Episodes
En un nuevo episodio del Podcast Negocios Inteligentes conversamos sobre la importancia que han cobrado los pagos digitales en Centroamérica. El invitado de este episodio es Jorge Lemus, representante de Visa. Más noticias en estrategiaynegocios.net
Published 04/19/21
Conversamos con Xavier Benavides quien, junto a su hermano, impulsa la economía naranja en Ahuachapán, departamento del occidente de El Salvador. Su idea de negocio es una plataforma de delivery que apoya negocios locales. “Yo cuando empecé en la bicicleta decía algún día va a ser más fácil y vamos a tener una moto y ahora vemos cómo va el proyecto y nos sentimos satisfechos”, comenta en nuestra conversación. Más noticias para emprendimientos en estrategiaynegocios.net/pyme-emprende
Published 04/02/21
En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes abordamos el tema de la mujer en los puestos ejecutivos y presentamos resultados del estudio: Mujeres en Negocios 2021, una ventana de oportunidad. Edición y producción Gabriela Melara – estrategiaynegocios.net Cada año las mujeres ganan más terreno en los puestos gerenciales de grandes empresas. Es por ello que como organizaciones y entes relacionados al tema del desarrollo femenino no deben frenar este ascenso, por el contrario, impulsarlo, de...
Published 03/19/21
Tras casi dos décadas de haber firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés), Centroamérica y República Dominicana entran a un momento clave para captar una nueva ola de inversiones estadounidenses. La oportunidad llega en medio de un panorama marcado por el nuevo coronavirus y la Guerra Comercial entre Estados Unidos y China, elementos que dispararon la relocalización de inversiones (nearshoring), principalmente estadounidenses, a mercados...
Published 03/05/21
En un nuevo episodio hablamos con Nadia Vado, coach de vida plena. La vida la llevó a transformarse, cambia su carrera profesional al 'sentir la necesidad de ayudar a las personas', luego de sus experiencias de vida. Producción y Edición: Gabriela Melara - estrategiaynegocios.net Ella es nicaragüense, certificada como instructora de yoga y meditación, además de la certificación de Coach de Vida. La pandemia por COVID-19 nos dejó como enseñanza la importancia de la resiliencia, pero para...
Published 02/20/21
Entrevista: Claudia Contreras / Edición: Gabriela Melara Estar conectados a internet es una prioridad que llegó con la pandemia del COVID-19, ahora, más que antes, ponemos atención al servicio y su establidad, la velocidad con la que contamos y exigimos estabilidad en él. SpeedTest es una de las aplicaciones que está en muchos celulares de los centroamericanos, porque nos indica la velocidad con la que contamos tanto de descarga como de carga. Hablamos sobre el servicio de internet en...
Published 01/28/21
Entrevista: Claudia Contreras / Edición: Gabriela Melara La directora de educación para Centroamérica de Microsoft nos habla de la evolución de la educación digital y sobre las habilidades que dominaran el mercado laboral del futuro, para lo cual el sistema educativo debe adaptarse. La tecnología fue la mejor herramienta para todos los niveles educativos del mundo en el 2020, un año que quedará en la historia marcado por la aparición y evolución del coronavirus. Pero, ¿Cómo será el futuro?...
Published 01/14/21
En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes, el podcast de la Revista Estrategia & Negocios conversamos con una de las empresarias admiradas, quien destaca en la labor del Canal de Panamá. Ella es Ilya Espino, Subadministradora del canal. Con el covid-19, para no parar operaciones, adoptaron medidas de urgencia y lo lograron, de acuerdo con la ingeniera. Para Espino, Panamá va a recuperarse, y ya muestra signos. Ilya también nos comparte las claves de su liderazgo y envía un mensaje...
Published 12/21/20
En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes, el podcast de la Revista Estrategia & Negocios conversamos con una de las empresarias admiradas en Guatemala. Ella es María Pacheco, fundadora de Wakami. Con el covid-19, la guatemalteca pensó, desde el primer momento, en las comunidades rurales en cómo harían para sobrevivir, no solo sin ingresos, sino sin protección. Esto impulsó a que las colaboradoras de Wakami, que se especializaban en la elaboración de prendas de vestir, dejaran esa...
