Episodes
La solidaridad y el deseo de ayudar a los demás están tras el compromiso de los más de 75.000 voluntarios de Cáritas Española, la mayor ONG del país. Su secretaria general, Natalia Peiro, comparte con nosotros las dificultades de quienes precisan más apoyo en nuestra sociedad. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 10/31/23
Felipe González, expresidente del Gobierno de España entre 1982 y1996 y Juan Manuel Santos, expresidente de la República de Colombia entre 2010 y 2018, debaten sobre el nuevo rumbo de Latinoamérica. Estas conferencias están en marcadas en el ciclo de encuentros para el debate "El mundo que viene". Fundación Mutua Madrileña, en el año que celebra sus 20 años, mira al futuro organizando este ciclo, moderados por el periodista José Manuel Calvo. Más información en:...
Published 10/26/23
Marcelo Gullo, politólogo e historiador y Maite Rico, periodista, subdirectora de El Mundo y responsable de La Lectura, su revista cultural, son los protagonistas de la cuarta conversación de "El Mundo que viene" dedicada a la relación entre España y América. Estas conferencias están en marcadas en el ciclo de encuentros para el debate "El mundo que viene". Fundación Mutua Madrileña, en el año que celebra sus 20 años, mira al futuro organizando este ciclo, moderados por el periodista José...
Published 10/26/23
El periodista y escritor Pedro Simón protagoniza la primera charla del ciclo #ElArteDeCrear Solidaridad. En ella, nos comparte cómo se enfrenta a las historias que nacen del dolor para generar sentimiento y solidaridad.
Published 10/19/23
El cardiólogo Valentín Fuster nos habla de la necesidad de rehumanizar la Medicina y advierte de la necesidad de priorizar la salud hoy para evitar problemas de infartos e ictus mañana en la última entrevista de la serie de Salud y Bienestar de El Arte de Crear Salud. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 09/28/23
Pedro Álvarez de Miranda, catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua, hace una defensa del lenguaje como vehículo de entendimiento entre las personas. Nos aporta su mirada a la evolución de la lengua, de todas las lenguas, con especial foco en la lengua española. Con él conocemos de primera mano la labor actual de la Academia de la Lengua Española y nos aporta criterio para analizar, con sustento técnico,...
Published 09/15/23
Pilar Folguera, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, una de las personas que más sabe sobre la realidad de la Unión Europea. Por su privilegiado punto de vista sobre nuestro presente, aporta mucha luz para entender el espacio común europeo y su actual situación de envejecimiento poblacional. Con ella analizamos el momento actual y avanzamos los retos de futuro de la Unión Europea: flujos migratorios, mayor integración de las mujeres en todos los ámbitos...
Published 09/15/23
Carlos Belmonte, neurocientífico, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, presidente de la International Brain Research Organization, es una de las personas que mejor conoce el comportamiento de la mente humana. Con él nos acercamos a algunos secretos, que ya no lo son tanto, de nuestra mente. Nos adentra en cómo la ciencia ha situado al cerebro en el centro de la mayoría de los problemas y soluciones, los avances logrados por ésta están permitiendo entender como...
Published 09/15/23
Emilio Lamo de Espinosa, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, nos sitúa en esa idea de balanzas, equilibrios, estabilidades, y sus contrarios; la búsqueda de paz y justicia internacional que tantas veces desemboca en guerras e injusticias, analizando el momento actual que es, tal vez, y por primera vez, el inicio de un verdadero orden que podemos llamar realmente mundial. La decadencia relativa de Europa y de Occidente a causa de la emergencia de inmensos países...
Published 09/15/23
Josefina Gómez Mendoza es catedrática de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y una de las personas que más saben sobre cambio climático. Con ella nos acercamos a conocer de primera mano las políticas de mitigación que, aunque no acaban de ponerse en marcha con la celeridad deseada para dar los resultados necesarios, están en el camino. Conocemos también cuál es la verdadera urgencia de la crisis climática que reclama procesos de adaptación a las nuevas circunstancias. Conceptos...
Published 09/15/23
Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional en la universidad Autónoma de Barcelona y un auténtico experto en democracia, desde la teoría y el activismo. Con él damos respuesta a dos preguntas que inquietan a mucha gente: ¿es el sino de la humanidad ir y volver de la democracia al totalitarismo? ¿realmente la democracia vuelve a estar en crisis? Francesc responde señalando los cuatro rasgos básicos de una democracia constitucional como la española y analizando en profundidad...
Published 09/15/23
El neurólogo Ventura Anciones aborda la importancia de ejercitar el cerebro sin descanso para evitar la neurodegeneración y demencia en esta entrevista de El Arte de Crear Salud y Bienestar. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 09/01/23
Mª Teresa Fernández Talaya, presidenta del Instituto de Estudios Madrileños, analiza cómo fue la evolución de la capital durante el reinado de Carlos III durante el siglo XVIII. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo "Madrid: Villa, Corteo, Capital" que Fundación Mutua realiza junto a la Real Academia de Historia. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram:...
