Episodes
Acaba de cumplir 75 años la que para muchos es la mejor actriz de las últimas décadas y probablemente una de las tres o cuatro mejores intérpretes de la historia del cine. En este episodio celebramos el cumpleaños de Meryl Streep contándoos sus primeros años de carrera, el camino que le llevó a convertirse en la gran diva del cine que es hoy en día. También recordamos que hace 40 años fallecía Joseph Losey, director de películas como “El mensajero”, “Eva” o “El sirviente” y una de...
Published 06/23/24
Published 06/23/24
El actor canadiense Donald Sutherland, protagonista de películas como “Klute”, “Mash” o “Novecento” ha fallecido a los 88 años de edad. En su recuerdo recuperamos un reportaje que emitimos en Sucedió una noche en septiembre de 2019 cuando recibió el premio Donostia de Honor por toda su trayectoria.
Published 06/20/24
Hace 50 años se estrenaba “Chinatown”, película dirigida por Roman Polanski y obra maestra del cine negro americano que cambió las luces y sombras, los callejones y el blanco y negro característicos del género por el color, las mansiones californianas y un sol radiante. Os lo contamos todo sobre esta película protagonizada por Jack Nicholson y Faye Dunaway. También vamos a recordar a una actriz que fue una de las favorit as del público en los años 80 pero cuya estela se fue apagando poco a...
Published 06/16/24
Un pato, un psiquiatra, dinosaurios y Edward G. Robinson. Esa es la curiosa combinación que traemos hoy. Pero no se trata de un pato cualquiera, no, sino de Donald, el pato más famoso de los dibujos animados que cumple 90 años de existencia. El psiquiatra es nada menos que el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y es que, aprovechando el estreno de la película “La última sesión de Freud”, le hemos dado un repaso a la presencia del doctor del inconsciente en la historia del cine.
Published 06/09/24
Dos actores que tuvieron un triste y trágico final protagonizan el episodio de esta semana. Uno es Johnny Weissmüller el más famoso Tarzán que ha conocido el cine. Tuvo su momento de gloria pero no pudo o no supo reconvertirse a tiempo y quedó para siempre encasillado en un personaje que incluso acabó llevándole a la locura. El otro es el italiano Massimo Troisi. Se cumplen 30 años de la muerte de este actor que dejó su último aliento en el rodaje de una película: “El cartero y Pablo Neruda”....
Published 06/02/24
El gran protagonista del episodio de esta semana es Henry Fonda, uno de los actores más grandes que ha conocido el cine. Durante décadas representó en el cine al hombre común revestido de dignidad a través de películas de todos los géneros, muchas de ellas inolvidables. Vamos a repasar su carrera y a recordar su contradictoria personalidad. “Viaje alucinante” el clásico de ciencia-ficción de los años 60 en el que un submarino microscópico recorría el cuerpo humano es la película que nos trae...
Published 05/26/24
Este 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo nuestra Enciclopedia nos ha preparado un paseo cinematográfico por distintas escenas de películas que tienen lugar en un museo, desde “Match point” a “The square”, pasando por “Banda a parte” o “Topkapi”. Vamos a recordar también que hace 70 años Juan Antonio Bardem hacía su debut como director en solitario con la película “Cómicos”, una carta de amor a la profesión de sus padres. Hemos charlado con el actor y humorista...
Published 05/19/24
La semana que viene comienza el festival de Cannes y en este episodio nos ocupamos de dos de las tres Palmas de Oro de Honor que se van a entregar en el certamen este año. Una será para George Lucas, el director de “La guerra de las galaxias” y uno de los personajes que más han contribuido a definir el cine de las últimas décadas. La segunda Palma de Oro de Honor se va a entregar por primera vez en la historia del festival no a una persona sino a una institución, el estudio japonés Ghibli,...
