Episodes
Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua con el objetivo de concientizar sobre el cuidado de este recurso natural. Para conocer el impacto del cambio climático en el ciclo del agua, Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio, entrevistó a Federico Robledo, meteorólogo, investigador del Conicet y docente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Robledo indicó que “en los ciclos del agua se encuentra siempre presente la variabilidad natural. Por este motivo existen...
Published 03/22/23
Docentes, estudiantes y vecinos comenzaron en el 2018 la limpieza y recuperación del arroyo San Francisco, en la localidad bonaerense de Claypole, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes. En la actualidad continúan con el manejo y gestión del arroyo y prevén crear un parque ecológico-deportivo y un bio corredor. Martín Graziano, investigador adjunto del Conicet y docente de la FCEyN de la Universidad de Buenos Aires, describió los alcances del proyecto en un nuevo...
Published 03/08/23
La Universidad Nacional de Hurlingham instaló un laboratorio para producir y reproducir plantas con el propósito de ampliar las tareas de investigación e impulsar el intercambio con productores locales. Valeria Rudoy, bióloga y Directora de la Biofábrica de la Universidad Nacional de Hurlingham, describió las distintas líneas de trabajo que llevan adelante, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Rudoy señaló que la “Biofábrica es un laboratorio y cuenta...
Published 02/22/23
Investigadores del Instituto Nacional del Agua comenzaron a trabajar en un dispositivo para brindar acceso a agua segura en comunidades sin conexión a las redes de abastecimiento convencionales. El sistema busca desinfectar el agua de lluvia mediante radiación solar. María Fernanda Lopolito, responsable del Programa de Ingeniería Sanitaria del organismo, brindó detalles de la iniciativa en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Respecto al proyecto, Lopolito...
Published 02/08/23
La Universidad Nacional de Nordeste realizó una investigación en la provincia de Corrientes sobre los beneficios de la maleza en las plantaciones de arroz. Los resultados arrojados indicaron que esta especie vegetal favorece el conocimiento del estado de los humedales y el manejo sustentable de los cultivos. Rafael Lovato, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias y Centro de Malezas de la UNNE describió los alcances de la investigación en un nuevo episodio de Sintonía Verde,...
Published 01/25/23
La Cooperativa de Trabajo Paraje Duilio de la localidad bonaerense de Lezama comenzó en el año 2012 con la recuperación y posterior reciclaje de residuos con el objetivo de lograr una mayor sustentabilidad ambiental para la población local. Julio Rojas, presidente de la entidad, describió las distintas líneas de trabajo que llevan adelante, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Digital. Rojas señaló que “hacemos madera plástica con los desechos que no tienen...
Published 01/11/23
Un equipo de docentes, estudiantes e investigadores emprendieron distintos proyectos de electrificación en parajes rurales a través de sistemas de energías renovables. Guillermo Catuogno, director del Laboratorio de Tecnologías Apropiadas de la Universidad Nacional de San Luis e investigador del Conicet, describió las distintas iniciativas implantadas y los beneficios de la energía eólica y solar, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Catuogno señaló que...
Published 12/28/22
El pronóstico para los meses de diciembre, enero y febrero en la Argentina indica que se espera un verano con temperaturas elevadas y déficit de precipitaciones. Matilde Rusticucci, meteoróloga, investigadora del Conicet y directora de la tesis doctoral de Soledad Collazo sobre temperaturas extremas, describió los diversos fenómenos que se estudiaron junto al Servicio Meteorológico Nacional y la incidencia del cambio climático, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de...
Published 12/14/22
Científicas argentinas desarrollaron un envoltorio biodegradable y compostable para la conservación de alimentos en base al almidón de mandioca y polímeros. Lucía Famá, miembro del Conicet y del laboratorio de polímeros y materiales compuestos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, describió el proceso de producción, los posibles usos y beneficios ambientales de estos envases, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Famá señaló que estos films...
Published 11/30/22
En la Patagonia, un proyecto entre el sector público, privado y emprendedores busca generar en los hogares un ahorro energético de más del 50% a través del uso de lana de descarte como aislante térmico. Lucas Zanovello, diseñador industrial e investigador del INTA, describió los distintos procesos y beneficios de este recurso, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Zanovello sostuvo que de acuerdo al análisis realizado se estima que “al colocar 5...
Published 11/16/22
La Cooperativa de Trabajo Anulen Suyai se dedica desde el año 2011 a la recolección y reciclado de residuos en la localidad de General Alvear en la provincia de Mendoza. Juan Duarte, presidente de la entidad, describió los materiales que reciclan, los productos realizados y las distintas actividades que llevan adelante con la ciudadanía local, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. Duarte señaló que la cooperativa trabaja en conjunto con el municipio...
Published 11/02/22
En el año 2011 la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci sufrió la erupción del volcán Puyehue y la contaminación de la reserva de agua. Con el objetivo de reforestar la zona fue que comenzaron el tratamiento de aguas residuales. Tarea que continúa hasta hoy. José Mellado, presidente de la Cooperativa de Agua y otros Servicios Públicos de Jacobacci, reseñó los inicios del proyecto, sus resultados y los avances en la actualidad, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental...
Published 10/19/22
Con más de cien trabajadores, la cooperativa cordobesa “La Victoria” erradicó 12 pequeños basurales a cielo abierto en la capital provincial y recicla mensualmente más de 60 toneladas de residuos. Diego Villarreal Rivarola, secretario de la asociación, describió el proceso organizativo y productivo que llevan adelante y la finalidad de los materiales reciclados, en un nuevo episodio de Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio. “Para nosotros es como una bandera la erradicación de...
