Episodes
Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989) lee un fragmento de Los accidentes, su primer libro de relatos, publicado por Almadía en 2019. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “River” de Kai Engel www.freemusicarchive.org
Published 04/26/19
Published 04/26/19
Leonardo Teja (Ciudad de México, 1988) lee un fragmento de Esta noche, el Gran Terremoto, su primera novela, publicada por Antílope en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana.
Published 01/18/19
Sandra Olguín (Ciudad de México, 1987) lee un fragmento de La ciudad antes llamada Distrito, su primera novela, publicada por Caballo de Troya en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Traffic life” de Anitek. www.freemusicarchive.com
Published 10/19/18
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos. Gabriel Martínez Bucio (Uruapan, 1989) lee un fragmento de Vidrios en el parque, su primera novela, publicada por La Equilibrista en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Western Grebe”, de Chad Crouch. www.freemusicarchive.com
Published 09/21/18
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos. Virginia Higa (Bahía Blanca, 1983) lee un fragmento de Los sorrentinos, su primera novela, publicada por Sigilo en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Lee aquí un adelanto:...
Published 08/15/18
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos. David Poireth (Ciudad de México, 1991) lee unos fragmentos de El refugio, su primera novela, publicada por Textofilia y la Universidad Autónoma Metropolitana en 2018. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “God speed the Plow”, de The...
Published 07/17/18
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos. José Ardila (Antioquia, 1985) lee unos fragmentos de El libro del tedio, su primer libro de cuentos publicado por Angosta en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Cats in my mind”, de Philippe Beer Gabel. www.freemusicarchive.com
Published 06/19/18
Rafael Villegas (Tepic, 1981) lee unos fragmentos de Animal verdadero, su primera novela publicada por Ediciones B en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Kahmng [feat. Bird Paradigma]”, de Ars Sonor. www.freemusicarchive.com
Published 05/03/18
Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) lee “Capitán”, la historia de una pareja de ancianos que disfrutan de unas vacaciones eternas. Los mejores días es su primer libro de cuentos y fue editado por Tenemos Las Máquinas en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Seagal”, de We Is Shore Dedicated. www.freemusicarchive.com
Published 03/28/18
Luisa Reyes Retana (Ciudad de México, 1979) lee un fragmento de su primera novela Arde Josefina, ganadora del Premio Mauricio Achar / Literatura Random House 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Fire with us (drone version)”, de Hectic Head and Pollux. www.freemusicarchive.com
Published 02/22/18
El 8 de enero, artistas e intelectuales francesas hicieron pública una carta titulada “Defendemos la libertad de importunar, indispensable para la libertad sexual”, la cual reavivó el debate sobre cuáles son los límites entre el acoso y el coqueteo, y expuso diferencias culturales y generacionales al respecto. En este episodio, hacemos un recorrido por algunos puntos del debate feminista en la actualidad, con Lucía Melgar, profesora de literatura y género y crítica cultural, y Sandra Barba,...
Published 01/24/18
Mariana Orantes (Ciudad de México, 1986) lee unos ensayos de La pulga de Satán, editado por Tierra Adentro en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Walking on rails”, de læi. www.freemusicarchive.com
Published 01/15/18
Alejandro Vázquez Ortiz (Monterrey, 1984) lee unos fragmentos de El emisario o la lección de los animales, su primera novela, publicada por Caballo de Troya en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: “Nightmare”, de Fleslit. www.freemusicarchive.com
Published 12/13/17
El 8 de noviembre de 2016, Donald Trump resultó ganador en las elecciones presidenciales estadounidenses. Fue un triunfo sorpresivo: la mayoría de las encuestas habían pronosticado un triunfo de Hillary Clinton. En 2018, habrá elecciones presidenciales en México. Como en Estados Unidos hace un año, las encuestas tendrán un papel crucial tomando el pulso de la contienda y adelantando posibles resultados. Los encuestadores y sus métodos estarán a prueba. Para abordar el tema de las...
