Episodes
El profesor del INEF Alberto García Bataller desvela los secretos de una correcta preparación física con ejercicios diferenciados según nuestro género y momento vital. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
Published 05/27/24
La Fundación Mutua Madrileña organiza un nuevo ciclo de charlas esta vez dedicado a mujeres de diferentes ámbitos de la cultura y el arte llamado "Creadoras de historias". En la primera de ellas, Rosa Montero conversa con el periodista José Manuel Calvo de su vida dedicada a las letras como periodista y escritora, y de cómo aborda el proceso creativo. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook:...
Published 05/16/24
La Fundación Mutua Madrileña organiza un nuevo ciclo de charlas esta vez dedicado a mujeres de diferentes ámbitos de la cultura y el arte llamado "Creadoras de historias". En la segunda de ellas, Gracia Querejeta conversa con el periodista José Manuel Calvo. La directora, guionista y productora de cine aborda cómo ha vivido el cine desde su infancia y de su filmografía libre y comprometida. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter):...
Published 05/16/24
La Fundación Mutua Madrileña organiza un nuevo ciclo de charlas esta vez dedicado a mujeres de diferentes ámbitos de la cultura y el arte llamado "Creadoras de historias". La periodista y escritora, Ángeles Caso, conversa con el periodista José Manuel Calvo sobre su recorrido literario y el rescate de las mujeres creadoras que quedaron en la sombra. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook:...
Published 05/16/24
La Fundación Mutua Madrileña organiza un nuevo ciclo de charlas esta vez dedicado a mujeres de diferentes ámbitos de la cultura y el arte llamado "Creadoras de historias". La actriz Charo López conversará con el periodista José Manuel Calvo sobre los gozos y las sombras de una vida bajo los focos. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram:...
Published 05/16/24
La psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos nos introduce en el apasionante mundo de las emociones y nos enseña qué hacer para superar nuestros temores. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
Published 04/26/24
El psicólogo José Antonio Luengo ofrece las claves para acompañar a los niños y jóvenes en su desarrollo en un entorno dominado por las nuevas tecnologías. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
Published 03/22/24
La psicóloga Nuria Roure desvela las claves para conseguir un descanso reparador y, así, vivir más y mejor. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
Published 02/23/24
Francisco García Olmedo, doctor Ingeniero Agrónomo y licenciado en Química. Ha sido catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, y es un experto de reconocimiento internacional en materia de alimentación. Con él conocemos nuestra realidad, un momento de la vida en la tierra en el que podemos afirmar que muy pocas personas se alimentan con comida cien por cien natural. Recordando la figura de Norman Borlaug y su revolución verde nos da algunas pistas sobre cómo afrontar un futuro en...
Published 02/08/24
Juan Francisco Fuentes es Catedrático de Historia Contemporánea en el Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Universidad Complutense de Madrid. Con él vemos que la ciencia de la historia existe para evitar el olvido y conocer el pasado y también cómo esta ciencia puede ayudar a conseguir una memoria compartida. Algo diferente de una memoria colectiva. Un territorio conflictivo en ocasiones que, bien entendido, según él, podría ser de gran ayuda para la...
Published 02/01/24
La biomédica Sari Arponen explica cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
Published 01/30/24
Manuel Aragón Reyes es Catedrático emérito de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Madrid y Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional de España. Nos acompaña para hablar en especial de uno de los cuatro valores supremos que se enuncian en el artículo primero de la Constitución, el pluralismo político. En estas dos palabras y lo que significan, Manuel Aragón considera que radica el deterioro de nuestra democracia. Un pluralismo que nunca debió confundirse con...
Published 01/25/24
Francisco Sosa Wagner, jurista y escritor, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de León, ha sido diputado del parlamento europeo. Con él tratamos uno de los temas que en la actualidad más titulares copan en la prensa diaria. La conexión entre los diferentes poderes, especialmente prestando atención a su separación y a la importancia que ésta tiene. Sosa Wagner nos habla de puertas giratorias, recursos en el ámbito de la judicatura, distintos estamentos en la estructura de...