Published 07/18/23
La segunda de las conferencias de historia "Madrid: Villa, Corte, Capital", está dedicada al siglo XVII a los últimos austrias y al Madrid como capital de los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. El profesor Feliciano Barrios, académico secretario de la Real Academia de la Historia, es el encargado de realizar esta intervención. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook:...
Published 07/18/23
En una nueva colaboración de Fundación Mutua Madrileña y la Real Academia de Historia han desarrollado un nuevo ciclo de conferencias de esta temática. En esta ocasión el objetivo de este ciclo es analizar la historia y evolución desde el siglo XVI de la que hoy en día es la capital de España: Madrid. En esta primera, Alfredo Alvar Ezquerra, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), realiza un análisis de cómo afectó el traslado de la corte a la...
Published 07/18/23
¿Cómo controlar la negatividad? La psicóloga Ana Asensio ofrece consejos para gestionar los pensamientos negativos y destaca el poder beneficiosos para la salud de la gratitud y la presencia plena. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/el-arte-de-crear/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Published 07/07/23
¿Cómo se trata una de las enfermedades más comunes hoy en día en España? El reconocido oncólogo Javier Cortés, repasa la situación actual de la detección y el tratamiento del cáncer en nuestro país. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/el-arte-de-crear/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 06/09/23
¿Cómo se integrará la inteligencia artificial en nuestras vidas? La catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Carlos III de Madrid, Rosa Elvira Lillo, y el fundador y exdirector del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), Ramón López de Mántaras, abordan este tema dentro del ciclo de encuentros "El Mundo que Viene", organizado por Fundación Mutua Madrileña en el marco de la celebración de sus 20 años. Más información en:...
Published 05/25/23
Los últimos años han estado protagonizados por una pandemia, la fracturación de la globalización o la propia guerra de Ucrania. Hechos que han marcado un antes y un después en la relación entre Asia y Occidente. Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España, y Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, han analizado este tema dentro del ciclo de encuentros "El Mundo que Viene", organizados por Fundación Mutua Madrileña en el marco de la...
Published 05/25/23
¿Cómo ha influido la invasión rusa de Ucrania en las nuevas fronteras europeas? La investigadora principal el Real Instituto Elcano, Mira Milosevich y el politólogo e investigador en el European Council on Foreign Relations, José Ignacio Torreblanca, tratan este tema en el ciclo de encuentros "El Mundo que Viene" organizados por Fundación Mutua Madrileña en el marco de la celebración de sus 20 años. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/ Síguenos en: Twitter:...
Published 05/25/23
En la sociedad actual, el trabajo sobre la autoestima se hace indispensable. La psicóloga Silvia Congost analiza la situación actual de la población: sus miedos y necesidades, y ofrece consejos para conocernos mejor, aceptarnos y cuidarnos. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/el-arte-de-crear/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 05/08/23
El psiquiatra Celso Arango analiza cómo prevenir trastornos mentales gracias a una promoción más abierta de la salud que permita identificar factores de riesgos y detectar cualquier enfermedad de manera precoz. Más información en: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/el-arte-de-crear/ Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Published 04/20/23
La Fundación Mutua Madrileña continúa su ciclo de conferencias de Historia dedicado a la Guerra Civil, esta vez ahondando en la evolución política España durante estos años. Más información sobre esta conferencia, en nuestra web: http://bit.ly/ConfHistoriaEspaña Esta conferencia ofrece información sobre la situación política en una etapa convulsa y delicada. Por ello, el encargado de abordar este tema es Don Juan Francisco Fuentes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad...
Published 03/23/23
La Fundación Mutua Madrileña continúa con su ciclo de conferencias sobre la Guerra Civil en el 80 aniversario de la contienda donde se analizó la figura de 17 personas anónimas que antepusieron su conciencia y salvaron vidas independientemente de su ideología política. Infórmate de todo lo acaecido en nuestra página web: http://bit.ly/ConferenciasdeHistoria Esta conferencia, "España justa. Algunos hombres buenos", esta presentada por Don Octavio Ruiz-Manjón Cabeza, Catedrático Emérito de la...
Published 03/23/23
La Fundación Mutua Madrileña, en colaboración con la Real Academia de la Historia, ha organizado un ciclo de conferencias sobre la Guerra Civil Española, cuando se cumplen 80 años del inicio de la contienda. Podrás descubrir más información sobre estas ponencias en nuestra web: http://bit.ly/ConferenciaHistoriaEsp En ésta conferencia, "España rota. El inicio de la contienda" descubrirás todos los detalles a cargo de Don Juan Pablo Fusi, miembro de la Real Academia de la Historia y...
Published 03/23/23