Episodes
Sheriff Eric S. Higgins, who leads the Pulaski County Sheriff’s Office in Arkansas, initiated an experiment aimed at humanizing and empowering inmates to take responsibility for their community. In this experiment, the typically locked doors in the jail unit, which are closed for 23 hours a day, were unlocked, granting inmates additional privileges. The goal of this initiative is to aid in their eventual reintegration into society. This experiment is part of a broader "re-entry" program...
Published 06/11/24
Azucena estando privada de la libertad recibió una oportunidad para trabajar, cuando ella sentía que no valía nada, le demostraron que si y volvio a encontrar valor y valentía para seguir adelante. Su condena se redujo y una vez en libertad, continuó su trabajo hasta el día de hoy, convirtiendose en gerente de la empresa que hace muchos años le dio una oportunidad. Hablamos de lo que significa poder tener un ingreso para ayudar a sus hijos y la responsabilidad que se tiene aún estando privada...
Published 05/16/24
Published 05/16/24
En la experiencia de Ashley y lo que ha visto estando en contacto con las cárceles y ahora con las personas ex privadas de la libertad, nacer pobre, es nacer culpable y además, la condena es una eterna pena para las personas en proceso de reinserción social. Ashley ha logrado levantar una empresa de serigrafía en la que solamente trabajan personas con antecedentes penales, hacerla rentable y además apoyar a las personas que trabajan con ella en su desarrollo personal. Ashley, lejos de...
Published 05/09/24
Fernanda trabaja en la fiscalía de Leon, Guanajuato y nos platica sobre el trabajo que hacen con adolescentes que están en conflicto con la ley y cuales son los focos rojos en la crianza y en el desarrollo de los niñ@s.
Published 04/30/24
En este episodio platicamos con Bony sobre los derechos políticos y como éstos pueden verse vulnerados y el impacto que esto tiene en otros derechos humanos y en la sociedad. Nos platica sobre su experiencia personal en Venezuela, tras el encarcelamiento del padre de sus hijos, Iván Simonovis. Además, platicamos sobre la situación política en Venezuela, aludiendo a las persecuciones políticas y el impacto que tienen éstas en la sociedad venezolana. En palabras de Bony: “En Venezuela, te...
Published 04/23/24
María es psicóloga y tiene un proyecto que se llama Raya Pinta en el cual teje trajes de baño acompañada de mujeres en proceso de reinserción social. Los jueves, mujeres que salieron de prisión junto a María, se sientan a tejer y este momento de la semana ha servido para impulsar el desarrollo laboral de ellas, además de ofrecerles un espacio de apoyo psicosocial.
Published 04/16/24
Polo es abogado y defensor de derechos humanos y nos platica el impacto que tiene atender casos en las primeras 144 horas de audiencias. Platicamos sobre el acompañamiento a víctimas de violaciones graves de DDHH y sobre las grandes críticas a nuestro sistema de justicia, con grandes ejemplos de casos que nos platica Polo para visualizar todas las fallas del sistema en la impartición de justicia, como la corrupción y la fabricación de pruebas en contra de personas inocentes.
Published 04/09/24
Paulina Lucio es abogada mexicana y trabaja en la protección de derechos humanos en EUA. Viene al podcast a platicarnos sobre la pena de muerte en Estados Unidos y todo lo relacionado con esta medida.
Published 03/19/24
Jacobo es director del Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, especialista en Derecho Penal Internacional y en Derechos Humanos. Hablamos de alternativas y propuestas para el sistema de justicia mexicano y del fortalecimiento de las democracias y la sociedad civil como punto clave para obtener resultados ante circunstancias como la que se vive en México en términos de violencia. ¡Si quieres darte cuenta como si existen soluciones, no dejes de escuchar este episodio!
Published 03/12/24
Brenda era parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y nos cuenta como es que llegó a prisión aún teniendo evidencia que muestra que no estaba ni en el lugar ni en el momento de la comisión del delito.