Published 01/18/24
Con motivo de su 20 aniversario, la Fundación Mutua ha organiza un nuevo ciclo de charlas bajo el título “Creadores de historias”. En estas charlas busca abordar aniversarios que también se celebran este año en el terreno de la novela, el ensayo, la pintura y el cine. El periodista, historiador, novelista y político español, especializado en la guerra civil española, Pedro Corral, charla con Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua, cuando se cumplen 20 años de la primera...
Published 01/08/24
"Creadores de historias" es un ciclo de conversaciones dedicados de conmemorar hitos de la novela, el ensayo, el cine o la pintura en el marco del 20 aniversario de Fundación Mutua. Es en este último donde se enmarca la charla con Augusto Ferrer-Dalmau, cuando se cumplen 10 años de la creación de su obra "La carga del río Igan". Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua Facebook:...
Published 01/08/24
Con motivo de su 20 aniversario, la Fundación Mutua ha organiza un nuevo ciclo de charlas bajo el título “Creadores de historias”. En estas charlas busca abordar aniversarios que también se celebran este año en el terreno de la novela, el ensayo, la pintura y el cine. Eduardo Torres Dulce analiza la figura de uno de los directores de cine más emblemáticos de los 50 y 60 cuando se cumplen 50 años de su muerte: John Ford. Más información: Página web: https://www.fundacionmutua.es/ X (antes...
Published 01/08/24
Con motivo de su 20 aniversario, la Fundación Mutua ha organiza un nuevo ciclo de charlas bajo el título “Creadores de historias”. En estas charlas busca abordar aniversarios que también se celebran este año en el terreno de la novela, el ensayo, la pintura y el cine. En la primera de ellas, el escritor Lorenzo Silva es el protagonista ya que en 2023 se cumplen 25 años del inicio de la serie de Bevilacqua y Chamorro, los personajes más destacados de su producción literaria. Más...
Published 01/08/24
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña, explica por qué las empresas deben ser cada vez más solidarias y aborda el importante trabajo que desarrollan las ONG como canalizadoras de la ayuda a los demás. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 12/12/23
Canalizar la solidaridad de la gente para atender en los lugares más conflictivos. Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, nos habla en esta charla de El Arte de Crear Solidaridad de una labor movida por la humanidad y de la importancia de dar testimonio para cambiar las cosas. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram:...
Published 12/01/23
Pedro Montoliú, decano de los cronistas de la Villa de Madrid y vicepresidente del Instituto de Estudios Madrileños, imparte la conferencia "Madrid de la Guerra Civil a la actualidad" en la que analiza la evolución de la capital de España desde los años 30 hasta el momento actual. Esta pieza está enmarcada dentro del ciclo de conferencias que organiza la Fundación Mutua Madrileña y la Real Academia de la Historia, “Madrid: Villa, Corte, Capital”. Más información en:...
Published 11/29/23
¿Cómo era el Madrid de principios del siglo XX? El Prof. Octavio Ruiz Manjón, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático emérito de Historia Contemporánea la Universidad Complutense de Madrid, imparte la conferencia "Madrid de Alfonso XIII a la II República", dentro del ciclo de conferencias que organiza la Fundación Mutua Madrileña y la Real Academia de la Historia, “Madrid: Villa, Corte, Capital”. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter:...
Published 11/29/23
El Profesor Juan pablo Fusi, académico de la Real Academia de historia y catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, centra esta conferencia en la visión de Madrid a finales del siglo XIX y principio del XX, la época de Benito Pérez Galdós. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 11/29/23
El tiempo medio que pasa un desplazado forzoso en un campo de refugiados son 17 años. La cronificación de los conflictos perpetúa la estancia en estos campamentos. Y cada vez hay más. José María Gil-Robles, presidente del Comité español de ACNUR, nos explica las múltiples dimensiones de este problema global y la necesidad de más solidaridad*. *La grabación de esta charla fue anterior al reciente conflicto entre Israel y Palestina. Más información en:...
Published 11/14/23
La solidaridad y el deseo de ayudar a los demás están tras el compromiso de los más de 75.000 voluntarios de Cáritas Española, la mayor ONG del país. Su secretaria general, Natalia Peiro, comparte con nosotros las dificultades de quienes precisan más apoyo en nuestra sociedad. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 10/31/23