Published 05/12/24
Es el Día de la madre y nuestra Enciclopedia curiosa no podía dejar pasar la ocasión de ofrecernos una galería de ma más de cine. Sin embargo, se ha impuesto el lado tenebroso y la “curiosa”, o más bien deberíamos decir “caprichosa” esta vez, ha elegido a un buen puñado de madres odiosas y despreciables de película, aquellas que no merecen ningún tipo de regalo. El que sí ha regalado de lo lindo nuestros oídos con su obra es Dimitri Tiomkin, uno de los grandes compositores cinematográficos de...
Published 05/05/24
Shirley MacLaine, una de las pocas estrellas del viejo Hollywood que aún nos quedan vivas y en la brecha, acaba de cumplir 90 años, una ocasión ideal para darle un repaso a su carrera y a su afición por los temas espirituales y esotéricos. El que no era muy espiritual en cambio era Oliver Reed de cuya muerte durante el rodaje de la película “Gladiator” se van a cumplir 25 años. Reed, legendario bebedor, falleció durante el transcurso de una apuesta con unos marineros sobre quien aguantaba más...
Published 04/28/24
Este sábado día 20 de abril la actriz Jessica Lange cumple 75 años y nosotros lo celebramos dándole un repaso a su carrera cinematográfica. Nos damos también un paseo por Nueva York a través de las películas y charlamos con el director Benito Zambrano que acaba de estrenar su nuevo largometraje, “El salto”, y con él recordamos que hace 25 años se estrenaba “Solas”, su ópera prima ganadora de 5 Goyas. Y en “Cuando el cine rompe los límites” le hincamos el diente esta semana a un clásico de los...
Published 04/21/24
Dos centenarios con mucho sabor a cine clásico celebramos en el episodiode esta semana. El 13 de abril de 1924 venía al mundo Stanley Donen, unode los grandes maestros del cinemusical y por extensión de toda la historiadel cine, director de películas como “Cantando bajo la lluvia”, “Sietenovias para siete hermanos” o “Charada”. Y cuatro días más tarde, el 17 deabril de 1924 se creaba la Metro-Goldwyntext class="_textbox_1ythq_15" direction="ltr" height="3.6082763671875"...
Published 04/14/24
Ha fallecido a los 97 años de edad el director Jaime de Armiñán, responsable de películas como “Mi querida señorita”, “El nido”, “El amor del capitán Brando” o de series de televisión como “Juncal”. En su recuerdo recuperamos el reportaje que hicimos en febrero de 2022 para celebrar los 50 años del estreno de la que fue su película más famosa, “Mi querida señorita”, protagonizada por José Luis López Vázquez. Una película transgresora y adelantada a su tiempo que se convirtió en uno de los...
Published 04/10/24
Es una de las mejores películas de Pedro Almodóvar, ganó el Oscar en el año 2000 al mejor film de habla no inglesa y es todo un clásico del cine español. Se cumplen 25 años del estreno de “Todo sobre mi madre”, un aniversario que nos invita a recordarla. Y 30 años se cumplen también el 6 de abril del comienzo de uno de los hechos más abominables del siglo XX y casi podíamos decir de toda la historia de la Humanidad: el genocidio de Ruanda. En tan solo cien días cerca de un millón de personas...
Published 04/06/24
El 4 de abril se cumplen 40 años del estreno de una de las grandes películas de la historia del cine español como es “Los santos inocentes” de Mario Camus, película por la que Alfredo Landa y Paco Rabal ganaron ex aequo el premio al mejor actor del festival de Cannes de 1984. En este capítulo os lo contamos todo sobre ella. Y 25 años se cumplen también del estreno de la película que Jack Bourbon nos trae esta semana en “Cuando el cine rompe los límites”. Nos referimos a “Matrix”, un film que...
Published 03/31/24
Este sábado 23 de marzo se han cumplido 60 años de la muerte de Peter Lorre, un actor cuyo físico peculiar, bajito y con los ojos saltones, le hizo especializarse en personajes siniestros e inquietantes como el asesino de niñas de “M, el vampiro de Dusseldorf” o cómicos, como el cirujano de delincuentes de “Arsénico por compasión”. “Japón bajo el terror del monstruo” es la película que nos trae esta semana Jack Bourbon, título con el que se estrenó en España la primera película protagonizada...
