Episodes
Fernando Mena (Quintero, Chile, 1984) lee un fragmento de Hogar, su primera novela, publicada en 2016 por la editorial Kindberg. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina, conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana.
Published 04/17/17
El paro general del 6 de abril, la manifestación a favor del presidente Mauricio Macri del día 2 o los procesos judiciales que se les siguen a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner son episodios ilustrativos de la polarización política en Argentina, una división que no es nueva pero se ha agudizado de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Hablamos con la periodista Cecilia Toledo sobre el estado de cosas en la nación sudamericana.
Published 04/13/17
En portada del número de abril de Letras Libres, El periodismo contra la mentira. El periodismo se encuentra en un momento de incertidumbre. Afronta varias crisis a la vez: la falta de un modelo de negocio claro, la irrupción de las nuevas tecnologías y la pérdida de credibilidad. Ese estado vulnerable coincide con una época de cuestionamiento de las instituciones y de valores como la objetividad. Por eso, su labor es más necesaria que nunca. Consulta el índice del número:...
Published 04/04/17
La infraestructura, como ha dicho John Oliver, no es sexy, pero es importante. Para entender cómo funciona la administración de los recursos hidráulicos en México y cuáles son los riesgos de no atender la infraestructura, hoy hablamos con César Herrera Toledo, ingeniero civil, integrante del Consejo Consultivo del Agua.
Published 03/30/17
Una de las primeras acciones de la presidencia de Donald Trump fue emitir una orden ejecutiva que ordena una aplicación más agresiva de las leyes migratorias. En este episodio hablamos con Yoshira Mendez, quien desde el Centro Legal de la Raza, con sede en Oakland, California, se dedica a ayudar a que los inmigrantes, con o sin documentos, conozcan sus derechos.
Published 03/17/17
Mariana Oliver (Ciudad de México, 1986) lee una pieza de Aves migratorias, libro ganador del Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos en 2016 y publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conformará un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Planet Zero", de Jahzzar. www.freemusicarchive.com
Published 03/16/17
En este episodio hablamos con Salvador Camarena, director del área de investigación periodística de la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sobre una serie de reportajes que denuncian actos de corrupción en la ciudad de México, y sobre la importancia del periodismo y de la participación ciudadana para hacerle frente. El reportaje de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad puede leerse en esta liga:...
Published 03/02/17
En portada del número de marzo de Letras Libres, Diez propuestas contra Trump. La presidencia de Donald Trump es distinta a cualquier otra que la haya precedido. México ha quedado especialmente vulnerable ante una administración que no sigue las reglas tradicionales de la diplomacia. En este escenario, las relaciones entre ambos países están obligadas a transformarse: de los tratados comerciales a las políticas antidrogas, de las estrategias de seguridad a la labor de la prensa. Nuestro...
Published 03/01/17
Los primates son nuestros parientes biológicos más cercanos y son importantes por razones ambientales, sociales y culturales. Pero según un estudio reciente, su supervivencia se encuentra seriamente amenazada por la actividad del ser humano. Hablamos con Alejandro Estrada, uno de los autores del estudio, acerca de esta grave situación. El estudio completo puede leerse aquí: http://advances.sciencemag.org/content/3/1/e1600946
Published 02/16/17
Paula Porroni (Buenos Aires, 1977) lee un fragmento de su primera novela, Buena alumna (Minúscula, 2016). Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conformará un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Space villagers", de Henry Hynes. www.freemusicarchives.com
Published 02/15/17
Twitter es una herramienta de comunicación fundamental para Trump. En sus días como presidente, han sido notorias las consecuencias que el uso de este medio, aunado al estilo personal del empresario, pueden tener en las acciones de las empresas, el valor de las monedas o las relaciones entre países. Hablamos con Mercedes Baltazar, experta en comunicación estratégica, acerca de cómo actuar ante una andanada tuitera del mandatario.
Published 02/02/17
En portada del número de febrero de Letras Libres, Gobernadores corruptos. Los recientes escándalos de Javier Duarte, Guillermo Padrés y Roberto Borge han evidenciado, una vez más, el desmesurado poder que tienen los mandatarios estatales y la opacidad con la que manejan los recursos públicos. Un combate cabal de la corrupción tendría que sancionar esas faltas, sin depender de la voluntad de los actores políticos de las entidades. Este número examina cuáles son las dinámicas regionales que...
Published 02/01/17
La desigualdad en la distribución del ingreso y en el acceso a los derechos más básicos es un problema apremiante en México y en el mundo. Uno de sus efectos más perniciosos es que socava los fundamentos de la democracia. Hablamos con el filósofo Luis Muñoz Oliveira sobre este problema de nuestro tiempo.
