Como crear el vinculo afectivo con mi hijo adoptivo, entre los 6 y los 12 años. Parte II.Crece con Laura
Listen now
Description
Hoy seguimos hablando sobre el VÍNCULO AFECTIVO en la adopción. Es la segunda parte de "Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo, entre los 6 y los 12 años". Recordad que en la primera parte de esta entrevista que publicamos a finales de marzo, comenzamos a hablar de la adopción en la infancia media con Laura Silva, madre adoptiva y psicóloga infantil. Os recordamos que Laura está “vinculada” al mundo de la adopción de forma personal y profesional. Ella es madre adoptiva y además es psicóloga de formación y trabaja entre otros con niños, adolescentes y familias adoptivas desde hace más de 20 años.  En la primera parte hablamos sobre el vínculo del niño de esa edad con su familia de origen o con el lugar donde ha crecido hasta el momento de la adopción. Y por otro lado del vínculo que se crea con su familia adoptiva cuando es adoptado. Además Laura nos comentó las dificultades derivadas del vínculo y las dificultades psicoemocionales que nos podemos encontrar. Y a raíz de esto, vimos qué podemos hacer los padres a nivel de vínculo y a nivel educativo en casa y en el colegio. https://www.tufamiliacrece.es/como-crear-el-vinculo-afectivo-con-mi-hijo-adoptivo-entre-los-6-y-los-12-anos/ En esta segunda parte Laura nos habla sobre cómo lo vive cada niño en función de su nivel madurativo emocional, independientemente de la edad, entre los 6 y los 12 años. Laura Silva en un momento de la entrevista. En esta etapa suelen comenzar las preguntas y conversaciones sobre la búsqueda de orígenes: ¿Cuándo nací? ¿Qué ha pasado antes de estar con vosotros? ¿Cómo era mi familia de origen? ¿Con quién estuve en ese tiempo?¿Por qué me abandonaron? Laura nos habla de estas cuestiones que comienzan a salir y cómo afrontarlas por parte de los padres. "... Es fundamental la SINCERIDAD, hablar sin "tiritas", porque sino dificultamos el proceso de "adoptarnos" mutuamente..." Una vez que la adopción legal es un hecho, es fundamental también la ADOPCIÓN EMOCIONAL, el "yo te adopto y tu me adoptas", nos tenemos que adoptar los unos a los otros. Por otro lado Laura nos habla de que en esta etapa ya aparece el "dolor". El niño adoptado a esta edad tiene un pensamiento lógico más desarrollado, es capaz de darse cuenta de más cosas. Esto implica que ya sabe que tiene dos familias, una biológica y una adoptiva y que a la primera la perdió, con lo cual ya hay dolor porque siente que ha perdido parte de su vida. De esto y mucho más hablamos con Laura Silva, tratamos la búsqueda de orígenes, el racismo, cómo hablarles de adopción, posibles respuestas que les podemos dar a nuestros hijos, y además va a responder a preguntas que nos han hecho llegar nuestros oyentes. Escucha ya la entrevista, y no te pierdas la siguiente en la que pasaremos a la siguiente etapa, la ADOLESCENCIA. Si quieres ver el vídeo de la entrevista pincha en: https://youtu.be/thBX_ygo8kI Sabemos que esta montaña rusa de emociones por las que estáis pasando no es fácil, pero no nos cansamos de decir: QUE NO ESTÁIS SOLOS. Os recordamos que no hace falta tener un problema grave para acudir a un profesional. Nosotras, en Tu Familia Crece, tu Centro de Psicología y Coaching, defendemos que el pedir ayuda no es un signo de debilidad sino de inteligencia. Te animamos a que nos contactes.
More Episodes
Hoy te hablo de la relación entre la Microbiota intestinal y la Salud Emocional. Te  cuento mi caso personal que puede ser de tu interés porque quizás estás pasando por algo similar. Entenderás que es la Microbiota intestinal y como tu Salud emocional puede alterarla hasta provocar...
Published 02/02/24
Published 02/02/24
Hoy te invitamos a hacer un ejercicio con nosotras con el que vas a poder revisar cómo ha sido este año para ti. Vamos a ayudarte a reconocer cómo ha estado tu autoestima en estos últimos 12 meses y cómo ha sido tu relación con todo aquello que te rodea y que es importante para...
Published 12/14/23