y que se debería explicar también por su impronta en todas las corrientes posteriores como el...
Published 02/05/23