Episodes
Ante la creciente preocupación por la descarbonización, una de las plataformas con más experiencia en el mercado de la segunda mano; Milanuncios, ha lanzado el estudio “Cierra el Círculo 2023”, el único sobre el efecto medioambiental de la segunda mano en España a nivel nacional y regional tanto por categorías como por habitantes. Según este estudio, en 2022 se ahorraron potencialmente 922.557 toneladas de emisiones de CO2 gracias al mercado de segunda mano, el equivalente al total de las...
Published 06/22/23
En 2023 se celebran los 150 años de “La vuelta al mundo en 80 días”, la histórica novela de Julio Verne. Dos buenos amigos, el salmantino Adrián Lafuente, y el italiano Tommaso Farina, quieren emular al mítico personaje de Phileas Fogg, pero han ido más allá, acorde con los tiempos que vivimos, y  con sus ahorros y diversas donaciones y patrocinadores, han comenzado hace tan sólo unos días una aventura llamada “Proyecto Kune”, para realizar la vuelta al mundo de manera sostenible, utilizando...
Published 06/15/23
Nuestro país se ha caracterizado siempre por ser un lugar proclive a los bares. El clima, el carácter extrovertido y social de la población y los números que el sector arroja a la economía global de España, hacen de esta profesión un elemento indispensable de cara al futuro. Según las estadísticas, hay un bar por cada 175 habitantes, e iniciativas como "Hostelería #PorelClima tratan de comprometer al sector en la vital lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra...
Published 06/08/23
Las ciudades son responsables del 67% del consumo energético y del 70% de las emisiones de CO2. Ante un aumento de la masificación urbana y de las consecuencias de la crisis climática, actuar para reducir estas emisiones, mejorar la vida de los vecinos y vecinas, diversificando el consumo energético y erradicando los combustibles fósiles, se ha convertido en una urgencia. Por tanto, no podemos retardar más la necesaria transición energética para conseguir que el 100 por 100 de la energía que...
Published 06/01/23
La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una de las prioridades de la Unión Europea. La eliminación de las calderas de combustibles fósiles en los hogares antes de 2029 es uno de los objetivos de las autoridades comunitarias. En este sentido, en lo que respecta a la climatización una de las apuestas claras son las bombas de calor, una tecnología que toma la energía disponible en el entorno natural –el aire, el agua o la tierra– y la transporta al interior de recintos...
Published 05/25/23
Rodar una producción cinematográfica de gran presupuesto durante cinco días genera al menos ocho toneladas de CO2, con una media de 20.000 botellas de plástico y cerca de 27.000 kilómetros en desplazamientos. Cifras impactantes que ponen de manifiesto que ante la crisis climática que estamos atravesando, la industria del cine no se puede quedar de lado. Desde hace unos años son muchos los productores que están creando películas de manera sostenible, algunos de ellos por impulso propio y otros...
Published 05/11/23
Valencia comienza este mes de mayo a instalar la mayor planta solar urbana de España. Más de 6.500 placas solares con las que esperan obtener una potencia de 2,8 megavatios para autoconsumo público y comunidades energéticas. El proyecto se llama "Réquiem In Power". Un original nombre que se debe a que estas placas se instalarán encima de los tejados de los nichos de los cinco cementerios de la ciudad, solucionando así los problemas de espacio que puede tener esta instalación de energía verde...
Published 04/27/23
Mucho se habla de la “España vaciada”, pero poco se sabe en profundidad de lo que efectivamente ocurre en estos territorios. En España la creciente despoblación y el cambio climático son dos caras de una misma moneda. Estos dos problemas no solamente coexisten, sino que, además, interactúan. En este marco, surgen iniciativas como la del Grupo Driver, que dedica su cuarta edición del “Calendario de la España vacía” a doce municipios españoles que han sufrido los estragos de un incendio, o “El...
