Catequesis
Listen now
Description
10/04/2023 – A lo largo de esta semana vamos a estar viendo cómo la Palabra nos ilumina con el capítulo 3 del evangelio de San Juan. Hoy compartimos los versículos del 16 al 21. Venimos de escuchar la hermosa catequesis de Jesús sobre la necesidad de renacer de lo alto. La enseñanza del Evangelio de San Juan hoy es clara: Dios vino para salvar en Cristo no para condenar. Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.En esto consiste el juicio: la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Todo el que obra mal odia la luz y no se acerca a ella, por temor de que sus obras sean descubiertas. En cambio, el que obra conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras han sido hechas en Dios. San Juan 3,16-21 Cuando uno anda a oscuras sin saber por dónde ir, la presencia de la luz marca el rumbo y el sentido. Es fuerte la experiencia de la noche. ¿Cuándo pasará la noche? solemos decir. Son los lugares donde necesitamos que la luz brille en nuestras vidas y nos regale esperanza. Así es la salvación en Cristo. Él trae la luz que ilumina nuestras vidas invitándonos a pasar de las sombras a la luminosidad que nos trae su amor. Así se re significa luminosamente la vida humana por la presencia de Jesús que trae claridad, que permite diferenciarnos de lo que es sombrío y lo que es oscuro. La muerte y la vida Es muy lindo descubrir y encontrarle la belleza a esto que Jesús dice. El binomio que hay entre la muerte y la vida. Estamos en el tiempo pascual, tenemos que ser amigos de la vida, pero ¿qué significa eso? San Juan lo asocia a la fe. Jesús dice que todo aquel que cree no muere, sino que tiene vida eterna. Y esto nos puede ayudar a pensar, ¿no? Porque uno puede decir: “Pero, ¿cómo? Si yo estoy vivo y tengo fe. ¿Cómo puede ser que el Señor hable de la vida? Está muy bien decir esto. Sin embargo, muchas veces no tenemos vida en serio: todo se vuelve rutinario, medio que nos acostumbramos a nuestros defectos, andamos cansamos. La realidad es que la fe nos hace tener una movilidad, nos vuelve dinámicos, la fe verdadera te hace ponerte de pie, encontrarle un gusto diferente a todo, disfrutar de los momentos de encuentro con el Señor con mayor intensidad. Esa es la fe que tiene que brillar, la que te da vida nueva, vida eterna, la que te ayuda a seguir adelante y anunciarlo al Señor. Así que fíjate cómo estás creyendo, eh. Porque siempre hay que pedirle a Jesús que te aumente la fe, una fe de calidad. Tené seguridad, no dudes, no reces con miedo, como dando lástima. No no, hay que tener convicción, confianza. Eso es lo que verdaderamente te va a dar una vida nueva: saberse sostenido e impulsado por el buen Dios. Las tinieblas y la luz Este es el otro binomio que usa Jesús en el evangelio. Los hombres prefirieron las tinieblas, dice el Señor. Claro, porque muchas veces nos acostumbramos a andar a oscuras, la visión espiritual se acomoda muy fácil a lo chato, porque zafamos, porque andamos medio tibios. Hoy me animo a decirte que vos y yo tenemos que ir hacia la luz. Aunque nos cueste, aunque nos delate, aunque se muestre nuestra fragilidad, aunque sepan que nos equivocamos. ¿Sabés para qué? Para que brille Cristo, no vos. Vos no tenés que brillar, tiene que brillar Jesús y a través tuyo iluminar la vida de los demás. Que el que te vea, vea el reflejo de la luz, que es Cristo Jesús.
More Episodes
25/06/2024 – En el evangelio de hoy, Mateo 6:12-14, Jesús nos invita a tomar el camino estrecho que conduce a la vida. Lo compara con el pastor y sus ovejas, entrando por la puerta pequeña. No den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen...
Published 06/25/24
24/06/2024 – Celebramos hoy la natividad de san Juan Bautista. Las palabras del profeta Isaías se aplican muy bien a esta gran figura bíblica que está entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. En el gran ejército de profetas y justos de Israel, Juan “el Bautista” fue puesto por la Providencia...
Published 06/24/24
Published 06/24/24