Published 12/21/20
En el marco de la edición 250 preguntamos a las audiencias cuáles son sus empresarios, empresarias e innovadores admirados. En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes conversamos con uno de los admirados dentro de la categoría Regionales: Michael Ascoli, presidente de Grupo Solid. El guatemalteco, líder en la fabricación y comercialización de pinturas en Centroamérica y República Dominicana, se siente orgulloso y satisfecho en cómo han enfrentado el impacto de la pandemia de COVID-19, ya...
Published 12/09/20
En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes conversamos con Diego Pulido, un guatemalteco visionario que dejó sus huellas más allá del sector bancario, donde trabajó 47 años y dejó un legado en Banco Industrial. Cultura, educación y servicio son tres palabras que Pulido ha seguido promoviendo en las nuevas generaciones, algunas por medio de conversatorios y otras por medio de su libro: Mis huellas, memorias de un banquero. "La educación es importante en todo nivel. Antes la maestría se...
Published 11/24/20
En un nuevo episodio del Podcast Negocios Inteligentes hablamos con Ronald León, gerente general de Panasonic Centroamericana, con quien conversamos sobre el comportamiento del mercado y las dificultades que enfrentaron en medio de la pandemia.  Edición y Producción Gabriela Melara  Panasonic Centroamericana aumentó su capacidad de producción en los últimos meses del 2020, con el objetivo de atender la demanda de producto que requiere su operación local y regional, y también para brindar...
Published 11/05/20
Hablemos sobre el cáncer de mama, la manera de prevenirlo, los tipos de cáncer que existen y sobre las poblaciones más afectadas. El cáncer de mama triple negativo es un tipo de cáncer que afecta principalmente a mujeres jóvenes, sin embargo, el número de casos aumenta con la edad, tiende a ser muy agresivo ya que crece rápidamente y se disemina muy rápidamente. Se estima que las mujeres con cáncer de mama triple negativo representan entre un 10% y un 15% del total de la población mundial...
Published 10/22/20
Más que vender productos, para Gabriela Ávila la publicidad es la oportunidad de inspirar, de retar, de volverse parte de la cultura, de buscar cambiar el mundo.  “Es esta combinación perfecta donde hay que tener creatividad, donde hay que tener rigor en cómo se piensa, pero libertad para poder explorar. No tener miedo a empujar los límites”.  No hay una fórmula perfecta para lograrlo, pero Gabriela afirma que se llega ahí a través de contar historias, representar personas y pensamientos....
Published 10/08/20
En nuevo capítulo de Negocios Inteligentes, esta vez como parte del Especial Mujeres Desafiantes 2020, hablamos con dos hondureñas que desde sus redes sociales influyen en sus compatriotas y en la región. Anamaría Dieckman es una reconocida organizadora de eventos, pero la pandemia le obligó a cambiar su rubro y abrirse más hacia el servicio de la comunidad. Los emprendedores es uno de los públicos que más se ha visto beneficiado por la empresaria. Cuidar las finanzas personales ya es la...
Published 10/06/20
Conversamos con dos salvadoreñas que llevan el nombre de su país a lo más alto, a otras fronteras y demuestran el lado positivo de El Salvador. “Tengo el poder de decidir y ser más independiente, y mientras haga lo que me gusta, y crea que puedo seguir haciéndolo, nada va a detenerme”, es la frase es con la que se presenta Ana María Iraheta de Hernández, la salvadoreña detrás de la marca Anihra, que produce y comercializa productos teñidos con añil, tinte textil (usado desde los mayas) que...
Published 10/01/20
La infectóloga hondureña ha estudiado la pandemia con el fin de brindar asesorías a médicos, futuros colegas y a la población en general. También brindó recomendaciones al Gobierno para el manejo de la pandemia y establecimientos de protocolos.  “Me contagié atendiendo pacientes y me tocó estar 10 días en el hospital. Me hizo cambiar mi óptica de la pandemia, porque me tocó verla desde la perspectiva de paciente y ver la posibilidad real de morir”, comenta Elsa Palou, una infectóloga...
