Episodes
En este emocionante capítulo de Reconcíliate con la Naturaleza, nos sumergimos en las curiosidades del océano junto a Alan Macaríz, un biólogo marino que ha dedicado su vida a estudiar las maravillas del mar. Conversamos con él para conocer más sobre los ecosistemas marinos, desde los coloridos arrecifes de coral hasta la diversidad de especies de fauna que habitan allí. Para hacer esta experiencia aún más especial, contamos con la participación de Paz, Tiago, Mariana y Max, niños y niñas...
Published 06/08/24
Published 06/08/24
En este capítulo, exploramos el significado del cambio climático de una manera sencilla y comprensible. Desglosaremos las variables que influyen en este fenómeno global, como los gases de efecto invernadero, los cambios en la temperatura, los patrones climáticos alterados y el aumento del nivel del mar. También abordaremos las consecuencias que el cambio climático tiene en nuestras vidas y nuestros invitados pondrán sobre la mesa acciones para mitigar sus efectos. Contaremos con la...
Published 05/23/24
En este episodio de Reconcíliate con la Naturaleza, hablamos de la economía circular con dos expertos en la materia: Joaquín Caraballo, CEO waste2Worth y Consejero Nacional de Planeación sector Ecológico; y Marta Isabel Jaramillo, Jefa de Sostenibilidad de Enka. En el capitulo exploramos los conceptos fundamentales de la economía circular y su importancia en la conservación del medio ambiente. Además, conoceremos ejemplos inspiradores de empresas y comunidades que están adoptando...
Published 05/03/24
En este capítulo, Clara Solano, Directora de Fundación Natura, y Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, nos sumergen en una conversación profunda sobre la intersección entre la justicia restaurativa y la restauración ambiental. Exploran cómo la reconciliación con la naturaleza no solo implica la protección del medio ambiente, sino también el reconocimiento y la reparación de los daños causados a comunidades y ecosistemas. Desde la perspectiva de la justicia transicional, analizan el...
Published 04/11/24
En este cautivador episodio, exploramos los conceptos de género, feminismos y el papel fundamental de la mujer en la protección y cuidado de la naturaleza, a través del ecofeminismo. Históricamente las mujeres han desempeñado un papel vital como guardianas y protectoras de la tierra, estableciendo un vínculo único y profundo con el entorno natural. A través de conversaciones reveladoras con María Paula Velásquez y Yensi Marcela García, analizamos cómo el ecofeminismo aborda las...
Published 03/28/24
Iniciamos la segunda temporada de nuestro podcast Reconcíliate con la naturaleza, explorando el impacto transformador del deporte en la conexión con la naturaleza y la sensibilización de la ciudadanía. Desde la perspectiva de eventos emblemáticos como la Carrera Verde, desentrañamos cómo el deporte no solo promueve la salud y el bienestar, sino que también actúa como un potente catalizador para despertar una mayor conciencia ambiental. A medida que profundizamos en este tema apasionante,...
Published 03/21/24
En este episodio de "Reconcíliate con la Naturaleza", nos sumergimos en el mundo de las compensaciones ambientales en Colombia, explorando cómo se realizan y destacando sus beneficios. En esta ocasión, nos acompañan tres expertos de la Fundación Natura: Claudia Céspedes, Francisco Torres y Oriana Serrano, quienes comparten su conocimiento y experiencia en este campo que ha venido tomando fuerza en la última década. Aquí descubrirenos cómo funcionan estos procesos de compensaciones...
Published 02/22/24
En este episodio de "Reconcíliate con la Naturaleza", alzan la voz dos lideresas ambientales y sociales, contando el gran reto que ha significado su lucha en uno de los países más peligrosos para los defensores de los territorios. Aquí ofrecemos un espacio seguro en donde comparten sus pensamientos, luchas y experiencias. Descubre las fascinantes historias detrás de estas mujeres valientes que han dedicado sus vidas a la protección del medio ambiente, desde los momentos que las motivaron...
Published 01/25/24
En este apasionante episodio de Reconcíliate con la Naturaleza, nos sumergimos en un diálogo revelador con dos destacados ingenieros forestales expertos en restauración ecológica: Francisco Torres y Andrés Avella. A través de sus valiosas experiencias y conocimientos acompañando y liderando estos procesos, exploramos las profundidades de la restauración ecológica como un camino esencial para recuperar y conservar nuestros ecosistemas. Descubrimos cómo la restauración ecológica no solo...
Published 01/11/24
Bienvenidos a otro emocionante episodio de "Reconcíliate con la Naturaleza", el podcast de Fundación Natura que te conecta con historias inspiradoras de conservación y sostenibilidad. En este capítulo, hablamos sobre los acuerdos de conservación establecidos con productores campesinos en Colombia, una iniciativa que busca mejorar los sistemas productivos de manera responsable con el medio ambiente. Acompáñanos mientras conversamos con dos expertos en la materia, Néstor Acevedo y Harvey...
Published 12/28/23
En esta capítulo de "Reconcíliate con la Naturaleza", exploramos el fascinante mundo de la moda sostenible y social. En este revelador episodio titulado "La mejor moda es ser sostenible", nos sumergimos en historias inspiradoras de transformación y conexión. Nos acompaña Sara Arias, la Directora de Operaciones de Manifiesta Hecho en Colombia. Juntos exploramos cómo este emprendimiento va más allá de la moda, convirtiéndose en un símbolo de reconciliación al unir ex guerrilleros y víctimas...
