Episodes
 Uno de los llamados cafés marrones de la capital holandesa que permanece inalterable desde hace más de 400 años. Para conocer de verdad su dilatada historia, digamos que se inauguró en 1606 como casa de huéspedes para marineros. Desde entonces, más de cuatro siglos al servicio de varias generaciones de parroquianos.
Published 02/27/15
Published 02/27/15
 Uno de los llamados cafés marrones de la capital holandesa que permanece inalterable desde hace más de 400 años. Para conocer de verdad su dilatada historia, digamos que se inauguró en 1606 como casa de huéspedes para marineros. Desde entonces, más de cuatro siglos al servicio de varias generaciones de parroquianos.
Published 02/27/15
 Cuando abrió sus puertas el café Gilli, en Florencia todavía gobernaba un Medici. Fue en el 1733. Una familia suiza abrió un local para despachar dulces a los florentinos. Situado en la Plaza de la República, mantiene su estilo elegante y distinguido. La capital de la Toscana cuenta con otro monumento que hay que visitar.
Published 02/20/15
 Cuando abrió sus puertas el café Gilli, en Florencia todavía gobernaba un Medici. Fue en el 1733. Una familia suiza abrió un local para despachar dulces a los florentinos. Situado en la Plaza de la República, mantiene su estilo elegante y distinguido. La capital de la Toscana cuenta con otro monumento que hay que visitar.
Published 02/20/15
La capital austriaca cuanta con una verdadera institución cafetera que, además, goza de una especial belleza. Inaugurado en 1876, y decorado con decenas de columnas ojivales, el café Central conserva la monumentalidad propia de la ciudad que lo acoge. Lugar de inexcusable visita.
Published 02/14/15
La capital austriaca cuanta con una verdadera institución cafetera que, además, goza de una especial belleza. Inaugurado en 1876, y decorado con decenas de columnas ojivales, el café Central conserva la monumentalidad propia de la ciudad que lo acoge. Lugar de inexcusable visita.
Published 02/14/15
 Sin duda, en café más bonito del mundo. El día de su inauguración, el 23 de octubre de 1894, el escritor Ferenc Molnar arrojó las llaves del café al Danubio para que permaneciera siempre abierto. Buena idea, porque hay catedrales que son menos vistosas que este café.
Published 01/30/15
 Sin duda, en café más bonito del mundo. El día de su inauguración, el 23 de octubre de 1894, el escritor Ferenc Molnar arrojó las llaves del café al Danubio para que permaneciera siempre abierto. Buena idea, porque hay catedrales que son menos vistosas que este café.
Published 01/30/15
Abierto en 1886 en pleno centro de Bruselas, este café conserva todavía su original decoración art nouveau, que hace este establecimiento un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido y al que Jacques Brel acudía para tomarse un half en half, mezcla de vino blanco y champán, especialidad de la casa.
Published 01/24/15
Abierto en 1886 en pleno centro de Bruselas, este café conserva todavía su original decoración art nouveau, que hace este establecimiento un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido y al que Jacques Brel acudía para tomarse un half en half, mezcla de vino blanco y champán, especialidad de la casa.
Published 01/24/15
 Uno de los atractivos de este café es su excepcional situación. Junto a la lujosa galería Vittorio Emanuele, la irrepetible vista que desde su interior se tiene de la catedral de Milán, hace que la visita a este local sea inexcusable. También era el lugar favorito de Verdi y Toscanini cuando salían de La Scala.  
Published 01/16/15
 Uno de los atractivos de este café es su excepcional situación. Junto a la lujosa galería Vittorio Emanuele, la irrepetible vista que desde su interior se tiene de la catedral de Milán, hace que la visita a este local sea inexcusable. También era el lugar favorito de Verdi y Toscanini cuando salían de La Scala.  
Published 01/16/15
Sin duda, el café con más historia de Europa. Inaugurado en 1686, cuenta con más de 325 años de antigüedad. Sus primeros clientes fueron literatos como La Fontaine, Voltaire, Rousseau, Balzac o Víctor Hugo. También lo frecuentaron los autores de la Enciclopedia como Diderot o d’Alembert. Y entre sus paredes también se fraguó la Revolución Francesa con parroquianos como Robespierre, Danton y Marat.
