Episodes
NOTA : ESTE EPISODIO TIENE PROBLEMAS DE AUDIO. En los últimos 3 episodios hemos conversado de la mano de conocedores sobre el metaverso, el blockchain, los NFTs y las criptomonedas. Estas tecnologías juntas están orquestando una verdadera revolución tecnológica -y humana-, que dicen los expertos esta definiendo una nueva fase del internet y la han bautizado como el WEB 3.0. En la conversación final de esta serie, hablaremos con Sergio Alvarez-Teleña, uno de los “Top Analytics Superstars”...
Published 05/17/22
Este es un elemento fundamental en en el mundo del WEB 3.0 y quizás el que inicio con toda esta ola de nuevas tecnologías fundamentadas en el blockchain que están revolucionando el mundo. A muchos les entusiásma, a otros los asusta y a otros los intimida, pero la verdad, es que las criptomonedas han llegado para quedarse. Hemos visto en las últimas semanas/meses noticias que ratifican esto, como la adopción del uso de estas monedas como la moneda nacional en varios países como El Salvador y...
Published 05/10/22
En esta segunda conversación de la serie de nuevas tecnologías y web3.0, estaremos con esta reconocida experta, fundadora de The Digital Advisory Board, consultora en blockchain y criptoeconomia y profesora del IE de blockchain y economía descentralizada. Hablaremos del blockchain como fundamento para toda esta revolución y del auge de los NFTs y su aplicación, actual y futura, para las empresas.
Published 05/03/22
Este será el primero de una serie de cuatro episodios, en los que exploraremos algunos de los más importantes avances tecnológicos que estamos experimentando y su relevancia para las empresas. Desde Madrid estaremos con Javier Plazas, futurista y experto en la industria del lujo y en transformación digital. Conversaremos sobre el mundo del Metaverso y las posibilidades que este trae para las empresas. Muchos dicen que es tan revolucionario como la llegada del www a finales de la década de los...
Published 04/26/22
Este joven emprendedor serial es un gran soñador y un gran ejecutor. Trabaja en sus diferentes emprendimientos pero contribuye de manera activa al crecimiento y el desarrollo del ecosistema emprendedor en su país y en la región. Fue director de Startup Grind Bogotá, miembro fundador de AsoStartups y miembro global de Abundance 360 , una selecta comunidad de 360 emprendedores, ejecutivos e inversores comprometidos con comprender y aprovechar las tecnologías exponenciales para transformar sus...
Published 04/20/22
No hace mucho, en medio de la pandemia, recibí un link a un video sobre el Parque Nacional Chiribiquete en Colombia. Había escuchado sobre el, pero no tenia idea ni de la magnitud de su esplendor ni de la profundidad de sus misterios. Indagué un poco mas sobre el enigmático lugar, leí varios artículos, escuché un maravilloso podcast de Diana Uribe y todo lo que leía o escuchaba apuntaba a la misma persona: al antropólogo y arqueólogo Carlos Castaño, quien descubrió este gran tesoro y ha...
Published 04/20/22
Este hombre de buen corazón ha trabajado en los cinco continentes ayudando a miembros de comunidades desfavorecidas a encontrar su pasión y montar empresas. Frustrado con los esquemas de ayuda convencional, en la que quien ayuda asume una posición paternalista o de patrón, decidió hacer un doctorado en psicología y desarrolló un modelo de intervención social rompiendo todos los esquemas convencionales. Sus resultados han sido asombrosos, ha trabajado con más de 400 comunidades alrededor del...
Published 03/15/22
Estamos todos sin palabras ante la invasión Rusa a Ucrania. En esta conversación, analizaremos de la mano de Brian Winter -un periodista experto en América Latina y su interrelación con el resto del mundo-, qué es lo que está pasando allá, cuáles son los móviles de Rusia para armar semejante escalada militar en contra de Ucrania y cómo este conflicto afecta a América Latina. Hablaremos también de los posibles escenarios próximos, del liderazgo ucraniano y de la fortaleza de su gente.