Published 12/14/23
En este 29 de noviembre, Día Internacional del Jaguar, hablamos con dos expertos sobre la importancia del felino más grande de América. Fernando Trujillo y Yina Serna, nos cuentan sobre sus experiencias en la investigación del Jaguar, sus amenazas y lo que significa para algunas culturas ancestrales. Acompañanos en este nuevo capítulo de Reconcíliate con la naturaleza, un podcast de Fundación Natura.
Published 11/29/23
En este episodio hablaremos sobre el uso de fauna silvestre en la investigación científica ¿es necesario? Además, revisaremos apartes del proyecto de ley 039-23 presentado por la senadora Andrea Padilla, a la luz de tres expertos en el tema. Ellos abordan el tema desde aspectos éticos hasta la necesidad de avanzar en la comprensión de nuestra biodiversidad. La discusión se adentra en el delicado equilibrio entre la conciencia y los derechos de los animales, examinando las leyes actuales que...
Published 11/10/23
Únete a nosotros en este episodio especial de "Reconcíliate con la Naturaleza", donde exploramos las enfermedades zoonóticas y el rol de la conservación como parte de la prevención. Nuestros invitados, Pedro Mayor, presidente de COMFAUNA y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Luz Dary Acevedo profesional del programa de salud de WCS Colombia, comparten sus conocimientos y experiencias sobre este tema. A medida que la interacción entre humanos y animales se intensifica, las...
Published 10/26/23
En este fascinante episodio de 'Reconcíliate con la Naturaleza', exploramos la ilustración de la biodiversidad como una herramienta de conocimiento y sensibilización de lo que los rodea. Nuestras invitadas María Isabel López, coordinadora de diseño y editorial de Fundación Natura y artista; y Jeny Andrea Fuentes, emprendedora y creadora de Bioilustrate, nos llevan a un viaje a través de la observación, los trazos y el color. Revelando cómo la ilustración se convierte en un puente entre la...
Published 10/11/23
En este episodio exploramos el vibrante mundo de la música y la naturaleza a través de La Siembra Festival en Medellín, un escenario lleno de arte, letras y sonidos que nos conectan con la tierra. Por eso, nos acompañan Diego Tafur (Auspex), Diego Gómez (Sonique) y Carlos Bermúdez (Thebrandsound), quienes nos sumergen en una apasionante discusión sobre cómo la música puede ser una herramienta de sensibilización y cambio ambiental. ¡Prepárate para una conversación que tocará tus sentidos!
Published 09/15/23
En este capítulo exploramos la relación que tenemos con la naturaleza mediante el uso y manejo de la fauna silvestre que hemos hecho los humanos durante toda nuestra existencia. Para entender estas dinámicas y la importancia de la sostenibilidad en cada proceso, nos acompañan tres expertas: María Piedad Baptiste, Mariela Osorno y Nancy Vargas.
Published 08/09/23
Mauricio "el Pato" Salcedo (@elpatosalcedo) y Sebastián Di Domenico (@sebastiandido), charlan con nosotros sobre el proceso creativo y el trabajo de campo que hay detrás de la fotografía de naturaleza. Desde dos miradas, dos ángulos y dos generaciones totalmente diferentes, que han encontrado en este arte una herramienta para educar, conservar y valorar la biodiversidad de nuestro país.
Published 07/25/23
¿Cómo se describe una nueva especie para la ciencia? Los investigadores Carlos Lasso y Cristián Castro nos cuentan sus experiencias en campo y el proceso científico que se realiza para identificar una especie de fauna o flora, así como la importancia de esta labor y su aporte a la biodiversidad del país.
Published 06/22/23
En la actualidad, Colombia se encuentra envuelta en un debate frente al manejo de las especies invasoras, principalmente sobre aquellas que resultan ser "carismáticas" como el hipopótamo, pero ¿Qué impactos tienen las especies exóticas y las invasoras sobre los ecosistemas? ¿Es un problema ambiental, social o ético? En este cápitulo hablamos con la experta María Piedad Baptiste y con Juan Felipe Segura y Cristián Buitrago.
Published 05/30/23
¿Qué recibo al cuando hago parte las ‘Campañas de adopción’ de Fundación Natura? Te contamos cómo funcionan nuestras donaciones, a dónde llegan los aportes económicos que recibimos y cómo puedes contribuir a la conservación de la biodiversidad del país a través de nuestras campañas. Encuentra más información en natura.org.co
Published 05/05/23
Las nuevas generaciones cumplen un rol importante en el cuidado del medio ambiente, por eso, a través del Plan de restauración ecológica de bosque seco tropical en Huila, acercamos a los más jóvenes a conocer estos procesos. Te invitamos a escuchar las experiencias de las estudiantes Ángeles Silva y Linda Morales, y del docente José Julián Esteban, durante su visita al centro de investigación Attalea, una iniciativa de ENEL Colombia y Fundación Natura.
Published 01/27/23
El proyecto #PlayasLibresBasuraCero, de Fundación Coca-Cola y Fundación Natura, presenta el jingle de esta iniciativa que busca promover y fortalecer capacidades locales para una adecuada gestión de residuos sólidos en las zonas de Bahía Solano (Chocó), Coveñas (Sucre) y San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina).
Published 10/08/22
Hoy 13 de agosto, celebramos el Día Nacional de las Organizaciones Ecologistas y Ambientales, con el lanzamiento de un nuevo capítulo del podcast de Fundación Natura. En este capítulo esucharemos el relato escrito por Luis Fernando Lloreda acerca de la difícil consolidación de Natura y conoceremos un poco más sobre las raíces de la Fundación, sus líderes y los procesos que fueron necesarios para su fortalecimiento. 
Published 08/13/22