Published 01/10/15
Sin duda, el café con más historia de Europa. Inaugurado en 1686, cuenta con más de 325 años de antigüedad. Sus primeros clientes fueron literatos como La Fontaine, Voltaire, Rousseau, Balzac o Víctor Hugo. También lo frecuentaron los autores de la Enciclopedia como Diderot o d’Alembert. Y entre sus paredes también se fraguó la Revolución Francesa con parroquianos como Robespierre, Danton y Marat.
Published 01/10/15
Con más de 230 años, este café está situado en un lugar privilegiado de la Plaza del Comercio lisboeta. Lugar sin muchos lujos decorativos, destaca sobre todo porque durante muchos años fue uno de los lugares preferentes de la capital portuguesa, acogiendo a numerosos escritores, entre ellos, a Fernando Pessoa, cuya mesa aparece todavía reservada. 
Published 01/03/15
Con más de 230 años, este café está situado en un lugar privilegiado de la Plaza del Comercio lisboeta. Lugar sin muchos lujos decorativos, destaca sobre todo porque durante muchos años fue uno de los lugares preferentes de la capital portuguesa, acogiendo a numerosos escritores, entre ellos, a Fernando Pessoa, cuya mesa aparece todavía reservada. 
Published 01/03/15
Su nombre proviene de un escritor y marinero francés, Julien Viaud, que solía frecuentar este lugar para inspirarse en sus creaciones literarias. No es para menos. Situado en el barrio de Eyup de la ciudad turca, la vista del Cuerno de Oro que se divisa desde sus terrazas es irrepetible.
Published 12/27/14
Su nombre proviene de un escritor y marinero francés, Julien Viaud, que solía frecuentar este lugar para inspirarse en sus creaciones literarias. No es para menos. Situado en el barrio de Eyup de la ciudad turca, la vista del Cuerno de Oro que se divisa desde sus terrazas es irrepetible.
Published 12/27/14
Tal vez el café más literario de España. Con más de 125 años de historia, y aunque estaba algo alejado del centro "cafetero" de Madrid, por sus mesas han pasado los más selectos representantes de la literatura española. Pérez Galdós, Pío Baroja, Federico García Lorca, Enrique Jardiel Poncela o Camilo José Cela.
Published 12/20/14
Tal vez el café más literario de España. Con más de 125 años de historia, y aunque estaba algo alejado del centro "cafetero" de Madrid, por sus mesas han pasado los más selectos representantes de la literatura española. Pérez Galdós, Pío Baroja, Federico García Lorca, Enrique Jardiel Poncela o Camilo José Cela.
Published 12/20/14
 Situado en el madrileño barrio de las letras, en este establecimiento se reunieron Moratín, Cadalso o Jovellanos, inaugurando la costumbre de que los literatos realizaran tertulias en los cafés, aunque allí sólo se permitía hablar de teatro, de toros, de amores y de versos.
Published 12/12/14
 Situado en el madrileño barrio de las letras, en este establecimiento se reunieron Moratín, Cadalso o Jovellanos, inaugurando la costumbre de que los literatos realizaran tertulias en los cafés, aunque allí sólo se permitía hablar de teatro, de toros, de amores y de versos.
Published 12/12/14
 En este café neoyorkino se sirvieron los primeros capuchinos de los Estados Unidos salidos de una máquina importada por su dueño, que fue prestada para una escena de El Padrino II. Tiene un banco de más de 500 años y entre sus clientes se cuentan Al Pacino, Elvis Presley o Jack Kerouac.
Published 12/05/14
 En este café neoyorkino se sirvieron los primeros capuchinos de los Estados Unidos salidos de una máquina importada por su dueño, que fue prestada para una escena de El Padrino II. Tiene un banco de más de 500 años y entre sus clientes se cuentan Al Pacino, Elvis Presley o Jack Kerouac.
Published 12/05/14