Published 10/01/20
Conversamos con dos salvadoreñas que ponen sus talentos para encontrar oportunidades para las nuevas generaciones de su país. Carmen Aída Muñoz, desde su posición como directora ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM) -institución que fomenta la atracción de inversiones y relaciones comerciales con Estados Unidos-, se mantiene en la búsqueda continua de proyectos que brinden oportunidades para los salvadoreños, sobre todo aquellos que empoderan mujeres. La...
Published 10/01/20
Conversamos con el costarricense Andrés Echandi, director general de Uber para la Región Andina, Centroamérica y Caribe, sobre los retos de la aplicación en medio de la pandemia y hacia dónde van en la región, los cambios que han pasado a lo largo del tiempo y la importancia de los usuarios y afiliados para la plataforma. Ampliamos sobre el modelo de negocio, de cómo ha evolucionado Uber y  Uber Eats en la región en los años que lleva operando y también hacia  dónde van desde este 2020 al...
Published 09/24/20
La crisis sanitaria que enfrenta el mundo ha golpeado a todos los sectores de la economía, principalmente a la industria turística, que ha tenido que reinventar su servicio y modelo de negocio. ToTheWonder®, empresa de Costa Rica, lanza la iniciativa virtual ToTheWonder Academy, con el objetivo de que aficionados, principiantes y profesionales de la fotografía aprendan y mejoren su técnica fotográfica. Hablamos con su CEO, Luis Solano, quien nos explica sobre su emprendimiento, los retos...
Published 09/15/20
Detrás de la marca Lula Mena hay una historia de creación, mentoría a mujeres en varias comunidades en El Salvador y unos valores muy intrínsecos detrás de cada creación. Hablamos con su creadora y nos contó sus logros, su contribución a las salvadoreñas y cómo ha llevado hasta Hollywood sus creaciones. Lea más sobre nuestra Mujer Desafiante en: estrategiaynegocios.net
Published 09/03/20
En un nuevo capítulo de Negocios Inteligentes, el podcast de la Revista Estrategia&Negocios, hablamos sobre la importancia de la infraestructura para el regreso seguro a clases de todos los niveles. Camilo Garavito, socio - Fundador de Arquitectura en Estudio (aRE), es el invitado para este capítulo. Garavito es colombiano y arquitecto de la Universidad de los Andes en Bogotá, con un recorrido profesional de más de 15 años. Trabajó en el estudio de Lord Norman Foster en Londres, donde...
Published 08/10/20
En un nuevo episodio de Negocios Inteligentes, podcast original de Estrategia&Negocios, conversamos sobre los procesos de limpieza y desinfección que deben seguir la empresas que están preparando su retorno a las oficinas, luego de haber cumplido entre tres y cuatro meses de estar vacías, debido a la imposición del homeoffice. Berenice Campos, una salvadoreña experta en temas de limpieza, habló sobre los procesos que hay que seguir en oficinas y casas para evitar contagiarnos del nuevo...
Published 07/21/20
Speratum, un emprendimiento costarricense, desarrolla una investigación para una potencial terapia molecular contra el SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19. La idea es diseñar moléculas que actúen a través del sistema de ARN interferente (ARNi), específicamente contra SARS-CoV-2, y dirigirlas a células que alberguen el virus usando nanopartículas como sistema de entrega. Christian Marín Müller, doctor en virología molecular y director ejecutivo de Speratum, es quien lidera este...
Published 06/10/20
La empresaria migró de El Salvador cuando tenía 13 años. Desde entonces, tuvo como objetivo crear una empresa y liderarla. Ahora es una de las mujeres más poderosas Fortune y Nation Waste es la punta del iceberg de su imperio que ya cuenta con cinco divisiones. María Ríos es salvadoreña y emigró del país en la década de los 80 cuando tenía 13 años. Desde ese momento tuvo que adaptarse a una nueva cultura, una nueva nación (Estados Unidos) y empezar de cero sus ambiciones. Incluso, recuerda,...
Published 01/10/20