Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo. Crece con nuestra Psicóloga infantil, Laura Silva
Listen now
Description
Hoy vamos a hablar de cómo crear el vinculo afectivo con mi hijo adoptivo. Concretamente hablaremos del APEGO en la primera infancia desde que el niño es concebido, hasta los 6 años. Esta es la primera de tres entrevistas que haremos sobre el VÍNCULO AFECTIVO. Crece con Laura Silva, psicóloga infantil. Laura está “vinculada” al mundo de la adopción de forma personal y profesional. Ella es madre adoptiva de dos niñas asiáticas de 10 y 8 años y además es psicóloga infantil y trabaja entre otros con niños, adolescentes y familias adoptivas desde hace más de 20 años. "Me nutro y crezco tanto desde la adopción, que actualmente es no solo una vocación sino mi devoción. Admiro profundamente a las personas adoptadas y es un privilegio dedicar mi vida, tanto personalmente como madre de mis hijas, como profesionalmente a este mundo."Laura Silva Como veis quién mejor que ella, con su propia experiencia personal y profesional, para hablarnos sobre el VÍNCULO. Escucha nuestra entrevista: "Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo. Crece con Laura Silva, psicóloga infantil." Un momento de la entrevista: Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo. Crece con Laura Silva, psicóloga infantil. Hablaremos sobre el primer vínculo afectivo que se empieza a forjar en el útero materno, cuando el niño empieza a "mecerse" dentro de la madre y que continua estableciéndose cuando el niño nace con su familia biológica. Después veremos el segundo vínculo que debiera establecerse entre el niño y su familia adoptiva. Partiendo de esto Laura nos hablará sobre cómo en general viven los niños la ruptura con su primer vínculo e inician otro diferente con sus padres adoptivos. En este contexto entenderemos que es igual de importante el apego que el desapego. Por otro lado veremos, dependiendo de cada caso, cuánto tiempo suele tardar un niño en adaptarse a la nueva vida con sus padres adoptivos. Cómo podemos detectar las carencias vinculares en un bebé y en un niño en edad preescolar. Y relacionado con lo anterior qué factores intervienen en la formación de ese vínculo con los padres adoptivos. El principal factor sin duda es el CONTACTO FISICO. El vinculo con la nueva familia, a nivel neurológico, se hace tocándole: acariciar, besar, abrazar es fundamental. Nos habla de este factor en profundidad y de otros dos. También nos da muchos consejos y pautas sobre cómo crear el ambiente idóneo y necesario en casa RESPETANDO EL RITMO DEL NIÑO. En las siguientes fotografías, resonancias magnéticas con contraste, queremos mostraros un corte del cerebro de un niño. Concretamente esta primera es la de un niño con maltrato y la de un niño sin maltrato. Observamos a través de los colores (morado y verde) que el niño sin maltrato tiene mucha más activación neurológica. Esto es debido entre otras cosas al afecto y seguridad que está recibiendo por parte de sus padres obteniendo un inmediato beneficio cerebral. Imagen del cerebro de un niño maltratado y niño sin maltrato. Cómo crear el vinculo afectivo con mi hijo adoptivo. A continuación tenemos este maravilloso escáner del cerebro de una madre y un hijo. Es el claro ejemplo de que el apego está establecido, la madre piel con piel con el niño, tocándolo, besándolo, irradia ese impacto neurológico (color naranja) tan positivo en su cerebro y en el del niño. El VÍNCULO es total. Laura nos explica que esta imagen se puede generar en cualquier momento de la vida del niño. Para eso estamos los padres, para propiciarla y generarla, sea el niño un bebé o tenga más edad. Ahondando nos explica que la infancia no determina la edad adulta,
More Episodes
Hoy te hablo de la relación entre la Microbiota intestinal y la Salud Emocional. Te  cuento mi caso personal que puede ser de tu interés porque quizás estás pasando por algo similar. Entenderás que es la Microbiota intestinal y como tu Salud emocional puede alterarla hasta provocar...
Published 02/02/24
Published 02/02/24
Hoy te invitamos a hacer un ejercicio con nosotras con el que vas a poder revisar cómo ha sido este año para ti. Vamos a ayudarte a reconocer cómo ha estado tu autoestima en estos últimos 12 meses y cómo ha sido tu relación con todo aquello que te rodea y que es importante para...
Published 12/14/23