Episodes
Escuchemos un microcuento de la viva voz del autor, tanto en italiano como en español. De la fantasía y otros demonios nos habla de la fragilidad que es la ilusión y cómo la hemos vivido sin necesidad de ser un momento complicado. Aunque esa es sólo una lectura, las interpretaciones y las proyecciones del mismo son amplias. ¿Cuál es la tuya?
Published 08/10/21
Empezamos con la segunda temporada del podcast. Hemos regresado con más poesía y nuevos espacios. Esta ocasión abriremos con un microcuento de Silvia Favaretto desde Italia. Pueden seguir su trabajo en Facebook en "Silvia Favaretto Settelune.
Published 08/10/21
Published 08/10/21
Celebremos el primer aniversario de este podcast con nueva temporada, más poesía y grandes colaboraciones. Sígueme en mis redes como ra_malaquias (Instagram, tiktok) Letras al aire/poesía y más (Fb)
Published 08/03/21
Cuando alguien se marcha de nuestra vida, los lugares cambian, aunque físicamente sean iguales, ya no son lo mismo, debido a que la historia que se había construido ya no será. Pronto se volverá el escenario para otros... pero no para uno. Comprender que la vida sigue a pesar de nuestros sentimientos es algo difícil, pero es necesario aprender a despedirse para poder continuar.
Published 04/26/21
¿Qué pasaría si supieras que ya coincidiste con el amor de tu vida, pero no lo has conocido? Esto nos plantea Wislawa en este gran poema. Es interesante pensar en las infinitas posibilidades o en las ínfimas posibilidades de salir y que tu vida cambie por completo. Por mientras vivamos en el desencuentro.
Published 04/23/21
El primer poema que Wislawa publicó. Claro está que desde pequeña escribía. Pero aproximadamente a los 21 años empezó a escribir en un periódico, en donde este poema fue sacado a la luz. Bien dicen que la metáfora nace cuando las palabras no son suficientes, pero es verdad que existen tanto bellezas como atrocidades vividas, las cuales son inefables.
Published 04/22/21
En este episodio hablamos un poco de la vida de Wislawa Szymborska, una gran poeta poláca que ganó el premio Nobel de Literatura en 1996.
Published 04/22/21
El amor puede ser una tempestad. Y si no nos cuidamos, nos quedaremos a la intemperie. Es bueno reconocer que hay límites y que a veces es mejor terminar un amor antes de que él acabe con nosotros.
Published 04/15/21
De lo pequeño se hacen maravillas. En este poema Cortázar nos habla de un amor sencillo, cotidiano, de esos que se respiran y dejan vivir. Las imágenes a las que alude son tan sencillas como ir a tomar un café, hacer el amor, o esas conversaciones intrascendentes. Y seamos sinceros, a quién no le alegra el día un mensaje o una nota de voz de aquella persona.
Published 04/14/21
"Hay muchas cosas que te quiero decir", así inicia el texto que nos regala Jose de la Serna. Sin duda un texto universal que le da voz a muchos que se han ahogado en el silencio. Un texto que más allá de la catarsis nos invita a la reflexión presente y pasada. No te guardes las palabras. Toma agüita y recuerda que la comunicación es esencial para toda relación.
Published 04/06/21
Ya casi inicia la primavera y el amor está en el aire... jajaja ok no. La belleza de las "primeras veces" haciendo algo es incomparable. Cruzar el umbral de la incertidumbre y redescubrirnos en el amor es un acto único, por lo tanto hay que disfrutar cada momento como si fuera el primero, el único y el último. Que nada te impida vivir.
Published 03/15/21
| A Raúl Gustavo Aguirre | La desposesión. Perder nuestro nombre de la infancia, el crecer, nos puede hacer referencia a ese ángel caído que es el poeta. La vida nos puede presentar muchas cosas que seguro viviremos, el amor, la desilusión, la pérdida, y puede que nos genere miedo. Y el miedo no nos permite vivir. Así como las pequeñas alegrías de los futuros probables nos provocan emoción y motivación, los miedos o los posibles errores nos desmotivan. Pero hay que hacer las cosas en vez de...
Published 03/05/21
La depresión no es un tema que deba tomarse a la ligera. Si tienes síntomas, acércate a algún cercano de confianza, pide ayuda. Recuerda que NO ESTÁS SOLO. En este poema las fuerzas de la enfermedad de Alejandra Pizarnik la hacen presa de su ser y conciencia, ella patentiza la pérdida del Eros, veladamente busca ayuda y una respuesta para acabar con su enfermedad, pero el final es de fracaso de las palabras. La poeta se debate entre dos fuerzas, revalorar su deseo en la noche, buscar el Eros...
