Episodes
Es vital en estos momentos de cambio que las empresas manejen estrategias para enfrentar riesgos climáticos, lo que debe entenderse como una inversión que nos beneficia a todos y no como un gasto. En este episodio conversaremos sobre puntos importantes que están manejando las industrias de la mano con el Estado en estos planes de gestión de riesgos.
Published 10/27/22
Published 10/27/22
En Colombia es obligatorio crear proyectos considerando los riesgos ambientales y desastres. Por eso, existe un instrumento que sirve de guía para que formuladores de proyectos, apunten a planificar sus propuestas tomando en cuenta estos riesgos. En este capítulo conoce la caja de herramientas, un instrumento innovador y muy útil.
Published 10/07/22
La resiliencia y la sostenibilidad también puede aplicarse en nuestro campo y es de vital importancia en la industria ganadera, una de las que más genera gases de efecto invernadero, se apliquen proyectos en esa dirección. En este episodio conozca iniciativas de ganadería innovadora que ayuda a disminuir la huella de carbono.
Published 09/28/22
Nuestro país ha dado pasos importantes para garantizar recursos en proyectos dedicados a la acción climática, sin embargo todavía el Estado y las empresas privadas deben acercarse aún más con puntos en común para guiarse hacia la dirección correcta e invertir de manera segura en ideas sostenibles. Conoce los adelantos y retos sobre el tema y sí realmente el país cumplirá sus metas de financiamiento. Etiquetas: Financiamiento Climático, Departamento Nacional de Planeación, DNP, Comité de...
Published 09/28/22
Uno de los objetivos de la Ley de Acción Climática establece que es necesario construir planes integrales de cambio climático en las regiones, con ello se plantean avances desde lo local que benefician a todo el planeta. Conoce las iniciativas regionales que le están apostando al cambio en Colombia.
Published 09/20/22
Lograr la carbono neutralidad es el mayor reto que tiene nuestro planeta en las próximas décadas. Para el año 2050 todas las naciones firmantes del Acuerdo de París, se comprometieron a reducir totalmente la huella de carbono. En Colombia ya se están aplicando estrategias para lograr el objetivo. En este capítulo hablaremos sobre estos proyectos y el desafío gigante que tenemos todos por delante.
Published 09/20/22
Desde hace muchos años venimos escuchando sobre el reciclaje y su importancia, pero en estos tiempos de cambio, debemos comprender que es una acción que va más allá de no tirar basura en la calle. En este capítulo hablaremos sobre las bondades de la economía circular y el reciclaje. Podemos ser efectivos y productivos mientras cuidamos el planeta.
Published 09/20/22
Es importante aprovechar los recursos que nuestra madre naturaleza nos brinda para su propio cuidado. Por eso las SBN se han convertido en una herramienta útil para la acción climática con grandiosos resultados. En este episodio analizaremos el tema y cómo Colombia está apostando a ellas como una alternativa efectiva.
Published 09/20/22
La variabilidad climática amenaza seriamente con nuestra seguridad alimentaria. Las prácticas agrícolas no sostenibles tienen consecuencias directas en el ambiente y son un elemento causante del cambio en el clima.Pero Colombia le está haciendo frente desde el agro, a nuevas formas de cultivo que son amigables con la tierra y con nosotros mismos.
Published 09/20/22
La población femenina especialmente, es la más vulnerable ante los efectos del cambio climático, sobre todo en zonas donde los eventos extremos dejan estragos. Por eso es necesario darle un enfoque de género, dándole voz a los más afectados. Conoce en este capítulo los avances en materia de la protección y el camino hacia la equidad en el contexto del cambio climático.
Published 09/15/22
La siembra orgánica ha sobrevivido a pesar de los adelantos en la tecnología y la utilización de químicos. Ante los cambios que ha dado nuestro planeta, es importante retomarlos, ya que representan garantía de producción con un muy bajo impacto. En este episodio conoceremos los planes en Colombia para lograr esa sinergia con productores locales que aplican sus saberes ancestrales en beneficio de todos.
Published 09/09/22
El 50 por ciento de los páramos del mundo están en Colombia. Estos espacios son estratégicos y es vital conservarlos, ya que son repositorios de agua, proveedores de embalses que llevan el líquido hasta nuestros hogares. En este episodio hablaremos sobre los planes para su conservación, el trabajo que se hace en el campo y en las oficinas, para protegerlos. Etiquetas: Páramos, Paramos en Colombia, PNACC, Cambio Climático, Páramo Bijagual-Mamapacha, MinAmbiente, AICCA.
Published 09/02/22