Soy tu cerebro y estoy enganchado (Psicología)
Listen now
Description
La creencia generalizada de que un adicto lo es por propia elección es falsa, en realidad, la dependencia extrema debería considerarse una enfermedad. Todas las adicciones tienen en común que causan cientos de cambios en la anatomía y la química cerebrales. Modificaciones que afectan a neurotransmisores críticos como el glutamato, la dopamina, la serotonina, la acetilcolina y los opioides. La dependencia acaba modificando los circuitos neuronales–cognitivos, emocionales, relacionados con la memoria y el autocontrol, etc. Para que el cerebro endiose a la cocaína, a la heroína, al whisky o a la videoconsola. Nuestro órgano pensante aprende que su droga, cualquiera que sea, está por encima de todo lo demás, ya que el subidón químico que le produce es incomparable, de forma que debe relegar, si hace falta a un lugar secundario, la salud, el trabajo, la familia o incluso la propia vida. Aprende idiomas con BABBEL, http://babbel.com/empezar y regístrate usando el descuento con el código - GRANDESREPORTAJES - así todo junto. Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a [email protected] ¿Nos ayudas? Comparte nuestro contenido en redes sociales . Texto: Elena Sanz Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego @ivanpatxi Contacto de publicidad en podcast: [email protected]
More Episodes
¿No sería fantástico adquirir un corte de nuestro pescado favorito sabiendo que ha sido capturado en alta mar y llevado a nuestra pescadería de confianza de manera sostenible, con la total certidumbre de que ningún ecosistema marino ha sido dañado ni sobreexplotado? ¿Y no sería increíble para...
Published 05/28/24
Esta enfermedad silenciosa se ha convertido en el azote de nuestra sociedad, inoculada con el virus de la prisa. Prisa por llegar a tiempo a la reunión con el jefe, por recoger a los niños del colegio, por hacer la compra antes de que nos cierren...y, en ocasiones, no nos libramos ni en nuestras...
Published 05/21/24