Published 03/03/21
Seguimos en febrero y es un buen momento para cuestionarnos cosas. Ante la vida siempre existe una línea delgada que se dibuja entre lo imposible y lo posible. La diferencia es una decisión. Está en tus manos descubrir qué depara la vida. ¿Cuál es tu pregunta del día?
Published 02/23/21
Hoy quise leerles un poema del escritor irlandés Oscar Wilde que fue publicado de manera póstuma. Sin duda uno de los mejores poemas del autor, en el cuál se nos habla de que incluso el verdadero dolor, aquel que extiende sus raíces hasta lo más profundo del ser, rara vez pasa. A lo sumo se transforma, se endurece, se vuelve indispensable para seguir adelante. Nos forja a lo que hoy somos. Considero que algunos de los versos finales nos revelan una verdad de la vida: que el pasado ya está...
Published 02/19/21
Hay amores que se quedarán grabados en nuestro corazón y esto no significa que -una vez que terminen- los estaremos buscando constantemente, sino que habitarán nuestros recuerdos. Siempre es bueno atesorar aquellas alegrías que nos dieron vida. Pero vivir en el pasado es estar muerto, por lo tanto debemos continuar ya que la vida no se detiene. Este texto es un fragmento de 'Pulp' (1994) de Charles Bukowski
Published 02/04/21
Un perfume hecho bebida. Prepárate un rico cafecito y disfruta de este episodio.
Published 02/01/21
¿Qué nos queda después de que todo termina? Nos convertimos en la mitad de todo y de nada y nuestra cabeza se llena de suposiciones que se clavan en nuestro pecho. ¿Qué pasaría si en esas noches de insomnio le llamamos para decirle cuánto le echamos de menos? ¿Regresaría? La soledad es un buen momento para reflexionar y reencontrarnos, es difícil tener una plática con nosotros mismos para reconstruirnos después de todo lo sucedido. Pero no todo es malo, amamos, lloramos, reímos, nos sentimos...
Published 01/22/21
Porque éste es el mejor momento. No te rindas, son las palabras de aliento que necesitamos después de todo lo que hemos pasado. Empecemos el año con el pie derecho y esforcémonos por lograr nuestros sueños, por ser felices. Pd. A pesar de que este poema, en numerosas publicaciones y páginas, se atribuye a Mario Benedetti, no fue escrito por el poeta uruguayo, según aclara en su página, la Fundación que lleva su nombre. Igual, disfrútalo. Feliz 2021
Published 01/05/21
El David Aguilar me deja sin palabras. Vive, ama y sé feliz. Que este nuevo año vivas poesía.
Published 01/01/21
Ya terminó el 2020, pero no quería perderme la oportunidad de subir este poema de Marwan. Hemos vivido muchas cosas en este año, pero es un buen momento para voltear hacia nosotros mismos y reencotrarnos. Nos hemos perdido en las noticias, en la soledad, en la pandemia, en las redes... ¿Pero qué hay de nuestro corazón? Tengamos un nuevo comienzo y aprovechemos cada instante de este año.
Published 01/01/21
Quizás una de las obras maestras de Jaime Sabines. Una ola de sentimientos e imágenes nos inunda al leerlo. Es un juego entre sentimientos y recuerdos, nos habla del dolor, de la acumulación de tristeza y desasosiego. A lo largo del poema Sabines nos muestra su angustia, su soledad, la necesidad del ser amado y cierta materialidad en el contacto físico. A pesar de todo esto existe también cierto goce del recuerdo... Bien dicen que para saber amar hay que saber sufrir y vivir esos sentimientos...
Published 12/14/20
Sin duda el amor nos torna vulnerables. En estos pocos versos Emily Dickinson nos cuenta una historia de amor con circunstancias tan repetitivas que parecen nuestras. Puede que las circunstancias no estén a nuestro favor, que la distancia o el tiempo terminen mermando el amor en la relación y con ello nuestras fuerzas. Al final es un duelo que nos toca vivir, y una herida que toca cicatrizar.
Published 12/07/20
Hay veces en el que el amor es volátil y cuando es expuesto a las mentiras, a la distancia, al engaño, se evapora. Conviene mejor terminar con esos amores en el momento que han causado daño, que esperar a que sane la herida, sólo para volverla a abrir.
Published 11/24/20