Published 03/05/24
Carlos empezó a robar alrededor de los 8-10 años por ayudar a su mamá que sufría por no tener suficiente dinero para mantener a su familia. Un largo camino de consumo de sustancias y delitos llevo a Carlos a hacer consciencia y comenzar a trabajar desde dentro todo lo que lo hacía “delinquir en automático” sin pensar en las consecuencias. Hoy, Carlos tiene un proyecto de vida muy distinto al de hace algunos años y es una historia de éxito en la reinserción. Nos platica sobre su historia, los...
Published 02/27/24
Marcos es una historia de éxito de reinserción y nos platica su testimonio y como después de estar por segunda vez privado de su libertad, encontró una vocación que lo ayudo a salir adelante en todos los sentidos como ser humano. Hoy se dedica a restaurar piezas de ropa con un diseño muy original en la marca Rehab.
Published 11/14/23
Trinidad es presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México una organización civil que trabaja por la seguridad de la comunidad y la consciencia de que esta en manos de los ciudadanos el buen funcionamiento de nuestro sistema de justicia.
Published 11/07/23
José Antonio, ex integrante y ex presidente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (2014-2020) platica con nosotros sobre la detención arbitraria, el trabajo que se realiza en el Grupo, y nos explica que impacto han tenido las resoluciones que da el mismo en el Estado mexicano.
Published 10/31/23
Marisela es de origen indígena y nos platica cuales fueron las circunstancias por las que ella llegó a cometer un delito. ¿Qué hacer con el miedo en la violencia de género? Marisela se arrepiente de no haber alzado la voz y denunciado a las autoridades y piensa que eso hubiera hecho la diferencia, pues lleva 15 años en prisión. El miedo la paralizó.
Published 10/24/23
Lupita nos platica sobre los talleres que lleva a cabo dentro de prisión, pero lo mas significativo de esta plática es la gran bondad que tiene y que le permite olvidarse del juicio para vincularse con la persona.
Published 10/17/23
Ana Georgina estuvo 14 años privada de la libertad por un delito que no cometió. Los medios de comunicación fueron sus aliados para su liberación y jugaron un papel protagónico, esta fue “su lucha”. Nos platica todas las irregularidades y la tortura física, psicológica y sexual de la que fue víctima y como para ser libre tuvo que hacer una colecta de hojas de papel para que las autoridades puedan imprimir los documentos, pues no contaban con.. papel.
Published 10/10/23
Daniela Ancira es directora general de La Cana y platicamos con ella sobre los programas de reinserción y las casas de medio camino para las mujeres que salen de prisión, el debate de la empatía en la sociedad y la prevención del delito.
Published 10/03/23
Dalia es licenciada en RRII y analista de temas internacionales y nacionales. La invitamos a platicar sobre los feminicidios y la violencia de género y como la impunidad no permite que las estadísticas de la violencia en el país no bajen.
Published 09/26/23
Durante su trayectoria profesional, Paola ha estado en contacto con el sistema penitenciario y tiene un sinfín de experiencia en el tema de reinserción y de privación de la libertad. En este episodio, nos platica sobre el conflicto de la reinserción social en México y como afecta a la delincuencia.
Published 09/19/23
Hablamos con el Dr. Jose Luis Caballero sobre la prisión preventiva y las sentencias de la CIDH en torno a la misma y las acciones de México ante éstas.
Published 09/12/23
Hablamos con Mercedes sobre el camino que se ha recorrido para regular la maternidad en prisión y sobre los niñ@s que nacen y viven dentro de la cárcel con sus madres. Historias desgarradoras de la mano de un trabajo que se ha hecho en la última decada que ha mejorado inmensamente la vida de los niñ@s y sus familias.
Published 06/28/23
Hablamos con Susana Husny, abogada y voluntaria del Aleph Institute sobre los derechos religiosos y los derechos humanos de las personas privadas de libertad y el trabajo que hace en Aleph. Susana nos invita a reflexionar como los DDHH sirven como escudo protector para la reinserción social. Para mas información sobre Aleph Institute: https://aleph-institute.org/wp/
Published 06/20/23
Hablamos con Olivia, ex directora del Centro de Internamiento para Adolescentes en Hidalgo, sobre los jóvenes que cometen delitos, las fallas del Estado, los factores de riesgo y de protección y la responsabilidad social.
Published 06/13/23