Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo, en la ADOLESCENCIA. Crece con Laura.
Listen now
Description
Hoy seguimos hablando sobre el VÍNCULO AFECTIVO en la adopción. En esta ocasión hablamos sobre cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo en la ADOLESCENCIA. En las anteriores entrevistas hemos pasado por las diferentes etapas de la infancia y hoy nos metemos de lleno en la adolescencia y lo hacemos de nuevo de la mano de Laura Silva. Recordad que Laura está “vinculada” al mundo de la adopción de forma personal y profesional. Ella es madre adoptiva y además es psicóloga de formación y trabaja entre otros con niños, adolescentes y familias adoptivas desde hace más de 20 años.  En la última entrevista hablamos de la infancia media, la etapa que va desde los 6 a los 12 años. El niño adoptado a esta edad tiene un pensamiento lógico más desarrollado, es capaz de darse cuenta de más cosas. Esto implica que ya sabe que tiene dos familias, una biológica y una adoptiva y que a la primera la perdió, con lo cual ya hay dolor porque siente que ha perdido parte de su vida. Por otro lado, en esta etapa aparecen las preguntas y conversaciones sobre la búsqueda de orígenes. Una vez pasada la infancia media comienza la ADOLESCENCIA. La adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y el ser adulto, que va desde los 12 hasta los 18 años aproximadamente y en la que nos preparamos para asumir nuevas responsabilidades, nuevos  roles. Esta nueva etapa biológicamente comienza en la pubertad y acaba cuando los cambios físicos (en los órganos sexuales y en relación al peso, altura y masa muscular) ya han ocurrido. Este periodo se caracteriza también por grandes cambios a nivel de crecimiento y maduración del sistema nervioso central. Al ser una fase de cambios importantes ha recibido distintos nombres y algunos se refieren a la adolescencia como una época en la que las personas transitan una "crisis de identidad". Un momento de la entrevista con Laura Silva "Cómo crear el vínculo afectivo con mi hijo adoptivo en la ADOLESCENCIA". En general es época de cambios, los adolescentes viven en un torbellino emocional, en una revolución interna constante, es una etapa en la que cobra mucha importancia el aspecto físico, la imagen, los amigos, el grupo... etc y en la que sienten que tienen que alejarse de los padres para saber quienes son. Si ya la adolescencia es difícil por estos motivos que comentamos, el adolescente adoptado tienen que elaborar un puzzle más complicado, y de esto nos habla Laura en la entrevista. Vamos a hablar de diferentes temas que suelen presentarse en esta etapa como es el duelo de la familia biológica, la crisis de la identidad adoptiva, hablamos también del duelo de la infertilidad de los padres y muchas cuestiones más que nos van a ayudar muchísimo a entender a nuestros hijos en esta etapa. "Lo que está claro es que en esta etapa los padres tenemos que seguir hablando con ellos de adopción, HAY QUE SEGUIR ESTANDO PRESENTE" A lo largo de la entrevista veremos qué dificultades podemos encontrar los padres en la adolescencia de nuestros hijos adoptados y veremos qué debemos observar en ellos para saber que debemos acudir a un terapeuta y si es el caso, qué terapias son las apropiadas. Esta es una entrevista que debes escuchar, es valiosísimo todo lo que nos enseña Laura, no dejes de escucharla. Si quieres escuchar cualquiera de nuestros podcast sobre adopción y leer nuestros artículos sobre el mismo tema entra en https://www.tufamiliacrece.es/categoria/adopcion/
More Episodes
Hoy te hablo de la relación entre la Microbiota intestinal y la Salud Emocional. Te  cuento mi caso personal que puede ser de tu interés porque quizás estás pasando por algo similar. Entenderás que es la Microbiota intestinal y como tu Salud emocional puede alterarla hasta provocar...
Published 02/02/24
Published 02/02/24
Hoy te invitamos a hacer un ejercicio con nosotras con el que vas a poder revisar cómo ha sido este año para ti. Vamos a ayudarte a reconocer cómo ha estado tu autoestima en estos últimos 12 meses y cómo ha sido tu relación con todo aquello que te rodea y que es importante para...
Published 12/14/23