El lenguaje de los (otros) simios (Zoología)
Listen now
Description
Numerosos estudios han demostrado que es tan rico como el de los humanos y que varía dependiendo del entorno y las circunstancias en las que se encuentren. Es más, nuestras consonantes podrían proceder de la vida arbórea de nuestro antepasado común. Se comunican de una manera distinta a la humana, pero con un lenguaje muy elaborado. En los años sesenta y setenta del siglo pasado, el interés por descubrir nuestros orígenes en África estaba en pleno apogeo. Destacaban especialmente Louis y Mary Leakey, que trabajaban en Olduvai. A Louis se le ocurrió que una buena forma de conocer el origen del ser humano y la vida del antepasado común de los simios era estudiar a los otros grandes simios de cerca. Creía, también, que las mujeres tendrían más capacidad de empatizar con los animales y de ganarse su confianza. Envió a Jane Goodall a estudiar a los chimpancés de Gombe (Tanzania). La definición del ser humano tuvo que cambiar porque lo que nos distinguía de otros animales, fabricar y usar herramientas, resultó que ya no era exclusivo de los humanos. Jane había observado a los chimpancés partiendo palos que lue- go introducían en nidos de termitas para alimentarse. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a [email protected] ¿Nos ayudas? Comparte nuestro contenido en redes sociales . Texto: Virginia Mendoza Benavente Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego @ivanpatxi Contacto de publicidad en podcast: [email protected]
More Episodes
¿No sería fantástico adquirir un corte de nuestro pescado favorito sabiendo que ha sido capturado en alta mar y llevado a nuestra pescadería de confianza de manera sostenible, con la total certidumbre de que ningún ecosistema marino ha sido dañado ni sobreexplotado? ¿Y no sería increíble para...
Published 05/28/24
Esta enfermedad silenciosa se ha convertido en el azote de nuestra sociedad, inoculada con el virus de la prisa. Prisa por llegar a tiempo a la reunión con el jefe, por recoger a los niños del colegio, por hacer la compra antes de que nos cierren...y, en ocasiones, no nos libramos ni en nuestras...
Published 05/21/24