Episodes
Presentado por el Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón. En este podcast discutiremos sobre el impacto del cereal infantil dentro de la Alimentación Complementaria, abordando distintos enfoques que destacan su relación en la salud y nutrición de los infantes, desde epigenética hasta el impacto de este alimento en la microbiota del infante.
Published 07/02/21
Presentado por la Dra. Edna Rocely Reyna Ríos. Desde etapas tempranas de la vida se comienza a desarrollar la microbiota, este conjunto de microorganismos que habita en cada individuo y que es clave para la salud actual y futura. En este podcast hablaremos de cómo una microbiota saludable influye directamente en la salud digestiva desde etapas muy tempranas.
Published 05/28/21
Presentado por el Dr. Salvador Villalpando y la LN. Tania Barta. En este podcast se discute sobre los modelos de crianza en la actualidad, de cómo están cambiando y las necesidades de las familias. Entender a fondo las tensiones externas e internas que viven los padres de nuestros pacientes puede llevarnos a una asesoría más asertiva, contribuyendo a una experiencia mucho más positiva para ellos.
Published 05/07/21
Presentado por el Dr. Rodrigo Vázquez Frías. En este podcast se analizan las investigaciones más recientes en torno a los Oligosacáridos de la Leche Humana (HMOs), para llevar ese conocimiento a la práctica médica.
Published 04/16/21
Presentado por el Dr. Guillermo Argüello. En este podcast se abordan los últimos hallazgos científicos en torno a los Oligosacáridos de Leche Humana (HMOs), componentes bioactivos que cobran cada vez mayor relevancia en la microbiota, el sistema inmune, el desarrollo cerebral, la salud digestiva, el crecimiento y diversos aspectos clave para la Nutrición Infantil.
Published 03/26/21
Presentado por el Dr. Patricio Acosta Rodríguez. En este podcast se comenta sobre la fisiopatogenia de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV) y la alimentación como inmunomodulador de la respuesta alérgica; así como el uso adecuado de hidrolizados adicionados con oligosacáridos de Leche Materna, a través de la presentación de un caso clínico.
Published 03/05/21
Presentado por la Maestra Vanessa Hernández Rosiles. En este podcast se analiza la importancia del aprendizaje sensorial durante la Alimentación Complementaria, con ejemplos prácticos para aprender a interpretar las señales de los pequeños. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Published 11/30/20
Presentado por el Dr. Antonio Rizzoli Córdoba. En este podcast se analizan los grandes desafíos para los niños en esta nueva normalidad y cómo podemos ayudarlos como profesionales de la salud, para que puedan alcanzar un desarrollo integral. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Published 11/30/20
Presentado por el Dr. Rodrigo Vázquez Frías. En este podcast se comentan las diversas prácticas y tendencias en torno a la Alimentación Complementaria, con base en la evidencia científica más reciente, para aprender a integrar las mejores estrategias que promuevan un adecuado desarrollo. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Published 11/26/20
Presentado por el Dr. Patricio Acosta Rodríguez. En este podcast se analiza la evidencia clínica más reciente, las recomendaciones para el abordaje diagnóstico y mejores estrategias actuales para el manejo optimizado de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca o APLV. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Published 11/26/20
Presentado por el Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón En este podcast el Dr. Pedro Gutiérrez aborda el tema sobre el desarrollo de la microbiota del lactante, los diversos factores que la modifican y las mejores prácticas en el uso de probióticos para generar un impacto positivo en la salud, durante los primeros años de vida. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Published 11/26/20
Presentado por el Dr. Salvador Villalpando Carrión. En este podcast se aborda el tema de los Trastornos Gastrointestinales Funcionales más comunes en los lactantes, los diversos factores que los producen, así como las mejores prácticas actuales para atenderlos de manera oportuna. Material exclusivo para el profesional de la salud. La Lactancia Materna es lo mejor para los bebés y deberá continuarse por el mayor tiempo posible.
Published 10/07/20