Published 11/08/17
Según la ley mexicana, el sistema penitenciario se debe organizar sobre la base del respeto a los derechos humanos, y debe tener como objetivo la reinserción social, a través del trabajo, la educación, la salud y el deporte. Pero las condiciones existentes en los centros penitenciarios hacen imposible pensar en que esos objetivos se alcancen. Muchos de los problemas de las cárceles se originan en un mal diseño, entendiendo por este no solo el trazo de los edificios que las conforman, sino...
Published 08/08/17
El pasado 19 de junio, organizaciones de la sociedad civil publicaron un informe que documenta una serie de ataques realizados con el software de espionaje Pegasus y dirigidos contra periodistas y activistas en México. Se trata de un caso grave, pero no aislado: desde los hackeos al partido Demócrata en 2016 hasta los ataques del ransomware WannaCry, palabras como ciberespionaje, ciberterrorismo o ciberguerra son términos de uso cada vez más común. En este episodio, hablamos con Carlos Brito,...
Published 07/12/17
La ciencia ha permitido el aumento espectacular de la esperanza de vida y la mejora de las condiciones vitales de millones de personas en todo el mundo. Pero, en parte porque ha alejado algunos peligros que antes nos rodeaban todo el tiempo, ha producido desconfianza. En este episodio buscamos abordar las dudas y los mitos en torno a dos grandes y a menudo polémicos avances científicos: hablamos con los investigadores Margarita Del Val y José Miguel Mulet acerca de las vacunas y los...
Published 06/26/17
Atenea Cruz (Durango, 1984)lee fragmentos de Ecos, su primera novela, publicada por Tierra Adentro en 2017. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Dishonourable Members" y "Tranquil Words of Excelsior", de Keshco. www.freemusicarchive.com
Published 06/19/17
A finales de marzo, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictó una sentencia por medio de la cual pretendía asumir las competencias de la Asamblea Nacional, el órgano legislativo de esta nación sudamericana. Las protestas que esta maniobra –posteriormente frustrada– desató se han prolongado durante más de dos meses y dejado un saldo de más de 60 muertos. En este episodio entrevistamos al escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, analista agudo y crítico feroz del régimen chavista.
Published 06/09/17
Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos. Han facilitado el intercambio de información y el contacto entre las personas, pero también han tenido otros efectos menos positivos. Prácticamente cada día se emiten opiniones controvertidas que provocan reacciones exasperadas; estallan nuevos escándalos, linchamientos virtuales que tienen consecuencias en la vida no virtual. El análisis del discurso, las nuevas formas de la comunicación, la sentimentalización de la política,...
Published 05/26/17
Laura Ferrero (Barcelona, 1984), periodista y editora, lee un relato de Piscinas vacías, su primer libro, publicado por Alfaguara en 2016. La entrevista Aloma Rodríguez. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Love is love, you is love" y "Dance", de Monplaisir. www.freemusicarchive.com
Published 05/18/17
El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Hasta ese día, 4 periodistas habían sido asesinados en 2017 en México, uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer esta profesión. Desatendidos por la autoridad que debería de protegerlos, así como por los medios de comunicación para los que trabajan, a los comunicadores en México solo les queda buscar formas de organización y autoprotección ante una amenaza que viene de varios frentes. Una entrevista con...
Published 05/11/17
En portada del número de mayo de Letras Libres, Un tal Juan Rulfo. Juan Rulfo, que este mes habría cumplido cien años, es autor de una obra breve pero inagotable: enigmática, singular, influyente y no siempre bien comprendida. En este número, Rodrigo Márquez Tizano y Elvira Navarro conversan sobre la vigencia de los recursos narrativos del jalisciense; Fernanda Melchor escribe sobre su labor como fotógrafo y Roberto García Bonilla examina el papel que ha desempeñado la crítica en la...
Published 05/03/17
Emmanuel Macron y Marine Le Pen se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas. El resultado de la primera vuelta confirma un cambio en la política de este país. Mientras los candidatos de los dos partidos más importantes hasta ahora no llegaron a la segunda vuelta, ha quedado en relieve el enfrentamiento entre dos posiciones muy distintas: la concepción liberal, abierta y reformista de Macron, y el espíritu nacionalista y nostálgico, refractario a Europa y a...
Published 04/27/17