Episodes
Hoy 26 de julio, en conmemoración del Día Internacional del Ecosistema de Manglar, les presentamos un nuevo capítulo de #reconciliateconlanaturaleza un podcast de #FundaciónNatura. En esta ocasión nos acompaña Ignacia de la Rosa, representante legal de la Asociación de Mangleros del municipio de San Antero (Córdona) y Anny Zamora jefe de la línea de cambio global y política marina, de la Coordinación de Investigación e Información para la Gestión Marina y Costera del @Invemar, dos mujeres...
Published 07/26/22
Hoy 17 de julio, celebramos el día del defensor del medioambiente, con el lanzamiento de un nuevo capítulo del podcast de FundaciónNatura.  En este capítulo, resaltamos historias del cuidado de la naturaleza, en las cuales, las protagonistas son aquellas que habitan los territorios y que generan acciones para el cuidado y conservación de los ecosistemas.
Published 07/17/22
Ana Inés Vásquez es la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Regalo en Bosa e integrante de la Red Nacional Interétnica de defensoras del medio ambiente y se ha convertido en una gestrora de cambios culturales. Desde su localidad, Bosa, ha desarrollado una iniciativa comunitaria de huertas urbanas que han brindado seguridad alimentaria a los residedentes del barrio.  Vamos a tener la oportunidad de entender como fue el proceso para generar estos espacios y saber cuál es la...
Published 05/22/22
En el Día mundial del agua 2022, impulsado por las Naciones Unidas bajo el lema "Hacer visible lo invisible", Clara Solano, Beatriz Hernandez, Juan Pablo Ruiz y Eliana Garzón nos orientan en una conversación que aborda conceptos fundamentales para comprender la importancia de las aguas subterráneas, como su relación con fuentes superficiales de las que dependemos día a día —como ríos o páramos; la necesidad de obtener más estudios para determinar los factores de riesgo ante prácticas...
Published 03/22/22
Catalina Hincapié es una mujer quindiana enfocada en los procesos ambientales de conservación y sostenibilidad, esto es reflejo de las labores que lleva a cabo en la Pequeña Granja de Mamá Lulú. Hoy en día es un punto de referencia para diversos proyectos y programas a nivel nacional e internacional, como lo es la Red Nacional Interétnica de Mujeres para la Defensa del Medio Ambiente, en la que se busca movilizar la agenda pública del país frente al cuidado del medio ambiente, la equidad de...
Published 12/03/21
Junto a Helena Cendales, Víctor Poveda y Javier Vargas, del Proyecto #Amazonía2.0 implementado por Fundación Natura, exploramos la importancia de entender la interculturalidad como un mecanismo de empoderamiento de las comunidades en diversas áreas, así como su papel fundamental en la continuación de procesos de restauración y conservación ambiental.
Published 08/27/21
Conoce a Mónica González, presidenta de la organización de artesanos Asotrapat en el corregimiento de La Mata, Chimichagua. Su labor como cabeza de uno de los viveros que proveen plantas nativas para la restauración de la ciénaga de Zapatosa, en el marco del Proyecto GEF Magdalena Cauca Vive, le ha permitido tender puentes entre la artesanía con palma de estera y la conservación ambiental de uno de los ecosistemas más importantes del país.
Published 06/04/21
Te presentamos este nuevo espacio de Fundación Natura Colombia, donde podrás encontrar debates, reflexiones e historias sobre el trabajo por el medio ambiente que desarrollamos en el país desde hace más de treinta años.
Published 05/21/21
Junto a Carolina Rincón y Carlos Vieira, del Proyecto GEF Magdalena Cauca Vive implementado por Fundación Natura, exploramos la importancia de entender la gobernanza como un mecanismo de empoderamiento de las comunidades en diversas áreas, así como su papel fundamental en la continuación de procesos de restauración y conservación ambiental.
Published 05/21/21