Published 04/20/23
La primavera no ha hecho sino empezar y deja un mapa del fuego muy preocupante en España, con decenas de incendios forestales activos en varias comunidades. La temporada de incendios se alarga cada vez más por la #crisisclimática y los fuegos son más intensos. Ante este problema con impactos ambientales y personales muy importantes, es necesario conocer qué herramientas y fuentes existen para poder prevenir o afrontar estos eventos. Quince años ha tardado el inventor aragonés César Sallén en...
Published 04/13/23
Cada persona que vive en España emplea una media de siete productos cosméticos diarios, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). Imagina eso multiplicado por los 47 millones de habitantes del país y podrás hacerte una idea del volumen de cosméticos que son consumidos anualmente en nuestro territorio. Con la enorme contaminación que esto implica. No obstante, cada vez más clientes se alejan del “consumo ciego”, recapacitan más sus compras y llevan un estilo...
Published 03/23/23
¿No sería todo un poco más fácil si los asuntos relacionados con el cambio climático se explicaran de manera sencilla y didáctica, como hablamos las cosas a nivel de ‘barra de bar’? Esa es la premisa que llevó a Belén Hinojar; creativa publicitaria, y Carmen Huidobro; ambientóloga, a crear Climabar, una cuenta de Instagram con casi 40.000 seguidores, en la que, de manera desenfadada y didáctica, desgranan infinidad de temas relacionados con el medio ambiente. Hoy en Hora Verde, hablamos de...
Published 03/09/23
La joyería es una industria que no ha parado de crecer, al igual que el valor de los materiales y los productos finales. Pero hoy en día no sólo basta con crear piezas bonitas y lucrativas, también hay que tener en cuenta qué impacto tienen en el medioambiente, y es ahí donde entran las joyas sostenibles. Cada día surgen más alternativas para la creación de joyas "verdes" y son más las empresas que comienzan a implantar cambios en sus modelos de negocios, con políticas más sostenibles y...
Published 03/03/23
Esta semana se celebraba #Genera2023, la Feria Internacional de #Energía y #MedioAmbiente en Madrid. Una edición con 385 expositores directos, de los cuales 141 son internacionales y de 21 nacionalidades distintas, y alineada con el protagonismo de España como uno de los principales actores en el desarrollo de #energíasrenovables a nivel mundial. Un evento marcado también por la reciente aprobación a nivel nacional de la declaración de impacto ambiental para más de 150 proyectos,...
Published 02/23/23
La enseñanza primaria es una etapa clave en el desarrollo de la conducta, la conciencia social y la solidaridad. En el colegio aprendemos valores y comportamientos que nos acompañarán en la edad adulta y nos definirán como ciudadanos. De ahí la importancia de despertar el interés de los escolares por el cuidado y la protección del medio ambiente durante esta etapa. La educación ambiental pretende que estos hagan del cuidado de la naturaleza un estilo de vida, en lugar de limitarse a...
Published 02/09/23
La generación distribuida o descentralizada es una parte fundamental en el camino para acelerar la transición energética, y consiste en la generación de energía eléctrica mediante muchas pequeñas fuentes de generación, instaladas cerca del consumo. Se trata de una cooperación entre la micro-generación y la generación de las centrales convencionales. Esta distribución hace que la generación sea más equilibrada, y que nuestras ciudades o complejos urbanos no dependan tanto de las grandes...
Published 01/26/23
Según la ONU, cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1.300 millones de toneladas con un valor cercano a los 700.000 millones de euros) acaba en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes. Esto sucede mientras 50 millones de personas se enfrentan a la hambruna y cuando la guerra –esta vez en Ucrania– vuelve a afectar a las cadenas de suministro de alimentos. La...
Published 01/19/23
Desde el pasado 1 de enero, los residentes de 149 municipios españoles que cuentan con más de 50.000 habitantes tendrán que convivir con restricciones de movilidad como prohibición de acceso, de circulación y estacionamiento de los vehículos más contaminantes en determinadas zonas denominadas de bajas emisiones. Todo ello con el objetivo de mitigar los efectos nocivos de las emisiones de gases de efecto invernadero sobre el medio ambiente, combatir el cambio climático y mejorar así la calidad...