Published 03/08/22
Hemos sido testigos de una profunda transformación de la sociedad en los últimos 50 años. Los avances tecnológicos y las tendencias socio demográficas han esbozado un nuevo orden mundial. Sin embargo, lo más dramático está por venir. En la década actual y en particular en los años que quedan de ella, viviremos una verdadera revolución generada por la convergencia de una serie de tendencias irreversibles en lo tecnológico, social, ambiental y económico y acelerada por los efectos de la...
Published 03/01/22
Emprender en América Latina siempre ha sido complejo. Sólo hasta hace poco, se han comenzado a organizar de manera seria los ecosistemas de emprendimiento y a pesar de que el emprendimiento ha estado en la agenda pública reciente y que ha habido intentos de crear políticas para tal fin, aun hay un vasto camino por recorrer para brindar a emprendedores marcos jurídicos y beneficios fiscales que no sólo fomenten esta importante actividad, sino que la hagan menos burocrática y compleja. Otro...
Published 02/22/22
Estamos en un momento de la historia en el que necesitamos de grandes líderes, que brinden a sus equipos un sentido de seguridad y confianza en un mundo incierto, ambiguo y lleno de cambios. Las preguntas que surgen ante este gran desfío son ¿dónde podemos encontrarlos?, ¿Los líderes nacen o se hacen?, ¿Qué virtudes deben tener para impulsar las transformaciones que la sociedad demanda?. Estos serán algunos de los cuestionamientos que exploraremos en esta conversación con el director del...
Published 02/15/22
Estamos viviendo uno de los momentos más determinantes de la historia reciente. La pandemia del COVID-19 ha dado visibilidad y protagonismo a fenómenos que se venían cocinando por años. En el ámbito humanista y antropológico, las personas quieren replantear sus prioridades y su manera de armonizar su vida, el trabajo y la familia con un propósito superior. Las empresas deben modificar su manera de operar para ofrecer a sus colaboradores entornos y procesos que cumplan con ese anhelo y por su...
Published 02/01/22
Las empresas de familia exitosas son organizaciones especiales. Están fundamentadas en valores y propósitos profundos, tienen una orientación clara al largo plazo, capital paciente y un compromiso sincero hacia sus colaboradores y las comunidades que impactan. También son resilientes por naturaleza; las más antiguas han logrado sortear ambientes hostiles como recesiones económicas, guerras y desastres naturales y las más jóvenes se unen a ponerle la cara a los fenómenos de los últimos...
Published 01/25/22
Durante la pandemia del COVID-19, los equipos de talento y capital humano de las organizaciones han jugado un papel instrumental en los procesos de adaptación a las nuevas formas de trabajar y en desarrollar e implementar políticas y procedimientos para garantizar la continuidad de las empresas en un esquema descentralizado y remoto, manteniendo el sentido de unidad, la moral de su gente y atendiendo nuevas necesidades que surgen por la dinámica misma de la pandemia. Como si esto fuera poco...
Published 12/22/21
La pandemia del COVID-19 ha provocado una serie de transformaciones fundamentales en la forma de trabajar y en la manera como tanto empleadores como empleados perciben el valor del trabajo. Uno de los fenómenos más renombrados es la “Gran Renuncia” que se está dando, principalmente en Estados Unidos, pero que ya tiene ondas de impacto en otras geografías. Varios expertos coinciden en que la pandemia fue solo la gota que rebozó la copa de un proceso de frustración con el paradigma tradicional...
Published 12/07/21
“El papel que las marcas juegan en nuestras vidas está cambiando de manera fundamental - al igual que el mundo en el que vivimos. El branding ya no puede ser visto como un momento en el tiempo, debemos verlo como algo dinámico, las marcas que se quedan quietas perderán relevancia de manera acelerada” Estas palabras las pronunció Gonzalo Brujó al ser nombrado presidente global de Interbrand, la firma de consultoría en branding más importante del mundo. En esta conversación exploraremos las...
