Frente a la violencia, los periodistas mexicanos apuestan por la autoprotección
Listen now
Description
El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Hasta ese día, 4 periodistas habían sido asesinados en 2017 en México, uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer esta profesión. Desatendidos por la autoridad que debería de protegerlos, así como por los medios de comunicación para los que trabajan, a los comunicadores en México solo les queda buscar formas de organización y autoprotección ante una amenaza que viene de varios frentes. Una entrevista con Juan Carlos Romero Puga, periodista, columnista de Letraslibres.com, quien ha trabajado en el registro y documentación de agresiones contra periodistas.
More Episodes
Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989) lee un fragmento de Los accidentes, su primer libro de relatos, publicado por Almadía en 2019. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la...
Published 04/26/19
Published 04/26/19
Leonardo Teja (Ciudad de México, 1988) lee un fragmento de Esta noche, el Gran Terremoto, su primera novela, publicada por Antílope en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa...
Published 01/18/19