Published 03/24/24
“Fahrenheit 451”, la distopía futurista que dirigió François Truffaut basada en una novela de Ray Bradbury es el clásico de ciencia-ficción que nos trae esta semana Jack Bourbon en “Cuando el cine rompe los límites”. Una película singular que no respondía a los cánones del cine fantástico, pero tampoco encajaba en los esquemas de la Nouvelle vague en la que se movía el director. Hemos charlado con el actor argentino Guillermo Francella que acaba de estrenar película y vamos a recordar también...
Published 03/17/24
Este sábado 9 de marzo Juliette Binoche ha cumplido 60 años. Se trata de una de las actrices fundamentales del cine de las últimas cuatro décadas y nosotros celebramos su cumpleaños recordando sus primeros años profesionales, el camino que le llevó a ser la gran actriz que es hoy en día. A pocas horas de que dé comienzo la ceremonia de los Oscar de este año, el capítulo de nuestra Enciclopedia de esta semana repasa la historia de los perdedores, aquellos que fueron más veces nominados a la...
Published 03/10/24
En el capítulo de esta semana os contamos todo sobre “Encuentros en la tercera fase”, la película de Spielberg, recordamos el 25 aniversario del fallecimiento de Stanley Kubrick a través de ocho de sus escenas más icónicas y repasamos la vida y la carrera cinematográfica de la actriz y política griega Melina Mercouri que también murió hace ahora 30 años. Tenemos, como siempre, nuestro juego de las películas y en nuestra sección de entrevistas hemos charlado con la directora Eva Vizcarra,...
Published 03/03/24
Esta semana sin buscarlo nos hemos regalado un pequeño auto homenaje con los contenidos del programa. Por un lado, se cumplen 90 años del estreno de “Sucedió una noche”, la película de Frank Capra que da título a nuestro programa y no nos hemos resistido a recordarla. Por otro, hemos charlado sobre películas con personajes reales con Teresa Bellón y Cesar F. Calvillo, los directores de la recién estrenada “Buscando a Coque”, película en la que la trama gira en torno a Coque Malla, que resulta...
Published 02/25/24
Hace cien años nacía en Nueva York un niño que habría de ser conocido como uno de los duros por excelencia de la historia del cine. En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Lee Marvin, protagonista de películas como ‘La leyenda de la ciudad sin nombre”, “Doce del patíbulo” o “A quemarropa”. Y siguiendo con los aniversarios, se cumplen 60 años desde que se estrenara “El verdugo” de Luis García Berlanga, una de las mejores películas de la historia de nuestro cine, así...
Published 02/18/24
Dicen que con ella la ciencia-ficción alcanzó su mayoría de edad en el ciney que a partir de entonces ésta dejó de ser un género menor. Stanley Kubrick rompió moldes incluyendo un elemento que era absolutamente novedoso en este tipo de películas hasta entonces: el realismo. Esta semana en “Cuando el cine rompe los límites” hablamos de “2001, una odisea del espacio”. También le hincamos el diente a uno de los dramas históricos más famosos de la Historia del Cine como es “La Reina Cristina...
Published 02/11/24
El vagabundo más famoso de la historia del cine protagoniza esta semana el capítulo de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”. Hace 110 años, el 6 de febrero de 1914 Charlie Chaplin estrenaba el personaje de Charlot en la película “Carreras de autos para niños”. Os vamos a contar todo sobre él. Joseph Cotten, otro de los protagonistas del programa de hoy, no está entre las estrellas más renombradas del cine clásico pero en su filmografía hay unas cuantas de las películas más importantes de...
Published 02/04/24
Dos de los más grandes directores de cine se dan cita en el episodio de esta semana. Por un lado John Ford, todo un mito del cine clásico. Por otro Christopher Nolan, uno de los mejores realizadores actuales. Pero si Ford tendía siempre a la sencillez en su forma de rodar y a retratar la emoción por encima de cualquier otra cosa en sus películas, Nolan ha demostrado por el contrario su tendencia a desafiarnos con tramas complejas e historias densas como las que nos ha ofrecido en “Memento”,...
Published 01/28/24