Published 10/05/22
Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Digital, entrevistó a Matilde Rusticucci, investigadora del Conicet y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA, para conocer cuáles son las proyecciones climáticas y qué fenómenos ambientales fueron incluidos en el estudio realizado junto al Servicio Meteorológico Nacional. Rusticucci indicó que se espera “una primavera muy cálida” tanto en las marcas durante el día como la noche, ya que “las temperaturas mínimas nos dan valores muy...
Published 09/21/22
Nicolás Wolovick, profesor de computación en la Universidad Nacional de Córdoba, y el docente porteño, Sergio Rondan, crearon durante el 2020 “Cybercirujas” una red federal para el reciclado y reparación de computadoras con el objetivo de recircularlas para ampliar el acceso a la tecnología y evitar así el desperdicio de componentes y un mal tratamiento de residuos electrónicos. Para conocer de cerca esta experiencia, Sintonía Verde el podcast ambiental de Télam Digital, entrevistó a...
Published 09/07/22
Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio, entrevistó a Sergio Rusak, guardaparque e intendente del Parque Nacional Lago Puelo en la provincia de Chubut , para abordar las actuales causas de los incendios forestales y sus consecuencias para el ambiente y los seres humanos. Rusak indicó que “los ambientes naturales cuentan con un ciclo de fuego dentro de cierta periodicidad, ya que el fuego es parte de la naturaleza. Pero la crisis se produce cuando el hombre empieza a usar el fuego...
Published 08/24/22
Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio, entrevistó a Agustín Colson, ingeniero agrónomo y técnico del programa Prohuerta del INTA, para conocer qué es el compostaje, cuáles son sus beneficios y cómo se debe realizar adecuadamente. “El compostaje es un proceso biológico mediante el cual se transforma la materia orgánica en descomposición en un producto final que podemos denominar abono, enmienda o compost”, definió el especialista. Una de las ventajas de esta práctica es la...
Published 08/11/22
Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Digital, entrevistó a Francisco Cappi, gerente de la PyME marplatense “DT”, quién reveló qué podemos hacer con electrodomésticos, computadoras, celulares y baterías rotos u obsoletos. El empresario advirtió que estos residuos son altamente contaminantes si son desechados en espacios no adecuados para su tratamiento, por tanto, deben ser recuperados para generar un “círculo virtuoso” entre el reciclaje y la generación de empleo. Por último, Cappi...
Published 07/27/22
Diez millones de hectáreas de bosque son deforestadas por año a nivel global, según Naciones Unidas. En Argentina entre 1998 y 2018, se perdieron 6,5 millones de hectáreas por el avance de la frontera agropecuaria, de acuerdo a un informe del Ministerio de Ambiente. En Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Digital, entrevistamos a Alfonso García Belmonte, director de la organización Un Árbol, quien describió los beneficios ambientales, sociales y económicos de la reforestación con...
Published 07/13/22
La contaminación sonora en las grandes ciudades no solo degrada los ecosistemas silvestres sino también genera alteraciones físicas y anímicas en los seres humanos. Pero existen factores de mitigación como parques y plazas que atenúan los daños que produce el impacto del ruido. En este nuevo episodio del podcast ambiental de Télam Digital, entrevistamos a Claudia Martínez, ingeniera agrónoma e investigadora del Conicet en el INAHE Mendoza, quien nos contó la experiencia del trabajo realizado...
Published 06/29/22
Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado ambiental en todo el sistema alimentario y alertar respecto al desperdicio de alimentos que, según la ONU, asciende a un 30% a nivel global. Para abordar las causas y posibles soluciones a esta problemática dialogamos con Mercedes Paiva, directora de Políticas de Seguridad Alimentaria del ministerio nacional de Desarrollo Social, y con Santiago Guglielmetti, creador de una...
Published 06/17/22
La ONU alerta sobre la necesidad urgente de frenar el cambio climático y considera imprescindible, para revertir la situación, el desarrollo de las energías alternativas. Al celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, entrevistamos a Ricardo Airasca, ingeniero y Gerente de la Cooperativa eléctrica de Amstrong de la provincia de Santa Fe, quien nos contó el trabajo que vienen desarrollando desde hace años en la ciudad, generando e inyectando de energía fotovoltaica a la red de distribución...
Published 05/31/22
Para cuidar nuestro ambiente necesitamos reducir y transformar la cantidad de basura que producimos y consumimos. En el Día Mundial del Reciclaje, entrevistamos a Ramiro Martínez, presidente de la cooperativa bonaerense Creando Conciencia, quien nos contó la historia de la entidad y el proceso de recuperación y producción de 35 materiales reciclables para convertirlos en bienes útiles para la comunidad. A su vez, hablo de la importancia de esta práctica para la generación de empleo y la...
Published 05/17/22
Para frenar el avance del cambio climático, la construcción sostenible se convierte en una herramienta clave para ahorrar energía y recursos a la hora de calefaccionar nuestras casas en invierno y enfriarlas en verano, sin perder el bienestar ni resignar calidad de vida. En este nuevo episodio del podcast ambiental de Télam Digital, entrevistamos a María José Leveratto, arquitecta e integrante del colectivo de arquitectos AS6030. Producción: Lorena Vazquez y Fabiana García – Locución: Mariana...
Published 05/04/22
La producción lechera se suma a la Economía Circular a través de un proceso que busca el cuidado ambiental recuperando un recurso indispensable para la vida, como el agua. En este nuevo episodio del podcast ambiental de Télam Digital, entrevistamos a Miguel Taverna, coordinador nacional en lechería del INTA Rafaela, provincia de Santa Fe. Producción: Lorena Vazquez y Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Sebastián Siddi – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
Published 04/20/22