Published 01/19/17
Alejandro Carrillo (Ciudad de México, 1981) lee un fragmento de su primera novela, Adiós a Dylan (Literatura Random House, 2016), ganadora del premio Mauricio Achar Literatura Random House 2016. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Untitled #5" y "Well end blues", de Monplaisir, www.freemusicarchive.com
Published 01/13/17
La portada del número de enero de Letras Libres está dedicada a La fallida utopía de Fidel Castro. Durante mucho tiempo, Fidel Castro encarnó una utopía revolucionaria. La represión, la reacción contra las políticas de Estados Unidos en América Latina, el prestigio de sus programas sociales y su carisma personal le permitieron sobrevivir a muchos de sus rivales y a las esperanzas que su revolución había generado. En este número abordamos algunas de las preguntas que se abren con su muerte,...
Published 01/05/17
Alia Trabucco Zerán (Santiago de Chile, 1983) lee un fragmento de su primera novela, La resta (Demipage, 2014), que recibió el premio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile a la Mejor Obra Literaria Inédita. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Irish Dub Eyes", de Pandacetamol, www.freemusicarchive.com
Published 12/16/16
Westworld transcurre en un parque de diversiones ambientado en el viejo oeste, poblado por robots de apariencia humana que están programados para satisfacer cualquier deseo de los visitantes humanos. Desde su planteamiento, obliga a hacerse preguntas sobre la inteligencia artificial, la conciencia y el origen de lo que consideramos humano. Pablo Duarte, Daniel Krauze, y Emilio Rivaud comparten sus impresiones sobre la primera temporada de la nueva serie de HBO.
Published 12/07/16
En la portada del número de diciembre de Letras Libres, Los antihéroes. El pasado es un terreno fértil para los mitos. La tarea de la historia no es solo reconstruir los hechos con la mayor fidelidad posible, sino también averiguar qué nos cuentan esos mitos sobre las sociedades que los produjeron. Es una labor esencial y por definición inacabada. En este número examinamos el legado de dos figuras centrales y controvertidas: Porfirio Díaz y Hernán Cortés. Descarga gratuitamente la versión...
Published 11/30/16
El ascenso de los movimientos y líderes populistas, la debilidad de los medios de comunicación y la importancia de las redes sociales van en aumento. Rusia aprovecha esta situación para diseminar medias verdades y explotar las fisuras existentes en países extranjeros. Para hablar de Rusia y su propaganda, de la conexión Trump-Putin y de la nueva guerra fría, hablamos con Jesús Pérez Triana, analista de seguridad y autor del blog Guerras posmodernas, y con Borja Lasheras, director del European...
Published 11/17/16
En este episodio, Rodrigo Márquez Tizano (Ciudad de México, 1984) lee un fragmento de Yakarta, su primera novela, editada por Sexto Piso. Primeras letras es un podcast mensual en el que invitamos a escritores debutantes a leer un fragmento de su libro. En forma paulatina conforma un mapa sonoro de la nueva narrativa hispanoamericana. Música: "Insideoutworld", de TRG Banks. www.freemusicarchive.com
Published 11/15/16
La victoria de Donald Trump parecía remota, pero nunca fue imposible. En este episodio de su podcast Epicentro, León Krauze analiza las razones detrás de este inesperado suceso. Además, aborda el modo en que el gobierno de México debería hacerle frente al próximo mandatario estadounidense. Fotografía: Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America - Make America Great Again hat, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49611781
Published 11/11/16
La última semana de las campañas ha sido dura para Hillary Clinton, aunque las probabilidades de ganar siguen estando de su lado. Sin embargo, una victoria de Donald Trump está lejos de ser imposible. En este episodio León Krauze explica cómo podría obtenerla.
Published 11/04/16
El próximo 6 de noviembre van a celebrarse elecciones presidenciales en Nicaragua. Tras haber marginado a la oposición y modificado las leyes que impedían la reelección, pocos dudan que Daniel Ortega comenzará en enero su tercer mandato consecutivo. Lo acompañará en la vicepresidencia Rosario Murlllo, su esposa, pieza clave para darle continuidad al poder dinástico del líder del FSLN. En este episodio, una entrevista con Octavio Enríquez, reportero nicaragüense.
Published 11/03/16
En la portada de noviembre de Letras Libres, Mujeres y poder. Este mes Hillary Clinton podría convertirse en presidenta electa de Estados Unidos. Aunque no se trate de la primera mujer en ocupar un cargo de máxima importancia, es un momento histórico que, sin embargo, no debería conducir a la distracción ni a la complacencia. En el mundo de la política, como en el del trabajo, las mujeres deben soportar un doble rasero y participar en una competición diseñada para favorecer a los...
Published 10/31/16
En este episodio de Epicentro con León Krauze: Tener el control del Senado será crucial para la próxima persona que ocupe la presidencia en Estados Unidos, pues ahí se tomarán decisiones que podrían marcar el rumbo del país durante las próximas décadas. Además, un comentario sobre el papel de la sátira política televisada en este ciclo electoral, y sobre los spots que protagonizan los presidentes de algunos partidos políticos en México.
Published 10/28/16