Published 01/13/23
La Navidad es tiempo de celebraciones familiares en torno a una mesa llena de comida; de reuniones con amigos; de brindar por el año nuevo que va a comenzar y de volver a ser un niño en la noche de Reyes. Pero todos estos momentos se traducen en un despilfarro desmedido. Se calcula que, del 15 de diciembre al 15 de enero, cada español generará más de 1,75 kilos de basura al día, un 75% más que durante el resto del año. A nivel mundial, este mayor consumo provoca que, en algunos días del...
Published 12/29/22
Más de sesenta años lleva el ser humano persiguiendo el sueño de la fusión nuclear con ganancia neta de energía, en pos de una producción menos costosa, más limpia y potencialmente inagotable de la energía, y parece que este anhelo pudiera comenzar a convertirse en realidad. El Gobierno de Estados Unidos confirmó la pasada semana este este hito para la ciencia, conocido como el 'santo grial' entre los expertos y alcanzado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, aunque...
Published 12/22/22
A estas alturas nadie duda de la necesidad de expandir las energías renovables en España, tanto para reducir las emisiones que causan el calentamiento global evitando la dependencia de combustibles fósiles, así como para abaratar la factura de la luz. La transición energética es urgente, pero en cómo hacerla hay algunas divergencias. Científicos y expertos de prestigio defienden la necesidad de acelerar la construcción de centrales fotovoltaicas y eólicas en España, mientras hay quien aboga...
Published 12/15/22
El actual contexto económico, social y medioambiental han provocado que 2022 sea el año de la explosión del autoconsumo eléctrico en España. Las familias, empresas y comunidades de vecinos han buscado alternativas para controlar su gasto eléctrico y las han encontrado en las soluciones fotovoltaicas. España acabará 2022 con un mercado de generación distribuida superior a los 2.000 MW. Gracias a esa potencia instalada para autoconsumo en viviendas, nuestro país ahorrará a final de año un...
Published 11/24/22
Se cumplen 20 años desde que el buque petrolero 'Prestige' se hundiera a 52 kilómetros de las costas de Finisterre (La Coruña), provocando una de las mayores catástrofes ambientales de la historia en España cuyos efectos aún son visibles en playas gallegas. Al mismo tiempo, la tragedia generó la mayor oleada de solidaridad y voluntariado nunca antes vista en España y en la que participaron más de 300.000 personas. Sin embargo, las ONG alertan de que un 'Prestige' podría volver a ocurrir si no...
Published 11/17/22
Tan sólo la Unión Europea produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. Es necesario promover un cambio del modelo de producción actual, que tiene un carácter lineal (producir, consumir y tirar), por una verdadera “economía circular”. Un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.  De esta forma, el ciclo de vida de los...
Published 11/10/22
El sector avícola es el segundo mayor productor mundial de carne con un 33%, tan sólo superado por el porcino (37%). En España, la industria avícola es una de las que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, ocupando el 4º lugar en producción de huevos a nivel europeo por detrás de Alemania, Francia e Italia. La expansión experimentada en el sector, tanto a nivel nacional como europeo, obliga cada vez más a los granjeros a optimizar las prácticas de tratamiento de los residuos...
Published 11/03/22
El vehículo eléctrico pretende ser uno de los grandes avances de nuestro tiempo, suponiendo grandes beneficios en términos de salud, calidad de vida, y ayudar a combatir el cambio climático. En cuanto al mercado del vehículo eléctrico, en 2021 España marcó uno de los mayores porcentajes de crecimiento (un 92 por ciento), pero nuestro país se encuentra a la cola de la Unión Europea en ventas, con un 2’8 por ciento del total de vehículos vendidos frente al 10 por ciento de Francia, el 13 de...
Published 10/27/22