Published 12/01/21
Llevamos casi 2 años de pandemia y de una forma u otra, todos hemos estado expuestos a la enfermedad y al sufrimiento, algunos de manera directa con el virus del COVID-19 y otros, con otras enfermedades o situaciones que nos han llevado a experimentar dolor, angustia y desesperanza. Esta conversación con Paula Umaña, será una inyección de esperanza para todos. Costarricense de nacimiento y dedicada al tenis desde pequeña, llegó a ser la tenista número 1 de su país y de centro América,...
Published 11/16/21
Estamos sin duda en una era de transiciones. La pandemia del COVID-19 ha desatado una cascada de cambios en la manera como vivimos, como trabajamos y como adaptamos nuestras dinámicas cotidianas. Ha sido un proceso desafiante para todos y lo cierto es que todas estas transiciones aun están encontrando su camino y falta mucho para que se asienten y nos habituemos a ellas. Maria Fernanda ha sido una gestora de transiciones. En su paso por Ecopetrol lideró la transición operativa y financiera de...
Published 11/09/21
Las agendas ejecutivas de la mayoría de las empresas del mundo tienen algo en común: la muy renombrada transformación digital y el sentido de urgencia que la pandemia le inyectó al proceso. Ha habido tanto ruido al respecto, que la realidad de un viaje profundo y complejo como este, se ha visto oscurecida con historias de ‘sabios’ y ‘unicornios’. Esto ha creado un estado de confusión en los tejidos empresariales e industriales tradicionales, sobre temas como el ¿qué es lo que debemos...
Published 11/02/21
Como cabeza para Estados Unidos de una de las firmas de comunicaciones estratégicas más reconocidas del mundo, Llorente y Cuenca o LLYC, Juan Felipe compartirá ideas de vanguardia y tendencias en la nueva manera en la que las empresas deben comunicarse con sus diferentes audiencias. La digitalización de la economía, la relevancia de las redes sociales y los cambios personales y empresariales generados por la pandemia han encendido una revolución en la manera como debemos...
Published 10/26/21
Hasta ahora estamos comenzando a descifrar los cambios que la pandemia generó en los sistemas de trabajo y en los modelos de negocio. Son muchos cambios los que abruman a los equipos de dirección en las empresas y que exigen, más que nunca, una mentalidad emprendedora y gran capacidad de ejecución. Uno de esos cambios, que se ha hecho bastante evidente, es que los clientes están esperando mejores niveles de servicio de las compañías; hay expectativas y niveles de exigencia mayores a los de la...
Published 10/12/21
Hace unas pocas semanas se cumplían 20 años de esa mañana de horror en septiembre del 2001. Muchos de nosotros, veíamos en la señal de televisión en vivo las noticias sobre el impacto de lo que decían era una “pequeña aeronave”, cuando de pronto, un avión comercial, lleno de pasajeros, entro al encuadre de las cámaras y se estrelló contra la segunda torre generando una bola de fuego y una masa de humo que jamás olvidaremos. Minutos después, las torres colapsaban ante el asombro y la...
Published 10/05/21
Karen es una soldada de la felicidad. Ha emprendido una enorme cruzada para entenderla, para descifrarla y para transmitirla a través de sus conferencias, grandes eventos, ampliamente conocidos como WOHASU o World Happiness Summit y otras iniciativas que buscan expandir la felicidad desde la educación, la gestión pública y la empresa privada. Conversaremos sobre su trayectoria, sobre sus proyectos futuros y quizás lo más interesante, sobre el detonante de toda esta gran aventura: un momento...
Published 10/01/21
¿Sabían que la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en Washington DC tiene más de 14 millones de materiales sobre el mundo luso-hispánico, y que cuenta con las colecciones universales más grandes del mundo? En esta conversación, exploraremos uno de los archivos iberoamericanos más importantes de esta institución: El Archivo de la PALABRA, una colección sonora de alrededor de 800 grabaciones de poetas y autores leyendo de su obra. El proyecto se fundó en el año 1943 en la Sala de...
Published 10/01/21