Catequesis
Listen now
Description
24/06/2024 – Celebramos hoy la natividad de san Juan Bautista. Las palabras del profeta Isaías se aplican muy bien a esta gran figura bíblica que está entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. En el gran ejército de profetas y justos de Israel, Juan “el Bautista” fue puesto por la Providencia inmediatamente antes del Mesías, para preparar delante de él el camino con la predicación y con el testimonio de su vida. El Señor desde el seno materno me llamó; desde las entrañas de mi madre pronunció mi nombre” (Is 49, 1). “Juan es su nombre” (Lc 1, 63). A sus parientes sorprendidos Zacarías confirma el nombre de su hijo escribiéndolo en una tablilla. Dios mismo, a través de su ángel, había indicado ese nombre, que en hebreo significa “Dios es favorable”. Dios es favorable al hombre: Dios es favorable a su pueblo: es una bendición para todas las naciones de la tierra. Dios es favorable a la humanidad: guía su camino hacia la tierra donde reinan la paz y la justicia. Todo esto entraña ese nombre: Juan. Juan Bautista era el mensajero, el precursor: fue enviado para preparar el camino a Cristo.San Juan Bautista es ante todo modelo de fe. Siguiendo las huellas del gran profeta Elías, para escuchar mejor la palabra del único Señor de su vida, lo deja todo y se retira al desierto, desde donde dirigirá la invitación a preparar el camino del Señor (cf. Mt 3, 3 y paralelos). Es modelo de humildad, porque a cuantos lo consideran no sólo un profeta, sino incluso el Mesías, les responde: “Yo no soy quien piensan, sino que viene detrás de mí uno a quien no merezco desatarle las sandalias” (Hch 13, 25). Es modelo de coherencia y valentía para defender la verdad, por la que está dispuesto a pagar personalmente hasta la cárcel y la muerte. Un profeta San Juan Bautista es un profeta, un gran hombre que luego termina como un hombre pobre.¿Quién es por lo tanto Juan? Él mismo lo explica: “Yo soy una voz, una voz en el desierto”, pero es una voz sin la Palabra, porque la Palabra no es Él, es Otro. Es el misterio de Juan: Nunca se apodera de la Palabra. Juan es el que significa, el que señala. El sentido de la vida de Juan es indicar a otro. Juan era el hombre de la luz, llevaba la luz, pero no era su propia luz, era una luz reflejada. Juan es como una luna, cuando Jesús comenzó a predicar, la luz de Juan comenzó a declinar. Juan parece ser nada. Esa es la vocación de Juan: desaparecer. Y cuando contemplamos la vida de este hombre, tan grande, tan poderoso –todos creían que él era el Mesías–, cuando contemplamos esta vida, cómo desaparecía hasta llegar a la oscuridad de una prisión, contemplamos un gran misterio. No sabemos cómo fueron los últimos días de Juan. No lo sabemos. Sólo sabemos que fue asesinado, su cabeza en una bandeja, como el gran regalo de una bailarina a una adúltera. Creo que no se puede ir más abajo, desaparecer. En la cárcel Juan tiene dudas, tenía una angustia y había llamado a sus discípulos para que vayan donde Jesús a preguntarle: “¿Eres Tú, o debemos esperar a otro?”. Este fue justamente la oscuridad, el dolor de su vida. Ni siquiera de esto se salvó Juan. La Iglesia existe para anunciar, para ser la voz de la Palabra, de su esposo, que es la Palabra. Y la Iglesia existe para anunciar esta Palabra hasta el martirio. Martirio precisamente en las manos de los soberbios, de los más soberbios de la Tierra. Juan podía volverse importante, podía decir algo acerca de sí mismo. Pero solamente indicaba, se sentía la voz, no la Palabra. Es el secreto de Juan.
More Episodes
28/06/2024 – En el evangelio de hoy, Mateo 8:1-4, Jesús purifica a un leproso, extendiendo su mano y liberándolo de su enfermedad Cuando Jesús bajó de la montaña, lo siguió una gran multitud.Entonces un leproso fue a postrarse ante él y le dijo: “Señor, si quieres, puedes...
Published 06/28/24
27/06/2014 – En el evangelio de hoy, Jesús marca la diferencia entre quienes sólo escuchan sus palabras y aquellos que la ponen en práctica. Es desde la escucha atenta de la Palabra, el guardarla en el corazón y que desde ahí, por sí sola traiga nueva vida. Así dijo Jesús a sus...
Published 06/27/24
Published 06/27/24